63-en 10-en emaitzak Badaia bilaketaren emaitzak erakusten
El río Zadorra describe un amplísimo meandro entorno a la colina de Arkiz (568 m). Aunque esta cota sólo e llamativa cuando se recorre la ribera del río entre Trespuentes/Trasponte y Villodas/Biloda, sí que tiene importancia en la historia, pues sobre esta elevación se situaron los restos de lo que antes se llamó Oppidum de Iruña, y en tiempos más recientes se identifican con la ciudad carista de Veleia. Durante las edades del bronce y del hierro, la colina de Arkiz es un castro donde se sitúa un poblado prerromano. De esta época es el hallazgo de la denominada "Estela...
La sierra de Badaia cierra la llanada alavesa por su parte occidental. Se trata de una sierra muy interesante y es una lástima que la instalación de una central eólica haya transformado su aspecto en su parte más elevada. Las pequeñas cimas que se encuentran en su cara este nos invitan a perdernos por senderos estrechos, descubrir especies de aves y mamíferos muy interesantes y comprobar cómo varía la vegetación entre los angostos valles y las lomas más expuestas. Desde Mendoza Aparcaremos el vehículo en la torre de Mendoza e iniciaremos la marcha cruzando el pueblo dirección oeste. Continuaremos en...
Pequeño promontorio con una cima limpia y de fácil acceso, que forma parte de los pequeños altos camino a la Sierra de Badaia. Cabe destacar la presencia en su cara noreste de la cueva de Santa Águeda, con un desnivel de -100 metros. Desde Mendoza Iniciaremos la marcha en la Torre de Mendoza en el pueblo del mismo nombre, en dirección oeste (W) hasta encontrarnos con unas instalaciones ganaderas (2,25 Km) y una valla ganadera con un cierre (2,35 Km). Pasamos la puerta y seguiremos en la misma dirección, dejando una pista a nuestra derecha y continuaremos por una pista...
Pequeña elevación al Oeste del pueblo de Martioda, al que se llega enseguida de Vitoria después de atravesar el río Oka (que desemboca en el río Zadorra) por el puente que da acceso al pueblo. Es un paseo de quince minutos que podremos enlazar con otras cotas del entorno y propia para esos días que por circunstancias no disponemos de más tiempo.Desde MartiodaAl Oeste del pueblo cogemos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia. A los pocos metros vemos a la derecha una desviación en ascenso que nos sitúa en lo alto de la loma y continúa paralela a...
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino. De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Es la cumbre más occidental de la cadena de los Montes de Vitoria o Gasteizko Mendiak, ya muy cerca de las Conchas de Arganzón (480 m). Se encuentra particularmente individualizada aunque no es muy conocida por los montañeros. Más al E encontramos otra pequeña loma, cubierta por el robledal, y que recibe el nombre de Castillo Pequeño (755 m). De los posibles castillos que vigilaban el acceso a la Puebla de Arganzón no queda ni rastro en las cimas aunque todavía quedan en pie las ruinas del Castillo Moruno (682 m), colgado sobre el pequeño desfiladero abierto por el río...
Cumbre que junto a San Pedro (672 m.),Beurio ( 676 m.), Nikosarri ( 691 m.) al Noroeste  de Ganalto forma parte del pequeño cordal que une Aperregi con Lukiano. Desde Aperregi Se toma al W de Aperregi (625 m) en el último chalet la ruta hacia el Ganalto por pista forestal. Enseguida pasamos una puerta metálica hasta una señal de prohibición de acceso para vehículos. Dejamos la pista y cogemos a la derecha un camino herboso. Dejando el San Pedro a mano derecha seguimos hacia el Beurio que lo podemos subir ó continuar por el Sur de este en busca...
Cumbre al Noroeste  de Ganalto que forma parte del pequeño cordal que une Aperregi con Lukiano. Aunque la cota más alta es la de Beurio (676 m) es la cima de San Pedro (672 m) la que está catalogada en Geoaraba como tal, aunque no tiene mayor interés montañero pues se halla cubierta por una plantación de pinos rodeada por una alambrada. Para más información de la zona se puede visitar el monte Beurio (676 m). Desde Aperregi Se toma al W de Aperregi (625 m) en el último chalet la ruta hacia el Ganalto por pista forestal. Enseguida pasamos...
El pueblo de Estarrona está ubicado en un alto entre los ríos Zaia y Zadorra y que domina parte de la llanada alavesa dedicada al cultivo mayormente. La cota más importante de la zona es precisamente la iglesia de San Andrés (541 m) desde donde se puede aprovechar para completar un paseo por las pistas de la planicie y visitar las inapreciables cotas de Aspurua (503 m)  y Bizkargana (506 m) ubicadas al borde y dentro de los cultivos. Desde Estarrona Desde la parte Sur del pueblo en la última casa hay un cruce de tres caminos, el de la...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).