607-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Cantabria
Desde la Estranguada (T2) Desde el Alto de la Estranguada (672 m) un camino rodea El Salao (723 m) para situarnos junto a las cabañas cercanas a la cumbre. Cruzar ahora, sin senda definida, la amplia cota de las Torquillas (699 m), de incómodo caminar por el lapiaz y la hierba que lo oculta. Seguidamente coronar la cima de El Cueto (672 m) antes de descender al collado de la Callejuela (617 m). Desde aquí se puede subir directamente a la cima en dirección S. o bien tomar el camino que la bordea por el flanco occidental para subir a...
Pequeña loma irrelevante al WNW del Alto del Toral (897 m) en el parque natural de Saja-Besaya. Las rutas para alcanzar la cima son coincidentes con las del pico más alto. Desde Herrera de Ibio (T2) Aunque parte de una población algo alejada, el itinerario es muy fácil de seguir. En Herrera de Ibio (147 m) iniciamos la marcha por la amplia pista que conduce al caserío de la Hermida. Tras dejarlo a la izquierda, la pista gira a la derecha. Continuando por el carril principal, omitiendo siempre las ramificaciones laterales, se gana altura (SW) hasta establecernos sobre la loma,...
Debido a su prominencia, el pico del Grajal de abajo (2248 m) es el más importante de los "Grajales", cumbres que forman parte se del macizo Oriental de los Picos de Europa (Macizo de Andara). Separado de la Rasa de la inagotable (2284 m) por el collado del Mojón (2208 m) es lugar de paso obligatorio para todos aquellos que deciden ir hacia los picos más altos del macizo Oriental (veasé Morra de lechugales (2444 m), pica del Jierru (2424 m) o Silla de caballo cimero (2436 m). Su situación en el mapa le hace ser un pico muy visitado...
Cantabria
El Cuetudave o Cueto del Ave pese a su modesta altitud es una de las montañas más airosas e interesantes del bloque NE de los Picos de Europa, ocupando una posición solitaria, original y privilegiada dentro de lo que podemos denominar sierra de Beges. Su silueta piramidal la hace fácilmente reconocible, pero su característica más relevante es su fantástico emplazamiento, justo en el punto de convergencia de las gargantas de La Hermida, Urdón y Corvera. Los 750 metros de desnivel que lo separan del curso del río Deba son vencidos con otros 750 metros horizontales, lo que puede dar una...
Desde la zona de columpios de Congosta, junto a la carretera que sale a Cubo de Benavente, sale una pista en dirección SW que va subiendo por la ladera. Llegaremos al alto en la zona de Las Pozas, donde hay un cartel indicador de una actuación medioambiental. Ahora tenemos que ir en dirección E, por una senda casi perdida hasta que nos pongamos a la altura  de Congosta. Una casi invisible senda estrecha nos lleva a lo alto, desde donde se divisa Congosta.
Cantabria
Cumbre central en el cordal que se desprende en dirección NE desde el Puerto de Alisas (659 m) en dirección al paso carretero de Fuente de las Varas (448 m). En sus inmediaciones se ubican las casas de Busmartín, pertenecientes al valle de Matienzo. Los itinerarios más sencillos recorren el cordal desde la carretera del puerto de Alisas (Las Calzadillas) o desde el collado de Fuente de las Varas (448 m). Al barrio de Busmartín (474 m) también se puede subir en vehículo desde la curva de La Revueltona, en la carretera de subida a Fuente de las Varas desde...
Asturias
Las cabañas de la Majada de Espineres se protegen de los vientos fríos y cargados de humedad del NW cobijadas en una hondonada a los pies de la ladera oriental de Maladín. Este monte de compleja orografía (una plataforma de la que emergen varios pequeños promontorios calizos de similar altitud) es inicio o final de la clásica ruta circular que recorre las cimas de este sector del Sueve en torno a Espineres: La Múa (1021 m), Cueto les Cabres (1044 m), Mirueñu (1138 m), Fontanielles (1063 m), Espina Barbú (1041 m) y el propio Maladín (995 m).Desde el Alto La...
Sencilla cumbre fácil de alcanzar cuyo mayor obstáculo son los mastines que guardan celosamente al ganado.Desde CabañesA Cabañes se puede llegar en vehículo propio o bien desde Pendes siguiendo el Camino Lebaniego no demasiado bien señalizado, pero muy recomendable desde el punto de vista senderista.Una vez en la aldea, solo tendremos que seguir pista arriba, ideal para amantes de BTT, hasta el collado Pelea. Allí encontraremos una cabaña cerrada. Dejamos la pista para en diagonal ascendente (SW) llegar a la cumbre, cuyo punto más alto lo forman unas rocas.En Cabañes, según propone un panel informativo allí colocado, se puede disfrutar...
Cantabria
Cumbre incluida dentro del parque natural Saja-Besaya sobre el valle de Iguña.Una importante calzada romana atravesó estos territorios en otros tiempos con el fin de unir las ciudades de Juliobriga y Portus Blendius (Suances). Hoy en día todavía pueden observarse algunos restos de esta vía romana y en base a ella se ha constituido el GR-72 (Calzada de los Blendios), que junto con el GR-73 (Ruta de los Campurrianos) y el sendero de la reserva del Saja ( GR-71) completan las posibilidades senderísticas de la comarca. Hoy en día el eje de comunicaciones del Besaya es uno de los más...
Modesta cota caliza situada en la cresta que desde el Pienzu (1160 m) se prolonga hacia el NE, pasado el Collado la Múa. Hacia el interior del macizo, la cima del Cuetu les Duernes (1059 m), con la que enlaza a través de una elevada campera, le quita presencia; desde el camino que asciende al Pienzu por Bustacu, en cambio, La Govieta constituye el punto culminante de la empinada barrera a la que llaman Parea la Múa, que se alza sobre la barrancada de La Toya. Del libro de Inaciu Hevia Llavona: "Conceyu de Colunga: Parroquia de Gobiendes". (Toponimia 114 Colunga....