6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
PUNTA DE MONTCAL (2946m.) desde la Molinassa;
Una elegante y recortada pirámide se levanta al norte, bien visible desde la cumbre Pic du Montcalm (3085 m), se trata de la Pointe du Montcalm/Punta de Montcalm (2946 m). Cumbre que domina el profundo y largo valle de Vicdessos (Ariège) la cual desde el N a veces conlleva confusión ante la cúpula de la máxima altitud de l'Ariège, el vecino Pic du Montcalm.
La primera ascensión la llevaron a cabo Jean d’Essel y Pierre Ussel, el 4 de agosto de 1.900.
Desde la Molinassa por el Valle d'Areste y el cresterío de...
Cumbre central de la sierra de Castejón, que junto con el Cuervo (1881 m) y el Moscadero (1811 m) constituyen las montañas más significativas de una sierra a medio camino entre Los Cameros y Urbión.
Desde Viniegra de Arriba (T2)
En Viniegra de Arriba (1177 m), que presume ser uno de los pueblos más bellos de España, tomar una senda que sale del pueblo siguiendo la orilla derecha del barranco Castejón que da nombre a la sierra. Al llegar a la confluencia de barrancos (1268 m), Castejón y Las Fuentecilla, seguir a la izquierda el curso del primero de ellos,...
Hermana gemela de la renombrada Mola d'Ares, a pesar de ser un hito paisajístico de la comarca del Alto Maestrazgo castellonense (Alt Maestrat), la Mola del Vilar es una perfecta desconocida. Situadas respectivamente al NE y al SW del Coll d'Ares (1147 m), paso de la carretera CV-15 entre Albocàsser y Villafranca del Cid, no resulta fácil precisar cual de las dos Molas es la más elevada, aunque los mapas del ICV (Institut Cartografic Valencià) otorgan la supremacía, por apenas unos centímetros de diferencia, a la de Ares (1321 m).
Obviando sus aspectos geomorfológicos y su evidente simetría de espejo,...
El macizo de Arria impone un abrupto relieve de picos calizos por encima del valle de Lamasón. Esta sierra es la prolongación oriental del macizo de Peñarrubia que alza sus cumbres entre el desfiladero de La Hermida y el abierto por el río Lamasón.Formando parte de la cordillera prelitoral, se trata de un territorio montañoso fuertemente accidentado, siguiendo la línea paisajística de los grandes macizos kársticos. Bajo los picos se encuentra un espacios de brañas e invernales, denominado el Puerto de Arria. En el ángulo NE del macizo tiene su origen el río Latarma, que incorpora sus aguas al Lamasón...
Cumbre occidental del pequeño macizo de Lakora (1877 m), que domina el valle de Belagoa entre los collados Arrakogoiti (1416 m) y Erraitzeko lepoa (1593 m).
Desde la carretera de Belagua (Yeguaceros)Cuenta con un acceso muy sencillo desde la carretera del puerto de Belagoa. Una vez pasado el cuartel militar de Yeguaceros, iniciaremos la marcha tras la segunda curva (1370 m) de la carretera. Desde este lugar caben dos posibilidades. La primera es atravesar las praderas (NW) por encima del cuartel en busca del amplio paso fronterizo de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), que es el sendero balizado para...
Pequeña colina cercana a Pamplona / Iruña situada entre Lezkairu, Mendillorri y Mutilva Alta / Mutiloa goiti, útil para épocas en las que debamos acortar los paseos, como en las restricciones de 2020 por la pandemia de coronavirus. También, aunque no está señalizada todavía para ello, es una opción interesante para el Nordic walking, deporte en expansión.
Tradicionalmente desde hace muchos años la cima era frontera entre los términos municipales de Pamplona y Mutilva, que pasaban por la cima. En actualizaciones recientes, en los mapas del SITNA, parece que se dibuja actualmente por la acera de la cara W que...
El Alto del Cierzo (635 m) es el monte que sobresale en el sector nororiental del amplio espacio montaraz, situado al N de Acedo, cuya cumbre principal es La Venera (648 m) en la zona sudoccidental. Ambas partes están separadas por el collado de Alpázar (605 m) que establece la prominencia del relieve titular de la reseña.
La cima se sitúa inmersa en un carrascal con un denso sotobosque de diversos arbustos: boj, madroño, brezos, labiérnagos,... entre otras especies. la litología se compone de roca caliza. Las faldas del monte están circunvaladas por un sendero, circuito para bicicleta de montaña,...
Desde el Coll de les Llebres
Ascensión breve y sencilla a esta cima de las Muntanyes de Prades, que, a pesar de no destacar por su gran relieve, ofrece un paseo agradable y buenas panorámicas.
El punto de partida se sitúa en la carretera que desde Prades se dirige hacia Vilaplana. Nada más ganar el Coll de les Llebres (973 m), continuamos por la carretera unos 800 metros más hasta el cruce que, por la izquierda, se desvía hacia Mont-Ral y Alcover. En este lugar (956 m) encontramos el mapa correspondiente al PR que, pasando por el Puig Pelat (1077...
La cumbre de Sanzol, Sanzolo o San Zolo (1286 m), nombre que probablemente provenga de la advocación de San Zoilo, aunque que se sepa no posee ermita distintiva, es la más elevada del cordal que separa al S. los valles de Belagua y Belabartze. A pesar de su prominencia y relevancia es poco conocida, por quedar oculta bajo las moles del macizo de Ezkaurre (2049 m) y por no poseer rutas limpias a la cima. Muchas personas admirarán su rocosa cara W., desde el sendero balizado como camino real que une los pueblos del valle del Roncal / Erronkari con...
Entre las cimas de Irumugarrieta y Txurrumurru se alzan las dos pequeñas peñas de Arditurri (Arditurriaitz). La cima sur con sus 801m es mucho mas vistosa que la norte con 789m, por lo tanto, al igual que el caso de la cercana Lizarretako Gaina, la contaré como una sola cumbre. El nombre de este monte no tiene duda de tener un gran vinculo con el cercano collado de Arditurri y las propias minas del mismo nombre.
La ascensión a la cumbre tiene el mismo itinerario que el de Txurrumurru, eso si, al acercarnos a las dos cotas tendremos que coger...
