6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de la punta más alta (doble) de la escarpada cresta que limita por el norte el valle de la regata de Iñarbeltz u Oiarbeltz, en la vertiente oeste de Peñas Batxas. Desde la carretera de Oroz Betelu, pasado el mirador de Lacabe, llama la atención esta cresta al otro lado de la rama del embalse de Itoiz sobre el Irati. El mapa topográfico de IDENA de 2017 asigna a esta punta bifurcada unas cotas de 891,97 m y 898,95 m.
La denominación de esta cresta no parece muy bien definida actualmente. En el mapa de IDENA el topónimo...
Segunda cima en altura de la sierra de Prades, tras el Tosal de Baltasana (1203 m), pero bastante menos interesante, dado que no dispone de vistas panorámicas al estar completamente recubierta de bosque. Es por tanto una cota para coleccionistas al realizar alguno de los recorridos balizados de la sierra.
Desde Prades
Lo más habitual es seguir el GR-171 que gana la sierra en el coll del Bosc (1092 m). Suele ser preferible ascender por sendero balizado a la cima del Tosal de Baltasana (1203 m) en primer lugar, aunque existe la variante, también balizada, de evitarla por la pista...
La Punta Pegolera (2252 m), aunque bien visible desde muchos lugares, mostrando sus abismos rocosos sobre el barranco Acitolar, se encuentra deslocalizada, perdida en la inmensidad macizo, ajena al paso de los montañeros aunque no de los ganados, que desde tiempos que no se recuerdan han subido a los pastizales del Plan de Cotiella.
El conde Henry Russell subió, a lo largo de su vida, dos veces a Cotiella. Una cumbre que el consideraba desértica, "africana", "arábiga". En la segunda ascensión, pernoctó en la cima con la compañía de Lequeutre y los inseparables hermanos Passet. En realidad, el macizo de Cotiella posee, en efecto, zonas que parecen desiertos,...
Kondixingo gaina (213 m) y Urzumu (184 m) son dos modestas elevaciones urbanizadas en la estribación septentrional de la montaña de Mondarrain. La primera de ellas posee un repetidor, depósito de aguas y una vivienda casi en su cima, mientras que la segunda comparte su espacio con el aeródromo de Itxasu, un lugar para la iniciación y práctica del vuelo. Al N queda la localidad de Ezpeleta/Espelette (68 m), conocida por sus famosos pimientos rojos, que colgados formando ristras adornan los caseríos de la zona. El cultivo de este pimiento está regulado bajo la appellation d'origine protégée. Además de su venta directa,...
Las vistas desde la cresta sobre el embalse de Canelles, el río Noguera Ribagorzana y las paredes meridionales del Montsec de L’Estall y d’Ares son extraordinarias.Se accede a Casa Batlle desde la población de Viacamp, en la N-230, entre Benabarre y Viella. En esta población sale una pista forestal (accesible para todos los vehículos) que, tras 15 kilómetros, llega hasta el albergue. Se encuentra a las orillas del pantano de Canelles y encarada al conocido Congost de Mont-rebei. Se llega a través de una pista sin asfaltar de 15 kilómetros, apta para todo tipo de vehículos y que recorre el interior...
Dos cotas tiene Kanteragana: la S, y más alta (297 m), y la N con un par de metros menos de altura, pero que es la que nos deparará la sorpresa. En su cara E está la cantera que le otorga su nombre.
Desde Solaguren auzoa (Igorre)
Aunque también se puede alcanzar, y con menos esfuerzo, desde Loiate, es más montañero hacerlo desde Solaguren.
Remontamos la pequeña carretera que da servicio a las casas del barrio. Pasamos junto a la fuente de obra, para continuar avanzando entre las casas. Algo más adelante, en una curva, veremos dos pistas herbosas que...
Única cumbre significativa del cordal oriental del monte Ortzantzurieta (1570 m). Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 177 del listado de montes de Nafarroa.Por el barranco Itolatz Junto a la Fábrica de Armas de Orbaitzeta (810 m), tomar el ramal que desciende por la izquierda a la regata de Legartza. Cruzando un puente de hormigón, la pista nos introduce en el barranco de Itolatz, que seguiremos durante unos veinte minutos de marcha, hasta encontrar una primera bifurcación a la derecha. Este camino forestal gana altura en dirección NW por el barranco que forman Ortzantzurieta (1570 m)...
Los Cabezos de Juan Obispo son dos estructuras orográficas enclavadas en el paraje que les da nombre. De ellas la mas modesta será donde fijemos el objetivo cimero de la reseña por ser accesible su cumbre. El Grande nos conformaremos con rodearlo perimetralmente y disfrutar de las distintas panorámicas visuales que nos depara. Coronar este segundo relieve aparenta ser bastante difícil y desaconsejable por el daño que se ocasionaría ( favoreciendo la erosión y perjudicando su estética). La litología de ambos es de materiales sedimentarios dispuestos en estratos tabulares; alternando unos de roca arenisca de poco grosor pero resistentes a...
Cumbre del macizo de Candina que se eleva sobre la autovía, separando la Hoya Candina del Hoyo de Fuentejuyo. Se trata de dos cotas gemelas de 249 m la oeste y 242 m la oriental, aunque según algunas cartografías la diferencia sería de apenas un metro. Como todas las cumbres de este sector meridional del macizo de Candina está cubierta de un espeso encinar y de la incómoda zarzaparrilla.
Desde Torquiendo.
Desde las casas de Torquiendo (250 m), perteneciente al municipio de Guriezo, tomamos el carretil asfaltado que sale hacia el oeste. Al poco tomamos a la derecha en la...
Hermana menor de Peñaparda (674 m), la aparente peña de Zancobe (657 m) emerge directamente sobre un paisaje de viñas bien alineadas, a las que protege del frío viento del norte, en la vertiente riojana de Salinillas de Buradón.
A Zancobe nunca sube nadie, o casi nadie. Si alguna vez llegó a tener un sendero que trepase a su cima, se cerró hace tiempo por falta de uso; y si alguna vez tuvo nombre propio, los hombres que faenan a sus pies lo olvidaron. Recuerdan y conocen, en cambio, cómo se llaman los barrancos, las vaguadas y las fincas que...
