6734-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El Alto del Cierzo (635 m) es el monte que sobresale en el sector nororiental del amplio espacio montaraz, situado al N de Acedo, cuya cumbre principal es La Venera (648 m) en la zona sudoccidental. Ambas partes están separadas por el collado de Alpázar (605 m) que establece la prominencia del relieve titular de la reseña.
La cima se sitúa inmersa en un carrascal con un denso sotobosque de diversos arbustos: boj, madroño, brezos, labiérnagos,... entre otras especies. la litología se compone de roca caliza. Las faldas del monte están circunvaladas por un sendero, circuito para bicicleta de montaña,...
El Soum des Counques (2037 m) es una bonita y entretenida cota a la que su collado S, de 2048 m, con el Tuc des Arribans le priva de importancia a ojos de aquellos a quienes solo les motiva la prominencia. No obstante, el terreno por el que se accede a su cima por su collado N (1980 m) con el Viscos, es infinitamente más entretenido que el pastoril piso del Tuc des Arribans (2088 m).
Desde la estación de esquí de Luz Ardiden - Bederet
El itinerario balizado “Sendero del Col de Riou – Pic Viscos”, señalizado con rayas...
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
Cerro boscoso claramente visible desde la autovía A-12 que es inconfundible gracias a su antena. A pesar de su prominencia bastante destacada, al estar muy separado del cordal de Mauriain (676 m), es escasamente visitado por los montañeros. Si no hay cazadores es incluso un agradable paseo por la pista de mantenimiento de la antena que incluso puede realizarse con niños.
El nombre de la localidad de Villatuerta, de claro origen romance, viene a traducirse por villa sinuosa o torcida, siendo por eso los habitantes conocidos como villatorcidos, o simplemente "torcidos". En algunos documentos también aparece como Bilatorta, que no...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
Es una de las cimas más notables del macizo Oriental de los Picos de Europa (macizo de Ándara). Hasta el año 1900 se conoció a esta cumbre con el nombre de San Carlos (2214 m). Fue ese mismo año, como consecuencia del cambio de siglo, cuando se coloca una imagen de un Sagrado Corazón de Jesús en esta cumbre. Desde ese mismo momento se ha popularizado "Sagrado Corazón" para el nombre de la montaña. La imagen actual es de 1995 pues la original fue destrozada por los rayos. Desde la colocación de la estatuilla se han venido celebrando misas en...
La Peña de Santa Cruz (1096 m) es un accidente orográfico notorio y hermoso, una montaña esbelta y atractiva cuyo perfil no pasa desapercibido al transitar por el corredor de los Ordejones. Sorprende, por ese motivo, que no exista la más mínima referencia escrita sobre su existencia. Se podría argüir que la proximidad de una lora tan destacada como la Ulaña (1226 m) y la mole rotunda de la Peña Castillo o Castro de Ordejón (1131 m) le roban protagonismo hasta el punto de invisibilizarla, pero el argumento no se sostiene; la marcada presencia y la personalidad propia de la...
La Sierra del Castillo (896 m) se yergue al sur de la provincia de Salamanca, dentro de la Comarca de Sierra de Francia y el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia. Es una sierra pequeña al lado de montañas vecinas de mayor envergadura, como la inmediata Orconera (1416 m) y la Sierra de La Alberca, de la que es continuación. Bien es cierto que, como ocurre en tantas otras montañas de esta zona peninsular, tan castigadas por los incendios en las últimas décadas, la profusión de cortafuegos ha provocado agresivas cicatrices en algunos puntos y afea algún tramo de...
Muy cerca de la cima se encuentra el santuario románico de Santa Creu d' Olorda (328 m), que constituye el punto de acceso trivial a la cima.
Desde Santa Creu d' Olorda
Tomando la carretera que une Molins de Rey a Vallvidrera (BV-1468), se llega (km 6,500) a la ermita de Santa Creu d' Olorda (328 m). Desde aquí parte una pista que discurre por las canteras y permite acceder a la cumbre del Puig d' Olorda y a la gran cruz que la corona (424 m).
Travesía de la serra de Collserola. Desde el velódromo de Horta
Aparcaremos el...
El Alto de la Royada (1461 m) es un modesto cabezo de la sierra de Valdelaya, que hace de muga entre Valtajeros situado al NE y Carrascosa de la Sierra al SW, aunque curiosamente en la umbría de la sierra metida en la zona de Valtajeros, hay una dehesa que pertenece a Carrascosa de la Sierra y está unida con ella por una estrecha franja por el collado (1446 m), situado al norte del El Alto de la Royada (1461 m). Por este collado también pasa una nueva pista, que han hecho por la cabecera del río Montes desde Valtajeros...
