6734-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La cima de O Corvo no muy prominente también conocida por las impresionantes rocas de granito que forman su cima como Pia do Corvo. Esta cima tiene varios accesos desde diferentes lugares todos ellos siguiendo pistas forestales, excepto en el tramo final que es una senda entre eucaliptos y una corta pero difícil trepada hasta el punto mas alto de su cima compuesta por unas redondeadas y grandes rocas de granito ideales para la practica de búlder (el cual es necesario para poder ascender).Desde AtiosSi ascendemos desde la parroquia de Atios (117 m), tendremos que partir desde el lugar de...
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de piedra que queda a la derecha. El sendero enlaza con una pista que se introduce en un bosque...
Relieve situado entre dos recónditos núcleos de Urraul Alto (Ezcániz y Aizkurgi), próximos al pintoresco santuario de Santa Fé de Epároz. Estos lugares fueron tenidos en cuenta en la elaboración de sendos libros de paseos naturalísticos de Navarra, editados por la Caja de Ahorros de Navarra con motivo del día del libro el año 1982. En la ficha que englobaba estos dos lugares transmitían el aspecto agreste y montaraz del paisaje y el despoblamiento que afectó a la zona desde mediados del siglo XX. En la actualidad encontramos Ezcániz habitado por un señor octogenario y con su edificio señero, la...
Las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro constituyen un bello macizo kárstico de pequeña altitud pero de gran interés montañero. Frente a él se ubica otro macizo de igual naturaleza pero bastante más elevado: Las Enguinzas (968 m).Son varias las cimas que llaman la atención de este peculiar macizo. Ejercen gran atracción sobre los excursionistas dos picos de altitud similar separados por un amplio collado y que reciben la denominación de "Tetas de Liérganes". La cima N de las tetas se llama, Cotillamón (399 m), mientras que la S, poco más elevada, es Marimón (425 m). Todavía más al...
Equidistante de las poblaciones de Egiarreta (SW) y Etxeberri (SE), ambas integradas en el municipio navarro de Arakil, destaca un modesto cerro, ubicado en la parte media del flanco meridional de Larrazpil (1069 m), al que los lugareños conocen como Gazteluzar.
La cumbre del relieve consiste en una cresta caliza con dos puntos cimeros; uno al W que aparenta ser la cima principal y otro al E (antecima). Ambos lugares sirven para que sean mas completas las vistas panorámicas del monte. El primero nos brinda estampas de la parte occidental de la barranca (Beriain, Artxueta,...) y el segundo nos las...
Desde el Valle de Rioumajou Desde la zona de acampada del Valleé de Riomajou (1380 m), iniciando, aquí, la marcha a pie al refugio del Hospice de Riomajou (1560 m)(1,00). El sendero se adentra en el bosque, remontando el Barranco de Cauarére por la margen izquierda de su torrente. Al dejar atrás el arbolado (1850 m) (1,00), cruzamos el Arroyo Millarioux, desviándonos de la ruta de los puertos de Plan y la Madera. Seguimos directo al Este por praderas que enlazan con las áridas y resbaladizas pendientes del Puerto de Cauarére o Cabalera (2526 m) (2,45). Al otro lado aparece...
La última cumbre, por el W, de la sierra Sálvada o Gorobel, es una herbosa y extensa loma. No corresponde con la máxima elevación del sector, que es el cercano Moscadero (1138 m), con el que forma, en realidad, una meseta que se prolonga hacia levante delimitando por el S el pequeño valle suspendido de La Cobata (1050 m), al otro lado del cual se elevan otras cumbres más agrestes, cortadas a pico sobre el vertiginoso cantil calizo de la sierra: Aro (1127 m), Eskutxi (1185 m) y Ungino (1105 m). La cima queda en realidad dentro de Araba a...
También llamado Espillamendi o Txirikillaleku, es una cima de la sierra de Zaraia en el cordal entre los picos de Andarto (1076 m) y Orkatzategi (861 m). El collado que se halla al N, se llama Santikurutz (736 m) y permite acceder a la parte superior de este cordal desde Arotz (380 m) o desde la cola del embalse de Urkulu en términos de Goroeta (350 m). En las proximidades de este collado se halla la ermita que da nombre al monte sobre el cual se recuesta. Hay que indicar que Santikurutz es un topónimo que designa toda la extensa...
El Cap de la Faiada de Malpàs (1697 m) (Malpàs es el nombre de un pueblo cercano) se eleva sobre el Embalse de Escales, dominando el estrecho paso por el que transcurre la carretera que conduce desde Lleida a la Val d´Aran en paralelo al cauce del río Noguera Ribagorçana. La montaña acoge en su parte alta, muy cerca de la cima, algunas antenas y construcciones relacionadas, por lo que una pista de servicio asciende hasta ellas desde la elevada población de Viu de Llevata por la vertiente sur. Sin embargo, podemos efectuar una bonita e interesante ascensión que transcurre...
También conocida como Pic du Pourtalet/Pico del Portalet (2165 m), se muestra como una montaña de aspecto dócil y bonachón. Se sitúa sobre la misma frontera Franco-Española, aunque cabe señalar que toda su extensión se encuentra en territorio galo. A pesar de su modesta altitud, se encuentra perfectamente individualizada del resto de cumbres Pirenaicas que la rodean. Destacan sobre ella dos cotas, una occidental que se alza sobre el Col del Portalet (2135 m) de altitud, denominada en algunos mapas y publicaciones Punta Estremera o Pène de l' Ours (2128 m), y otra situada en la parte más oriental (2165...
