6738-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi, al E., y Gorriti al W., forma parte de un cordal que lo podemos dividir en dos mitades, al N. y al S. de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el S. tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Ollarmendi es la cumbre más cercana de la ermita de Santa Cruz hacia el NWDesde UitziPartiendo de la población de Uitzi (700 m) en dirección a Gorriti, a escasos doscientos metros del casco urbano, nos encontraremos entre...
Es más que probable que, tanto Entrepeñes (1479 m) como Torre (1448 m) no sean la meta de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien no quiera dejar ninguna cota sin subir en su camino a objetivos de más renombre.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que...
Esta cumbre al S. del Port de Castet/Port de Castèth (868 m) aparece ligeramente desligada de la muralla que forma la Moullé de Jaüt (2050 m). Es una cumbre que presenta una panorámica amplia e interesante por su ubicación particular y relevante altitud. Aunque la muralla de Jaüt resta la posibilidad de contemplar la práctica totalidad del macizo de Eaux Bonnes (Pic du Ger), no se escapan las principales de la margen izquierda del Vallée d' Ossau, desde el Midi d' Ossau, pasando por las cumbres del macizo de Sesques, Iseye, Montagnon de Bielle y las alturas del Col de...
Es una montaña escarpada que forma una recortada cresta hacia el NW, donde se levanta el llamado Diente de los Batanes (2909 m) antes de perder altura al collado Xuans (2754 m). En este punto el cordal se desmembra en dos aristas que forman un ángulo recto. La primera (W) culmina en la peña de Xuans (2838 m), mientras que la otra (N) lo hace en el Serrato (2888 m), cumbre que pese a ser algo más baja que el Pico de los Batanes, posee cierto arraigo entre los montañeros.Aunque hay varias cotas agrupadas, destacan tres dientes, por lo que...
A caballo entre los términos municipales de Aiara y Amurrio se extienden los altos de Altamira u Ollargan (273 m), una loma alargada en sentido N-S, cubierta por una uniforme repoblación de pino de Monterrey (Pinus insignis) que le otorga un aspecto oscuro, monótono y bastante insulso como destino montañero. La propia cima, una superficie aplanada inmersa en la masa de pinos, tampoco reviste demasiado interés.
No obstante, como ocurre en otras montañas de nuestra geografía desprovistas de alicientes paisajísticos o naturalísticos, Ollargan se rodea de valiosos elementos patrimoniales y culturales que constituyen una buena excusa para visitarla. O, dicho...
El cabezo Los Sorianos (501 m), se encuentra en la parte occidental de Las Nasas en la Bardena y es casi una prolongación de la cima de Cabezo Gancho (509 m), situado hacia el NW. La parte cimera hace de división de aguas del barranco de Alegría, que va al sur hacia el barranco de Tudela, y el de Los Sorianos que lleva sus aguas hacia el norte, donde las recogen varios barrancos hacia el del Belcho y de este van al de Limas, antes de llegar al río Ebro, después de recorrer parte de la Bardena Blanca.
Su parte...
Es el cerro que marca claramente la frontera entre la ciudad y el campo
Un pequeño monte con historia
El nombre con el que se denomina a este alto se debe a la presencia antiguamente de pozos o neveras, en las que se almacenaba nieve durante el verano para poder venderla como hielo en Vitoria, una práctica común antes de la invención de las neveras eléctricas, capaces de congelar por sí mismas el agua.
También a mediados del s.XlX la pólvora y municiones almacenadas en el antiguo convento de Santo Domingo (calle Portal de Arriaga) suponían un peligro para los vecinos,...
En el sector oriental de Elgetako Mendiak y en término municipal de Bergara, Albizuri es un paraje de escaso encanto, característica que comparte con algunas otras cimas de este macizo. 15 metros de desnivel alcanza sobre el collado que le une con su vecina Garbe, al norte, y únicamente por la ladera NE alcanza cierto perfil apreciable. Se podría decir que es una montaña de dos alturas, puesto que además de la cumbre principal, situada al pie de una gran torre del tendido eléctrico, más cerca de Gallaztegitorre existe otra loma individualizada de 448 m.
Albizuri (albitz+zuri= heno blanco, en...
Erriburu (709 m) es la última estribación de la loma que separa Saldias de Beintza-Labaien, al N. del monte Gora (802 m), del cual queda separado por el collado Pagoeta (637 m). Es una altura despejada y que muestra una destacada panorámica sobre las dos poblaciones y, en general, sobre Malerreka. Los pueblos de Saldias, Beintza-Labaien, Eratsun y Ezkurra formaron parte de lo que se llamó Basaburua de Suso o de Lerín, y más recientemente, Basaburua Menor, en oposición a las poblaciones situadas al otro lado de la divisoria de aguas, agrupadas bajo la Basaburua Mayor. Durante el s.XIX, las...
Saliendo del pueblo de Neila ,seguimos carretera a Quintanar de la Sierra, para a unos 2 Km. encontrarnos a mano derecha un depósito de agua y una pista asfaltada que indica al pueblo de Huerta de Arriba, 11 Km. Seguimos por la pista y a unos 4 Km. llegamos al alto del puerto Ahedo Pinar o Collado de Huerta (1438 m), encontrando una pista a mano izquiera que sube a las lagunas de Neila y al Campiña. Aparcamos a la derecha y subiremos por el cortafuegos que hay con fuerte pendiente. Iniciada la subida a los pocos metros hay una...
