6738-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
En la margen izquierda del río Jalón, dentro del término municipal de Chodes, se encuentra el cabezo del Baldío (584 m), que ha obligado al río Jalón a hacer una gran curva, creando una de las hoces más cerradas de este río. El despoblado de Villanueva de Jalón y su castillo, están situados en el cordal que se desprende desde la cima hacia el SSE y que se mete hasta la hoz del río. La vía nueva del ferrocarril AVE, atraviesa por debajo toda la cumbre en su trayecto más largo y tiene las bocas del túnel, una al NE...
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
La entrada al Vallée de Ferrières, sobre los rellanos de Asson (317 m), aparece cercada por cumbres imponentes por el desnivel que elevan rápidamente sobre las verde campiña de la Vath Bielha o Pays de Nay, como se conoce hoy en día a la agrupación de comunas en los lindes interdepartamentales de Pyrénées Atlantiques (64) y Hautes Pyrénées (65). Son cumbres que superando los 1.500 metros de altitud envuelven bosques pródigos y extensos que tejen las pronunciadas vertientes desde la base hasta las cimas, 1.200-1.400 metros más arriba. Entre esas elevaciones tenemos el notable Pic du Monbula (1583 m), un bastión...
El monte Unsón (459 m), es un amplio relieve que destaca más por su grosor que por su esbeltez, próximo a la zona de confluencia de los municipios de Andosilla, Falcés y Lerín. Su cima se sitúa al Oeste de una loma con sus laderas sureñas algo mas pronunciadas que las del N. Tiene una prominencia de 64 m, bastante notable atendiendo al área geográfica en que se ubica. Como cobertura vegetal cuenta con coscoja, romero, esparto...como plantas mas abundantes.
La cumbre se identifica en el terreno por un vértice geodésico de 4º orden. Desde la zona cimera disponemos de...
Al norte de la parte más oriental de la sierra del madero, tenemos un pequeño cordal que se desprende hacia la localidad soriana de Ólvega desde el Alto del Corral del Chino (1349 m) y que tiene dos pequeños cabezos; La Torrecilla (1309 m) en la parte central y al NW El Hacho (1306 m). Los tres cabezos se pueden encadenar fácilmente en un mismo recorrido.
Desde la Ermita de la Virgen de Olmacedo (1090 m).
En las cercanías de la localidad soriana de Ólvega, a unos dos kilómetros hacia Madrid por la carretera Cl-101, tenemos la Ermita de la...
La Vaqueriza (1574 m) es un cabezo situado en medio de la sierra de La Calva, al sur de la localidad soriana de Oncala (1300 m). Esta sierra cierra por el sur toda la cabecera del río Linares, desde la sierra de San Miguel por levante, hasta el puerto de Oncala (1454 m) que la separan de la sierra de Alba por poniente. En este cabezo sale hacia el norte un cordal, que baja hasta la localidad de Oncala (1300 m) situada en la otra orilla del río Linares, y a mitad del cordal se encuentra el Alto del Monte...
Cumbre de la Sierra de Alano entre los valles de Zuriza, al Norte, de Ansó, al Oeste, y de Hecho/Oza, al Este. Por los dos primeros discurre el río Veral, mientras que por el último lo hace el Aragón-Subordán. El Achar es una soberbia torre rocosa en la vertical de los llanos de Tatxera, en los que hay un rústico refugio (1422 m). La Brecha de Tatxera o Paso Txandalan (1905 m) es paso obligado hacia la meseta superior de la sierra protegida por una barrera caliza erizada de pináculos rocosos a modo de prodigioso almenar. Las cumbres que componen...
Cumbre al Oeste del puerto de Ernaz o de La piedra de San Martín (1760 m) cerca del límite entre Nafarroa y Zuberoa, aunque la cumbre pertenece al valle de Barétous (Bearn). Recibe los nombres de Soum d´Leche, Lexa o Antzu Naba. En documentos antiguos figura además como La singla de Lexe (1589). En el collado de Ernaz o Hernaz se halla una singular piedra, la de San Martín, entorno a la cual gira una fiesta y una tradición tan peculiar como ancestral que hermana a los valles de Erronkari (El Ronkal), en Nafarroa, y Barétous, en Bearne. Se trata...
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m) se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
Punto culminante de la Sierra del Tablón y techo de Sevilla.Desde el Km 7,8 de la carretera SE-9225Circulando por la carretera SE-9225 (antigua SE-462) de Pruna a Algámitas, poco antes del Km 8 encontramos un ensanchamiento a la izquierda del vial que podemos utilizar como parking (745 m).Desde el aparcamiento, tenemos dos opciones para emprender el ascenso. Ambas confluyen más adelante, por lo que podemos emplear indistintamente cualquiera de ellas. La primera consiste en caminar (E) unos 200 m por la carretera y nada más pasar la señal del km 8, en una curva, tomar una senda que nace a...
