6739-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de un bonito cerro situado sobre el caserío Arizmuño, en el término municipal de Oñati. Abarca dos vértices muy próximos, de los que el más elevado con mínima diferencia es el situado al sur, cara al valle.
Todo el terreno es particular, por lo que cualquier tentativa de visitar la cumbre está supeditada a la voluntad de los propietarios del caserío.
SUBIDA DESDE OLABARRIETA. Desde el barrio (280 m) se toma hacia el norte una pista apta para vehículos pasando entre otras por las casas Ixabelena, Arbelekoa y Enparantza. Se deja a la izquierda la desviación para el...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales.
El...
Única cumbre significativa del cordal oriental del monte Ortzantzurieta (1570 m). Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 177 del listado de montes de Nafarroa.Por el barranco Itolatz Junto a la Fábrica de Armas de Orbaitzeta (810 m), tomar el ramal que desciende por la izquierda a la regata de Legartza. Cruzando un puente de hormigón, la pista nos introduce en el barranco de Itolatz, que seguiremos durante unos veinte minutos de marcha, hasta encontrar una primera bifurcación a la derecha. Este camino forestal gana altura en dirección NW por el barranco que forman Ortzantzurieta (1570 m)...
Las Peñas de Zazola son dos discretas elevaciones con las que concluye el cordal de Migoleta (1406 m) al SW, y que quedan cerca de su ruta normal por lo que bien podemos acercarnos en unos minutos a coronarlas.Las peñas son dos. La NE (1288 m) es más elevada pero menos prominente, y además sin panorámica. La SW (1275 m) es algo más prominente y además ofrece algunas vistas, por lo que considero es la cima.Desde la ermita de Argiloain (T2)Dado que la ruta normal es la misma que la de Migoleta (1406 m) no la repetiremos con detalle. Se...
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Cumbre de la sierra de Andia, muy próxima a Artesa o Elimendi (1133 m), de la cual la separa un collado (1004 m). Estas cumbres se hallan en el cordal de cimas que se desprenden de la cima de Treku (1265 m), llamada genéricamente, Altos de Goñi, hacia el Sur. Estas dos cimas dejan al Oeste el importante Barranco del Infierno. Se halla muy invadido por la vegetación y sólo algunos borrosos senderos permiten andar por su fondo. Esto unido a los escarpes calcáreos de su margen izquierda, especialmente en su parte central, llamada Osanzulo, hacen que los accesos a...
En las tierras altas de Urraulgoiti, territorio conocido como Pardixerria, el valle que alberga a Aietxu queda abierto por el N y por el E a tierras de Aezkoa y Zaraitzu a través de los puertos de Areta, y cerrado al S por una larga y regular cadena montañosa. En su camino hacia el W la cadena partiría de la rocosa cumbre de Aldaxur (1190 m), para repuntar en Garateme (985 m) y continuar, tras el collado aledaño, como larga loma boscosa de la que emergen dos pequeñas cimas.La más oriental (1013 m) es un pitón rocoso que apenas destaca...
Espectacular cumbre de la Bardena Blanca que se eleva en el ángulo NE del límite del campo de tiro (base militar). Se trata de una de las zonas más espectaculares de este territorio, cuya seña de identidad es el entorno desértico fuertemente erosionado por el agua de lluvia.El relieve más característico lo imponen los cerros tabulares, donde un estrato más duro y compacto defiende de la erosión a las deleznables y poco consolidadas capas subadyacentes. Cuando desaparecen los estratos más duros, la parte inferior queda a merced de un proceso de erosión mucho más rápido y espectacular formándose grandes cárcavas...
Cumbre limítrofe de Araba y Gipuzkoa cercana al Aratz (1443 m). Exhibe un bello corte sobre la vertiente Gipuzkoana, culminada por un bello y agreste cresterío calizo asomado sobre el valle. Maillukate (1322 m) es su punta más característica aunque no es la más elevada, ni tampoco la de relieve más abrupto. Se alza en el extremo más occidental del citado cresterío que al final viene a terminar en el horadado paso de San Adrián o Sandrati (1005 m). Como en la cima se produce la unión de provincias existe un mojón que señaliza el acontecimiento además del correspondiente buzón...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona, sin embargo no es muy conocida, por lo que habitualmente la descubriremos al visitar el despoblado que le da nombre.
Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, por lo que parece que la cima principal es, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo la peña la ante cima...
