6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Peña Prieta (2539 m) forma parte del espacio natural de la Reserva de Fuentes Carrionas, que es donde tiene su origen el importante río Carrión. La mayor parte de este gran territorio montañoso pertenece a la provincia de Palencia, y de aquí que lleve el subtitulo de La Montaña Palentina, si bien no hay que olvidar la importante vertiente Liebaniega (Cantabria) y la pequeña porción que corresponde a León. Es el cercano pico de Tres Provincias (2499 m) donde tienen su unión las tres provincias citadas: Palencia, Cantabria y León. Es de destacar en estos bellos parajes de alta montaña...
La sierra de Partacúa, más conocida como de Peña Telera, es una gran muralla de más de 10 Km. de longitud que discurre con orientación aproximada NW-SE más de mil metros por encima de las cuencas de Lana mayor y Piedrafita. La cara Norte, recorrida por largas e impresionantes canales, le ha concedido un gran prestigio dentro de la escalada invernal en el Pirineo. La Peña Telera (2762 m) es la cima más conocida de la sierra de Partacúa, si bien no es la más elevada, honor que ostenta la Peña Retona (2781 m), en el extremo occidental, sobre el...
Hautes Pyrénées
Desde el Pont de Saugue Tras pasar Gedré, en una curva a izquierdas está el cruce hacia la derecha que se dirige al Plateau de Sougue. Enseguida un nuevo cruce de nuevo a la izquierda (indicado), nos llevará tras unos 5km de buena pero estrecha carretera hasta pasar un puente junto al cual hay una pequeña zona de aparcamiento donde dejaremos el coche. Es el Pont de Saugue (1550m). Dejamos el coche en el aparcamiento que hay justo pasado el puente que cruza el rio, En esta ocasión acompaño de nuevo a mi amigo Juan Luis en uno de sus últimos retos...
Bearn Nafarroa
Cumbre que representa la máxima altura de la sierra de Añelarra o sierra Longa que pertenece al gran macizo kárstico de Larra.Existen varias posibilidades que permiten atravesar la meseta de Larra desde la carretera de Belagoa al puerto de Ernatz (1760 m), aunque los itinerarios que se desvían de la vía normal desde el collado de Ernatz requieren un buen equipo que permita la orientación en el laberinto calcáreo. Desde el puerto de Ernatz Desde el puerto de Ernatz la ruta sigue el itinerario clásico del monte Auñamendi o Pic d' Anie (2507 m), bordeando Arlas (2044 m), hasta el...
La Rioja Soria
Es el punto culminante de la comarca del Alto Alhama-Linares. La sierra de Alcarama impone el límite entre tierras Sorianas y Riojanas, alcanzando una altitud notable, superior a los 1.500 metros de altitud, si bien las aldeas de la vertiente Soriana levantan sus caseríos, despoblados o casí despoblados, a una altitud importante, como es el caso de Valdenegrillos (1143 m). La vertiente Norte presenta mayores desniveles.En la sierra de Alcarama encontraremos grandes espacios deforestados, algunos de los cuales han sido repoblados con plantaciones de pinos. Además encontraremos las pistas, aerogeneradores e instalaciones auxiliares de un reciente parque eólico. Todo ello...
Cantabria
De escasa prominencia, pero de potente impacto visual, no se ha encontrado un topónimo que lo identifique sobre el mapa. La altura que se le ha adjudicado corresponde a la recogida por un GPS. Es muy recomendable subirlo por el S y dejar para sufridores la corta, resquebrajada y costosa arista que lo une al centenario Cerredo mediante un engañoso collado herboso.Para acceder a su punto más alto, sirve cualquiera de los itinerarios recogidos para lograr el vértice geodésico de Cerredo, quien tuvo dos buzones, pero donde ahora no encontraremos ninguno. Gracias a que destruir los vértices geodésicos está penado...
Cumbre bien diferenciada del valle de Aras (término de Voto), cerrando por el N el curso del río Clarín. Aunque es poco frecuentada y posee morfología kárstica con algunas garmas notables ocupando extensas superficies, ofrece una posibilidad de ascensión relativamente cómoda utilizando las sendas de ganado que cruzan  la sierra de W a E. El truco consiste en no seguir la línea de cumbres, donde el lapiaz intercalado por paisajes de hierba alta que esconden grietas e irregularidades dificultan el tránsito hasta el hartazgo convirtiendo el terreno en una trampa. Desde la carretera de la Collada de Esquilo (T2) En...
Belamonte (229 m) y Atxikerra (272 m) son dos pequeñas cotas del macizo de Legarmendi que han quedado “al descubierto” debido a las labores de tala que se están realizando en la zona. Desde Urkizu (Igorre) Atravesamos la pequeña plazoleta del barrio para seguir carretera adelante y llegar a una fuente con lavadero descubierto. Dejamos ahora a mano derecha una casa abandonada entre vestigios de una antigua cantera. Una vez que vamos adentrándonos en el valle empezaremos a ver los estragos de la tala. Las dos cotas quedan a la izquierda de la marcha y cuando la pista gira hacia...
Gipuzkoa
Cumbre que forma un pequeño núcleo montañoso en la parte más septentrional del macizo de Hernio. Por tanto, el macizo del monte Andatza puede considerarse que forma parte del de Hernio, aunque muestra sus características propias que lo individualizan. El macizo de Andatza se iniciaría en el puerto o alto de Andatzarrate (430 m), punto más meridional del mismo, en el que entraría en contacto con Hernio, y se prolongaría hacia el Norte con dirección a Usurbil (34 m) . Su cordal principal tendría las cumbres de Hirumuño (503 m), Aitzondo (445 m), Zarateko haitza o Zarateaitz (486 m), Eskaltzu...
Hautes Pyrénées Huesca
A pesar del efecto óptico que parece mostrar esta cima como la más elevada de las dos cimas gemelas de los Picos de los Gabietos (3035 m y 3.031 m) cuando se contempla desde diversos puntos el hecho de que mida 3,55 m menos (según medidas del I.G.N. Español) hace que sea por tanto un complemento de la verdadera cima, es decir un tresmil secundario. Los primeros ascensionistas, H. Russell y C. Passet, también cayeron en el error de considerar esta cota como la más elevada (1874). Desde 2016 el Gobierno de Aragón considera oficial la denominación Cabieto dera Buega.Desde...