6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de los Montes Obarenes, al Oeste del pequeño barranco de Morcuera o de La Conchita que toma su nombre diminutivo de Las Conchas de Haro. En este barranco se hallaba el convento de San Miguel de la Morcuera (605 m). Una carretera une Miranda de Ebro (453 m) con las aldeas de Cellorigo (790 m) y Galbarruli (654 m) en la otra vertiente de la montaña pasando por tales parajes. Esta característica montaña es bien visible desde la zona de Miranda e incluso su silueta de Muela, que ha servido para denominarla, es bien visible desde las cercanas sierras...
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones: San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Sierra Gorda (1425 m), es la cima de un cordal serrano, de nombre homónimo, situado en posición Sudeste respecto al núcleo principal, dominado por la cima de Santotis (1560 m). El punto de inflexión entre ambos es el collado de la Hontecilla (1235 m), donde se cruzan el camino de Santotis (pueblo) a Veguillas/ Fraguas-Cogolludo con el que va de Robredarcas a Jócar. Este lugar hace de divisoria de aguas entre el río Sorbe (barranco del Chorrillo/de la Ocibia) y el río Bornova (Barranco de la Hontecilla/del Avellano/Rihondo), ambos integrados en la cuenca fluvial del Henares.
Este sector serrano nos...
Cumbre importante del Pirineo Vasco sobre el valle de Aldude/Alduides, al W del puerto de Urkiaga (890 m) en la carretera que une Iruñea con Baigorri.
Un cercado recorre las crestas de los montes Okoro (1259 m) y Adi (1459 m) delimitando una gran zona de pastos que se conoce con el nombre de Quinto Real o Kintoa, entre los valles de Erro, Baztan y Aldude.
Pero el monte Adi conforma un macizo montañoso de grandes praderas en torno a su cima en el que destacan varias elevaciones de más de 1300 metros de altitud : Pilotasoro (1317 m), plana...
Bien diferenciada pero más baja que la cota que se eleva más al Norte y que tiene la consideración de central dentro de un triplete de cumbres llamado tradicionalmente "Los Eristes".
Toponimia
Eriste, o Grist, en la lengua local, es el nombre del pueblo del valle de Benasque/Bal de Benás, por lo que la denominación Bagüeñola o, según la ortografía actual, Bagüenyola, parece ser la más acertada para los tres picos, y Bagüenyola Sud, en concreto, para la cima que nos ocupa, que también ha sido designada como Punta de Peña Solana.
Historia
En la misma fecha del 17 de julio 1878,...
Es la montaña más elevada del macizo de Aizkorri y de Gipuzkoa, título que ostentó la cota inmediata al E, al haberse establecido sobre ella la señal geodésica (1549 m). Las medidas más precisas efectuadas en los años 80 la relegaron a la segunda posición altimétrica de las montañas de Gipuzkoa. Aún así, ambas cimas son muy cercanas, encontrándose separadas por un pequeño descenso (1536 m) de tal modo que se puede pasar de una a otra en escasos minutos.
Debe señalarse aquí, que el topónimo Aitxuri, con el que se conoce la cima entre los montañeros, no se documenta para esta cota, sino...
La sierra del Picazo es una una estructura de relieve cuyos límites son: al N el barranco de los Dos Ramos, al E la campiña de Alconaba y en su parte meridional y occidental el río Duero, que describe unos pronunciados meandros. En su parte alta el suelo es calizo y en la zonas de menor altura (orientales y meridionales) dominan las rocas areniscas y cascajos.
La cima está situada al SW de una loma, señalizada con un hito geodésico (1171 m). En el lugar la vegetación, escasa y de poca altura, no impide las vistas panorámicas, que son amplias...
Cumbre gemela del Gatzarrieta (1183 m) en el macizo de Gorbeia. Estas dos cimas forman parte del cordal rocoso que cierra los amplios pastizales de Arraba (1050 m) en el mismo centro del macizo.Si desde Arraba subimos al paso de Gatzarrieta (1143 m), encontramos a la izquierda el Gatzarrieta (1183 m), también denominado, en ocasiones, Aldabe o Aldape. Si nos dirigimos hacia la derecha encontramos la pequeña cumbre de Artalarra o Artelarra (1163 m).Esta cima se ha conocido en el ámbito montañero con el nombre de Aldape, y con este nombre constaba en el buzón que allí se hallaba instalado...
El pico Vizmaya o Elechino (249 m) se encuentra situado en el municipio de Entrambasaguas, haciendo de vigía de la población de Hoznayo (44 m). Al igual que el cercano peña Cabarga (568 m), ha sido objeto de explotación minera que ha dejando una huella más que visible en la montaña. En la ascensión se puede observar la cantera existente en la cara norte, mirando hacia Hoznayo (44 m). En el miedievo fue importante por su situación como lugar de vigilancia de la población de Entrambasaguas. Podría decirse que el pico Vizmaya (249 m) forma parte de la estribación más...
Cumbre de la sierra de Toloño, al E de su punto culminante (1271 m). Se trata de una cumbre despejada y con bella panorámica de la comarca natural de La Rioja.
Toponimia
Aunque podría objetarse que son dos cumbres, una más elevada (1221 m), llamada en realidad Peña Llana, pero situada más al N, en una posición algo atrasada con respecto al cortado por tanto, es la cota S, la más visible desde la Sonsierra Riojana y la que recibe la denominación. Fue puntuable para el catálogo de los cien montes del año 1950 en la pos. 96 del listado...
