6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa Zaragoza
Se trata de una de las cumbres del cordal de Peña Cervera (1018 m) situada al E del collado que la separa de ella (954 m), si bien es una sierra que va ganado altura paulatinamente por lo que la prominencia es menor de lo que parece, dado que será el collado SE (1011 m) el que la delimite, punto que además será el de mejor acceso para coronarla. Al no haber mucha información sobre la toponimia, debemos conformarnos con la denominación de Sabituero o Satituero que aparece en la cara Sur o la de Fayar, que se le da...
Cumbre al Oeste de la Punta Barrena (1495 m), cubierta por el pinar, en el extremo más occidental del cordal de montañas que separa los barrancos de Urralegi, al Norte, y Gardelar, al Sur. Vista desde el Oeste es una punta cónica arbolada entre Urzainki (728 m) y Erronkari (729 m). Una amplia pista recorre la vertiente Norte de la montaña por encima de la barrancada de Urralegi y alcanza el collado (1350 m) entre la Punta Txamar (1399 m) y la Punta Barrena (1495 m). El recorrido del entronque entre estas dos cumbres, aunque próximas, discurre por imprecisas sendas...
Pese a su escasa altitud, la Muntanya de Rabat (177 m) se erige como un destacado hito paisajístico en la llanura prelitoral que se extiende al sur de la comarca de La Safor, entre los términos municipales de La Font d'en Carròs, Alqueria de la Comtessa y Rafelcofer, que se reparten la superficie de la montaña. Se trata de un potente relieve dolomítico, prolongación de la Serra Gallinera a pesar de su aislamiento, y extremo oriental peninsular del Sistema Bético antes de emerger nuevamente en la mallorquina Serra de Tramuntana. Este cerro alargado en sentido NW-SE, que presenta un airoso...
Guadalajara
Próximo al pueblo de Imón, al margen izquierdo del río Salado, protegiendo a las renombradas salinas, tenemos una estructura orográfica con varias cotas significativas. Entre ellas destacan Viña Redonda (1055 m) en el sector al NW y Castilviejo (1064 m) al E/SW. Ambas partes están unidas por un collado (979 m) por donde pasa el camino que une Imón con la Olmeda de Jadraque. Castilviejo (1064 m) ostenta la mayor altura y prominencia del sector oriental, que cuenta con otras dos cumbres de categoría inferior, El Montecillo (1042 m) al E y la Loma de Castilviejo al SW, posibles objetivos...
La vía natural de ascensión es la arista SW, que requiere una escalada de nivel elemental (II). Aunque es una vía deslucida, se puede acceder con más facilidad a la cima desde el Pico del Cabo occidental (2415 m), descendiendo por la cresta, empinada al principio y luego bastante horizontal hasta la cima de la Punta Feixons Royos (2259 m). Arista SW (PD-) En la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m), cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m). Pasamos junto a una canalización y...
Tresmil secundario, y por tanto destinado a los coleccionistas, pero que en este caso, debido a su cercanía a la cima principal del Pico de la Forqueta de Eriste (3008 m), y a su aspecto mucho más elegante merecerá una visita. Alcanzada la pequeña horcada entre las dos cimas, tras ascender por entre los bloques rocosos, giraremos a la izquierda por trazas de paso hasta la base del gendarme que separa ambas cumbres. La opción más sencilla será bordear el gendarme por la izquierda, con atención a los hitos que nos llevarán a un pequeño destrepe sencillo en roca descompuesta....
Nafarroa
El Txurri o Larratxo es una modestísima cumbre que generalmente comparte con Mendi (709 m) la misma excursión debido a su cercanía. Un pequeño collado (672 m) sirve de separación y enlace entre ambas cumbres. Curiosamente a pesar de su modestia posee un cartel con su nombre, lo que no sucede con la cima principal, ni con su cima N., que parece denominarse Ixurko (683 m, ED50 30T 600966 4750364, prominencia: 21m ) y que es la que aparece en los mapas de 1:25.000, aunque sin duda es menos estética y más desagradecida por el pinar que la circunda. En...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m). Uno de los relieves se conoce como el Chucho Del Aguilar (675 m),...
Modesto relieve situado en la parte Nororiental del término municipal de Santa María de Huerta, próximo a la mojonera zaragozana de Monreal de Ariza, sobre el margen derecho del río Jalón. El interés que nos motiva reseñar esta cumbre es la de combinar su ascenso con la visita  al Castro Ciclópeo que se ubica en una antecima sudoriental. El relieve es un alargado cordal serrano ubicado entre dos vallejos, vertebrados por los arroyos de la Yugada y de Matarraz que son afluentes de la margen izquierda del río Jalón. En su cobertura vegetal predomina el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) asentado...
Cumbre de la sierra de Altzania, perfectamente distinguible desde Araia (600 m) y pueblos circundantes por el derruido castillo que remata su estrecha cima, también conocida como Morutegi o Murutegi. Su nombre hace referencia a la tradición que lo atribuye a los moros. El diccionario de Madoz ya menciona la encaramada torre de Marutegi y no deja duda sobre su estado ruinoso a principios del s.XIX. Su objetivo sería custodiar el paso de la calzada de San Adrián.Desde Araia (F) El único acceso sencillo consiste en alcanzar la cima por el espolón SW Una fácil trepada por una canal de...