6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Esta conocida montaña en los confines de Gipuzkoa entre los puertos de Pasaia y el cabo de Higer, es sobradamente conocida en Donostialdea, y posiblemente fuera de ella por el hecho de tener, junto con el monte Sollube en la costa Vizcaina, uno de los bosques de antenas mayores de Euskal Herria.Historia El diccionario de Madoz (1802) al hablar de Jaizkibel nos decía: "Tiene dos leguas escasas de extensión desde la Peña de Arando Grande en el puerto de Pasages, hasta el cabo de Higuer en Fuenterrabía. Su dirección es de NE a SW y su mayor altura 1.668 pies...
Cumbre de la Sierra del Madero. El puerto del Madero (1150 m) es cruzado por la carretera que une Soria con Zaragoza, dividiendo la sierra en dos sectores. El que aquí nos interesa es el más nor-occidental, y que en la actualidad se encuentra repoblado de pinares y con una instalación de un parque eólico en sus alturas. El otro sector, también jalonado por los molinos de viento, corre por encima de Ólvega (1042 m), alcanzando sus mayores alturas en las cumbres de Cascarrera (1483 m) y Alto de las Carreras (1485 m).En el pasado es casi seguro que la...
Bizkaia
Dominando el Valle del Bolintxu, por su flanco izquierdo asoma esta pedregosa cumbre de modesta altitud si la comparamos con todos aquellos montes de las que se ve rodeado como son Pastorekortaburu (586 m), Pagasarri (673 m), Ganeta (689 m), Gangoiti (494 m) y Arnotegi (426 m). Esta cima no es frecuentemente visitada, a diferencia de los montes que la rodean, por ello se puede gozar de unos momentos de tranquilidad imposibles de gozar en cimas tan masificadas como el Pagasarri (673 m).En las cercanías, y a mayor altura que la propia cumbre, se encuentra la ermita de San Roque,...
La Rioja
Cumbre de los Montes Obarenes. Por el W el portillo de Galbarruli (870 m) la separa de Peñalrayo (954 m). Desde este portillo forma una estrecha y aguda cresta cuyo recorrido podría resultar interesante aunque difícil (tal vez IV ó V). A este paso llegaremos desde Galbarruli (654 m). El acceso simple se realiza, entonces, por la cresta opuesta (E). El recorrido es sencillo pero se halla invadido por el boj, siendo la parte terminal rocosa pero nada problemática.Entre Villalba de Rioja (579 m) y Cellorigo (790 m) los Montes Obarenes encumbran sus más agrestes baluartes sin que constituyan, ni...
El cordal del Camero Nuevo se prolonga hacia el N. convirtiéndose en las Cumbres del Serradero o Sierra de Moncalvillo, con suaves cotas de escasa prominencia comprendidas entre los 1.400 m y 1.500 m. Las Neveras se encuentra en la última estribación septentrional de la sierra que se extiende, perdiendo altura, hacia el E. A pesar que la cartografía identifica como Serradero a la cota de 1.495 m, también conocida como Mojón de los Soldados, tradicionalmente se ha denominado así a la línea de cumbres ubicada al E. de Torrecilla en Cameros, que se correspondería aproximadamente con la zona en...
TOSSAL DE LA TORRETA: La Serra del Montsec se encuentra entre las comarcas de la Noguera y el Pallars Jussà, y está dividida en tres partes (el Montsec d'Ares, el Montsec de Rúbies y el Montsec d'Estall) debido a que la cruzan dos grandes ríos, Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. Desde el punto de vista paleontológico los yacimientos del Montsec son más que notables. La Pedrera de Meià, descubierta hace dos siglos, figura entre los yacimientos más importantes del mundo y el estado de conservación de los restos fosilizados es magnífico. Se han encontrado restos de huevos y huellas de...
Lapurdi Nafarroa
Bella cumbre al E. del puerto de Lizarieta (441 m). También se denomina Atxuria o Peñaplata, esta última denominación debida a las placas de mica que brillan al Sol y que le dan cierta tonalidad cenicienta. Esta montaña fronteriza es la más elevada de los Altos de Zugarramurdi, que se conforma como un pequeño macizo accidentado separando las cuencas de los ríos Nivelle/Urdazuri, al N., y Baztan, al S. Entre sus cotas más destacadas podemos citar: Atxuria o Artxuria (756 m), Mendibil (617 m), Orizki o Zentinela (662 m), Urbia (544 m) y Arleun o Aizpara (525 m). Algunas de...
La Punta Escarra (2751 m) es una de las cumbres importantes del circo de Ip a pesar de ser superada en altura y popularidad por su vecina la Peña Collarada (2886 m). Enlazada al NW a la trapezoidal Pala de Ip (2783 m), ofrece en contraposición un aspecto afilado y cónico que atrae la vista de los montañeros. Hacia el SW una gran cresta le une a la Peña Nebera (2704 m) y la Peña Collarada (2886 m), con un cordal en el que si identifican varias cumbres cerrando el circo sobre el embalse de Ip: Hombro de Escarra o...
Nafarroa Beherea
La cima de Behorlegituturru, más conocida popularmente, como Behorlegi (1265 m) es la cumbre más representativa y destacable del macizo de Arbaila. Esta cima se yergue gallardamente en forma de soberbio diente rocoso de grandes proporciones bien visible desde el llano de Cize (Donibane Garazi). Una poderosa arista rocosa (Haritxarte) brota al NW de la cumbre concediéndole su respetable apariencia. Junto con la cercana montaña de Hauskoa o Azkonobi (1268 m), algo más elevada, el Behorlegi cierra el valle de Urhandia, en forma de alargado Croissant, en el que se encuentran las aldeas de Behorlegi (400 m) y Mendibe (290 m). La...
Gipuzkoa
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".  Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011 SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...