6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de Los Montes de Altzania. Es un impresionante peñasco enclavado entre los puerto de Otzaurte (652 m) y Etxegarate (658 m), de aspecto inaccesible al igual que las Garagartzako Haitzak que se extienden justo enfrente, hacia el S. Se trata de una cumbre doble que asemeja a las jorobas de un camello. La cima meridional recibe el nombre de Naparaitze (854 m) y la septentrional tiene el nombre de Ojaolaitze (860 m), y en ella se ubica un puesto de vigilancia forestal. Entre las dos cumbres hay una antena (835 m). De la cima S. se desprende un espolón...
Castelo Branco Coimbra
El Picoto de Cebola (1418 m) es el techo del Distrito de Coimbra y la cota culminante de la Serra do Açor, estribación SW de la Serra da Estrela, techo a su vez del territorio peninsular de Portugal (Alto da Torre - 1993 m). La cima es limítrofe entre los distritos de Coimbra y Castelo Branco. Algunas fuentes distinguen entre la Serra de Cebola, con máxima cota en el Picoto de Cebola (1418 m), y la Serra do Açor propiamente dicha, con sus cimas principales en São Pedro do Açor (1342 m) y Gondufo (1341 m). El Picoto recibe su...
A pesar de su nombre se trata de un monte bastante diferenciado con una cierta prominencia, aunque no levante mucha altura cuando se contempla desde Ozkoidi. La ascensión a pesar de su aspecto boscoso no requiere grandes complicaciones si se esquiva la tupida masa forestal por la vertiente meridional. Desde la carretera de Ozkoidi Nada más pasar el cruce y entrar en la carretera que lleva a Ozcoidi / Ozkoidi vemos enseguida a la izquierda la salida de una pista en buen estado. No hay mucho sitio para aparcar, aunque la alternativa es llegar al pueblo y recorrer andando los...
En un espacio serrano, situado al suroeste del término de Arangozki/Arangozqui, despoblado del Urraúl Alto/Urraulgoiti, encontramos dos modestos cerros a los que la toponimia oficial denomina la Sierra y para singularizarlos optamos por añadirles el nombre del lugar al que pertenecen. Al W, el barranco de Zerrun los separa del macizo de Mendigaña (1106 m), y por su parte NE, E y SW están rodeados por tres relieves  mas significativos, de forma respectiva; Peña del Cubilar (1009 m), Legorbe (983 m) y Zerrun (956 m). El cerro meridional, que es el tratado en esta reseña, es inferior en 17 m...
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...
Estas curiosas peñas, que se contemplan camino de Piedramillera, no son muy prominentes, pero tienen interés gracias a que en ellas hubo un castro de la Edad de Hierro. El interés cultural aumenta al recorrer los 500 m de calzada medieval. El nombre del pueblo de Piedramillera se presta a debate, pero se ha propuesto que en él pudiese estar una de las piedras miliarias, que colocaban los romanos en sus calzadas señalando la distancia de mil pasos. La piedra no se conserva salvo en el nombre. Es de suponer que la calzada medieval siguió el mismo trazado. El castro...
Araba La Rioja
Cumbre de la sierra de Toloño, antes conocida como Cantabria, cercana al puerto de Herrera (Perrate/Ferrate) (1100 m), que es el más elevado de la provincia y de la comunidad autónoma del País Vasco. Partiendo de este lugar se puede escalar la cima haciendo uso de un par de centenares de escalones (257 peldaños de cemento más una escalerilla de hierro) que permiten llegar a las antenas que decoran la cumbre, bajo la cual se hallan las famosas cuevas homónimas. Hacia el Oeste se suceden otras cimas como la cercana de Payos (1190 m) y Cocinas (1192 m). Si por algo...
Nafarroa
Es, sin lugar a dudas, la montaña más imponente del valle de Baztan, separándolo del valle de Aldude. De pesadas formas y proporciones masivas domina los alrededores con desniveles superiores a los 1.100 metros. El río Baztan nace sobre la ladera NE del monte Hauza(1304 m), al pie del collado de Elorrieta (831 m), en el límite entre Nafarroa y Nafarroa Beherea. Este río pasará a denominarse, posteriormente, Bidasoa. Un antiguo dicho del valle de Aldude dice "Hauza, han baduk gauza", indicando que esta montaña esconde ocultos tesoros aún sin tomar. Algunos dicen que en una cavidad muy difícil de...
El monte San Trocado (554 m), Santorcado, San Torcuato, se encuentra al noroeste de la provincia de Ourense en los límites de los concellos de Cenlle, Punxín y San Amaro. En el margen derecho del Miño, entre Arrabaldo y Trasariz. La cumbre tiene una capilla del año 1739 y un pequeño castro y es la máxima altitud de esa zona. Se trata de un hito geográfico importante que centraliza y aglutina a su alrededor a una serie de yacimientos, siendo los más importantes la citania de Lámbrica, A Cidade de San Cibrao de Las, en la vertiente norte y O...
Los grupos de cumbres de Cerredo y Llambrión, que alzan las culminaciones de los Picos de Europa, quedan engarzados por un cresterío que se despliega entre la cumbre de Tesorero (2570 m) y Tiro del Oso (2567 m). Sobre esta cabalgadura se asientan varias cumbres que reciben el nombre conjunto de Picos Arenizas. La falta de solidez del contrafuerte justifica la denominación, donde las gravas resultantes de la disgregación de la roca se acumulan en las pendientes que caen hacia las hondonadas que cercan completamente los picos. En total son cuatro hoyos: El Hou de Arenizas, El Hou sin Terre...