6632-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Colina de pasto del término municipal de Oñati, flanqueada por un pinar en lo alto de su ladera oriental, que cae sobre el barranco de Izpibaso, afluente del río Arantzazu. El acceso es muy sencillo desde la pista que se dirige desde Kortakogain hasta el collado de Estepasakon. Se encuentra a medio camino entre los caseríos Aizkirrigaraikoa y Albitxuri.
SUBIDA DESDE KORTAKOGAIN. A unos 5 kms de Oñati en la carretera de Arantzazu está el caserío Kortakogain (594 m). Poco antes de llegar a él existe un cruce (586 m) a la derecha en el que hay un banco de...
El Pico San Bartolomé se encuentra en la Sierra del Peco, y con sus 1304 m. de altitud, se enseñorea en la redolada, siendo una clara referencia para los viajeros de la autovía Mudéjar. Su cima, nos ofrece una grandiosa panorámica sobre los cultivos cerealistas del Campo de Romanos, las Sierras de Herrera, Cucalón, Pardos, Santa Cruz y Menera, así, como los Llanos del Alto Jiloca.Desde CerveruelaFrente al ayuntamiento y la fuente donde hemos aparcado (809 m), tomamos una estrecha calle por la que descendemos hasta un verde puente que salva las aguas del río Huerva. Continuamos de frente elevándonos...
Curiosa formación rocosa en el extremo oriental de la cresta del Alto Pipiones o Peñas Gordas (1343 m). En los últimos años ha ganado cierta popularidad al realizarse una marcha montañera que tiene por objetivo la elevación.Desde Socueva Podemos iniciar la marcha en el barrio de Socueva (325 m) siguiendo el sendero de P.R. (sendero de Peña Lavalle) que se eleva en pendiente para alcanzar la cresta (730 m) que se alza por encima del pueblo. El sendero señalizado cambia de vertiente y cruza al SW por veredas de ganado atravesando el paraje de Buzulucueva (756 m). A partir de...
La sierra de Gerinda se alza al Este de Tafalla (439 m) sobre Donemartiri Untx / San Martín de Unx (633 m), en la orilla izquierda del río Zidakos que desciende desde El Karraskal (591 m) recogiendo las aguas de los barrancos de las sierras de Alaitz, San Pelayo, Gerinda y Usua. Se compone de un pequeño conjunto de elevaciones que casi alcanzan los 900 metros de altitud. La sierra de Gerinda alberga actualmente el parque eólico más grande de Nafarroa con más de un centenar de aerogeneradores (115), por ello una gran pista, que se inicia en el puerto...
Cima sin apenas prominencia situada en el cordal Uzturre-Ipuliño muy cerca de Belabieta (699 m) que junto a Belkoain (491 m) y Buruntza (441 m) formó parte del triángulo de defensa de Andoain (72 m) en Agosto de 1936 durante la guerra civil. La resistencia en Belabieta ( 699 m) llevada acabo por voluntarios del pueblo duró apenas dos días. Como curiosidad el esfuerzo realizado por un arrijasotzaile que bajó a la primera víctima del pueblo de Andoain (72 m) a hombros desde Belabieta (699 m) hasta el pueblo.Existe duda de la ubicación del buzón que no tiene identificación alguna....
El prieto pinar de pino albar trepa por la tendida ladera N hasta abrazar, en la achatada cumbre de Sima (1548 m), el pilón geodésico, que ha precisado crecer más de cinco metros para desempeñar su papel con cierta dignidad. El vértice señala el punto más alto de la Sierra de Pela, coronando una amplia meseta desgajada al SW del eje principal de la sierra, a la que se une a través del collado de la Hoz (1404 m), paso de la carretera CM-110, y del elevado altiplano de Campisábalos.
Al E y al S, la plataforma cimera del Sima...
Se trata, en realidad, de una antecima de la Corona del Mallo (2535 m) por lo que comparten accesos comunes. Comentamos, no obstante, la ruta de la Canal del Burro que se aparta de la conocida canal de Cachivirizas por la que discurre la vía normal de la Peña Telera (2762 m).Desde Piedrafita En Piedrafita de Jaca (1165 m) subir hasta el aparcamiento del parque faunístico de Lacuniacha (1340 m). En lugar de tomar la pista que se dirige hacia el refugio de Telera y el ibón de Piedrafita, tomar la que se dirige en dirección S. Tras cruzar el...
Cumbre sobre la cabecera de los Barrancos de Valfondo, Jiménez y Los Sorianos, entre la Plana Alta (489 m) y las Nasas, que no debemos confundir con otro cabezo de igual nombre (452 m) situado unos 4 km hacia el SWDesde la pista del polígono de tiroSaliendo de Arguedas en dirección a Tudela, a unos 800 m sale un desvío a la izquierda que lleva al Parque Natural/Reserva de la Biosfera de Las Bardenas. Una vez en el centro de visitantes, ponemos el cuentakilómetros a cero y 4,6 km después llegamos al cuartel militar, donde se enlaza con la pista...
Airoso pico calizo, satélite del Mirueñu (1137 m), en el entorno de la Majada del Potril, corazón del Sueve. Atractivo y solitario, merece una visita sosegada.Desde el Alto La LlamaPerfecto complemento a la ascensión del Mirueñu, sus accesos son los mismos que los reseñados para esa montaña. Desde el Alto La Llama (420 m) seguir la clásica pista a Espineres y los senderos que recorren las praderas hasta la Majada del Potril, con su curiosa lagunilla en forma de trébol. Dando la espalda a la laguna, un marcado sendero (SE) salva el contrafuerte rocoso desprendido del Mirueñu, pasa junto a...
A pesar de ser éste el monte más alto de la Sierra de Gratal, no es casualidad que sea el Pico Gratal (1567 m) el que dé nombre a esta parte de la sierra de Loarre, debido a su espectacular aspecto. A pesar de todo esta cumbre tiene interés, no sólo por ser la más elevada, sino también por su cercanía a la cumbre más importante, su sencilla ascensión y la bonita ruta por el barranco de San Antón o de las Calmas, mucho más interesante que la ruta normal de Gratal (1567 m). Los montañeros encontrarán en esta cumbre...