6629-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cima gemela al Tuc de L`Etang , de similar altitud aunque en algunos mapas dan a este ultimo un metro mas.
De cumbre pelada al igual que las mas proximas a la zona, es usado para pastoreo de ganado vacuno.
La ascension en si no requiere gran dificultad, salvo algun tramo de gran pendiente , pero de corta duracion.
ASCENCION DESDE LA ESTACION DE L`MOURTIS:
En la localidad de San Beat, cogemos direccion a Aspet, llegando al conocido col de La Mente, muy popular en el paso del Tour de Francia .En la cima del mismo, cogemos a la derecha...
El Alto de la Sabina (726 m) se encuentra entre el margen derecho del barranco Hondo o Cañada de la Linde y el margen izquierdo del barranco del Hornillo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El nombre se deriva de la antigua vegetación de la zona en la que se podía ver la Sabina (Juniperus turbinada ssp. canariensis), pero hoy en día los escasos ejemplares se pueden observar en algunas paredes del barranco de Fataga.
Desde el Alto de la Sabina hacia el sur se...
Discreta loma herbosa situada entre el Alto de la Cañada (2157 m) y el Penouta (2108 m) que ha sido identificada en listados de dosmiles de la sierra de Villabandín, al tener 20 m de prominencia, un criterio arbitrario, al igual que se ha hecho en listados de otros macizos de la península, para definir que sea una cima coleccionable. Si no midiese más de dos mil metros, nadie hubiera reparado en ella.Desde RiolagoEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay...
Esta cumbre, junto con las del Trueno (1267 m) y Punta d'a Selva (1231 m), envuelve la cabecera del Barranco de San Miguel, afluente del Barranco de Biniés.
Desde Embún.
En Embún (730 m) subir por la calle Baja y al final tomar la senda que baja al Barranco Betato. Antes de llegar a la confluencia con el Barranco Pocíns la senda cruza al otro lado y sube por la Solana Espelungas, manteniéndose siempre unas decenas de metros elevada sobre el lecho del barranco. No tomaremos un desvío a la izda que baja al barranco y lleva a la fuente...
Pequeña cresta que me llamó la atención al visitar la Ermita de Almuza, único resto de lo que debió ser un poblado. El agradable paseo por los cinco cerros, que forman la arista, es más estético que la ascensión de otros montes cercanos, aunque este cordal sea menos relevante y prominente que otras cimas del entorno.Desde el portillo de AlmuzaEn la carretera entre Los Arcos y Sesma (NA-120) tenemos en una curva la entrada al caserío de Almuza (446 m), cerca del km 7. Aunque en su camino de entrada indica prohibido el paso, no hay problema en ir por...
Hace siglos, los hombres arriesgaban su vida para ascender con sus mulas cargadas de mercancías por una estrecha senda que llegaba hasta la localidad de Tartalés de los Montes, un pequeño núcleo rural situado en pleno corazón de la Tesla, rodeado de extensos pinares y bosques autóctonos de quejigos, encinas y hayas.
Hoy, desde la estrecha carretera que comunica Tartalés de los Montes y Hoz de Valdivielso, podemos contemplar algunos tramos de aquel antiguo camino que nos adentraba en la Tesla. En ese punto podemos contemplar, como la antigua senda se abre paso entre las verticales paredes rocosas, junto a...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas.
Desde Couso
Desde la...
En el sector oriental del cordal principal (NW-SE) de Jenáriz (551 m) encontramos un grupo de elevaciones de las cuales vamos a reseñar las dos que, a priori, resultan mas interesantes, tratando el resto como cumbres secundarias, lo que no es impedimento para que sean tenidas en cuenta en un futuro. Estos relieves se hallan englobados en un territorio del municipio de Falces conocido como el Cajo por lo que tomaremos este término como base nuclear para nombrar los accidentes orográficos a tratar. Sus aportes hídricos los reciben los barrancos del Chollo, septentrionales, y de Valbaraces, meridionales, para subsidiarlos posteriormente...
Cabeza Lobera (1137 m) es un cerro aislado, situado en la parte occidental del río Cañamares. Sus laderas orientales se elevan desde el margen derecho de dicho curso, siendo sus afluentes, el barranco Valdepolvoroso y el arroyo de la Cañada, límites meridional y septentrional respectivamente. Su territorio esta integrado en el municipio de la Miñosa, estando ubicado a parecida distancia de Cañamares que se encuentra al N y de la Miñosa que lo hace al SE. La solera del cerro se compone de pizarras con una cobertura vegetal donde predominan las estepas.
En el área cimera encontramos dos cotas, separadas...
Desde la ermita de la Pietat seguimos las indicaciones hacia el Mirador de la Foia. ya desde el alto seguimos en la misma dirección hasta que encontremos un camino ancho. Lo seguiremos a la derecha hasta encontrarnos más adelante con otro camino (La Colada) que se nos cruza. Giramos a la derecha para posteriormente coger cualquiera de los dos caminos que salen a nuestra izquierda y subir hasta aariba de la Mola.