6624-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Desde la Fuente Vizcodillo
Entre los kilómetros 19 y 18 de la carretera ZA-P-2665, a escasos 3 kms del Alto del Peñón que hace de frontera entre las provincias de León y Zamora, a la derecha de la carretera bajando del puerto hacia Doney de la Requejada se encuentra una fuente de piedra, con un cartel de turismo y un pilón de agua para los helicópteros. En el otro lado de la carretera está la cercana loma delAlto de la Corredera (1448m)
Desde el cartel sale en dirección norte un camino, paralelo a la carretera. En breve, el camino se...
Pequeña cumbre rotulada como cima por el IGN al W de Cerroyera (1406 m) y que toma el nombre de un paso cercano llamado El portillo de las Monjas (1262 m).
Hay que señalar que aunque los mapas indican como Portillo de las Monjas, el collado superior (1335 m), sobre la línea de cumbres de Cerroyera, el paraje en cuestión parece ser un rellano situado un poco más abajo (1262 m), al NW del mismo, en el lugar donde se unen los términos de Torrecilla en Cameros, Viguera y Almarza de Cameros. Este paso, poco prominente por otro lado, se...
La Burrera (1491 m) es un cabezo bastante llano, en la sierra de Pradilla al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos rodeados de alambradas en el borde del espeso bosque que baja hasta el Río Cárdenas por el norte, normalmente encontraremos a vacas pastando por la zona. Tiene cerca el Pradilla (1501 m) que da nombre a la sierra, a pesar de no ser el más alto.
Desde Lugar del Río
La Burrera (1491 m) la podemos subir desde Lugar del Río (780 m), saliendo de la localidad por el camino que sube por el río Cárdenas y...
Destacada cumbre calcárea que ocupa el extremo suroriental de la Sierra de la Albuera y que proyecta sus escarpadas vertientes sobre el desfiladero de Los Tornos, por donde fluye el río Ebro. Queda unida por un amplio collado (832 m) a una de las crestas que descienden desde la Peña Nava, en concreto a la más oriental. La vertiente que mira a este collado es más amable y es por donde tiene su acceso más cómodo. Las gentes de Tudanca la conocen por este nombre, en cambio en Vallejo la denominan La Rad.Llama la atención el curioso valle colgado que...
Unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m) en la sierra de Algairén, tenemos el cerro de Valdecerezo (1239 m) con un mirador, del que se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m). Al norte de este cerro de las Pilas y separados por el collado de los Aceres (963 m), se encuentra el cerro los Codosos (979 m).
La cima del cerro los Codosos (979 m) está completamente cerrada de carrasquillas y jaras, al igual que todas sus laderas, haciendo casi...
La Muntanyeta dels Sants, coneguda també com a Cabeçol dels Sants, és un xicotet turó o promontori calcari de 22 metres d'altura situat al municipi de Sueca, a la Ribera Baixa.
Enclavat en ple Parc Natural de l'Albufera de València, al nord de la ciutat de Sueca, al seu cim s'hi troba l'Ermita o Santuari dels Sants de la Pedra, d'origen medieval i dedicada als sants Abdó i Senén, patrons canònics del municipi des de 1902. Es tracta d'un edifici gòtic popular tardà, reformat el 1916, que té, com a edifici annex, una hostatgeria. La muntanyeta es troba totalment envoltada...
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.
Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada.
A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
Los dos lugares más turísticos de la costa sur son: Los Cristianos y Las Américas, ambos pertenecientes al municipio de Arona, cuyo casco antiguo, como en tantos otros casos, está en las “medianías” de la isla.
Hay tres montañas que rodean la localidad de Los Cristianos: Chayofita, (114 m) al oeste, separándola de Las Américas; Guaza, (428 m) al este; y Mojón (288 m) al norte, justo encima del hospital del Sur.
La montaña del Mojón es un volcán llamativo, cuyo cráter no llega a ser totalmente circular, de acceso muy sencillo desde el hospital. Por alargar un poco...
Barétous, el “país de los Mosqueteros”, es el más occidental de los tres valles que conforman el Haut Béarn (Barétous, Aspe y Ossau) y el primer gran valle de los Pirineos Atlánticos aunque curiosamente esta distinción ha recaído siempre en el vecino Valle de Aspe.La Vallée de Barétous limita al W. con Zuberoa (Argibel, Izarbe), al S. con el Valle del Roncal (Col de la Piedra de San Marín, Arlas), y al E. con la Vallée d’Aspe (Soumcuy, Guillers, Soulaing, Soum d’Ire…). Desde el N., la transición entre la extensa llanura del Piémont Oloronais y las cumbres más elevadas del...
Es la cumbre más meridional de la cresta conocida como Cuetos del Trabe, la más inmediata al refugio montañero del H.ou de los Cabrones (2050 m), el más aislado de los Picos de Europa.
La ascensión desde Poncebos (Puente de la Jaya) impone una variada ruta de montaña de más de dosmil metros de desnivel.
Desde Poncebos
La aproximación al H.ou de los Cabrones la iniciamos en el Puente de la Jaya (223 m) en Poncebos, remontando la Canal del Texu (S) en dirección a Bulnes. Al llegar a la cabaña y puente de Colines (580 m), abandonamos el camino...