6624-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Puerto Opakua A la izquierda del puerto de Opakua cogemos la pista del mismo nombre durante un kilómetro hasta que vemos una pista a la izquierda con su zona de aparcamiento. Seguimos la pista al (N) hasta que prácticamente termina junto a un indicador de la senda del pastoreo GR-282. Atravesamos la extensa campa que tenemos enfrente y al fondo cogemos el camino por el hayedo que nos lleva hacia el (NE) hasta otra campa ya cerca de la cima. A la derecha de la campa nos adentramos en el hayedo para acercarnos (SE.) cómodamente a la cima en...
Nafarroa
Es una colina bastante discreta modificada para usos agrícolas, aunque si nos acercamos a la zona para ascender al Gezari Bajo (519 m) es un complemento a su ascensión, con el fin de ascender a la que supuestamente para los vecinos era la cima principal. Curiosamente es más baja y menos prominente que la cima “baja” así que para nosotros es bastante menos interesante, pero la reseñamos por si alguien se queda con la curiosidad de ascender a la cima que da nombre al conjunto. Desde Eslava En la carretera que entra por el E al pueblo (570 m) sale...
Cumbre bastante prominente e individualizada, bien situada en el circo de montañas que rodean Ibilcieta / Ibiltzieta que al estar rodeada de cumbres más elevadas pasa desapercibida. Todo este conjunto de barrancos en los que sobresalen las poco frecuentadas cumbres de Ezkiluzea (1050 m), Olagaña (1069 m) y Betatugaña (994 m), se encuentra delimitado al S. por la cresta de Beortea (1179 m), al W. por Errezlanda (1236 m), Ezpondarri (1386 m) y Olbidea (1142 m), al N. por Beiegu (1195 m) y al E. por Santa Engracia (954 m) y Lezagaña (885 m). La entrada se realiza por las...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes. Katilutxo (678 m) se sitúa en el sector occidental del cordal, al N de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Sus laderas septentrionales y su flanco sudoccidental subsidian a la regata de San Adrián/San Adriango erreka, y su flanco...
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
La Quebrantada (922 m) es el más septentrional de los tres cerros alineados al W de Castrillo de Murcia, que se completan con las alturas de San Cristol (926 m) y Santa Bárbara (913 m). Al igual que San Cristol, La Quebrantada (922 m) es un otero margoso y reseco, desforestado de antiguo, que conserva en su estirado páramo cimero lo que parecen restos de un viejo redil, testigo mudo de su pasado pastoril. El conjunto se enclava en el término municipal de Sasamón, integrado en la Comarca Odra-Pisuerga, al W de la provincia de Burgos. Desde Castrillo de Murcia...
Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado. La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona. Desde Extabarri Urtupiña Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
Nafarroa
Espectacular peña que domina la vertiente oriental de la Foz de Santa Colomba / Santa Kolonba arroila y que es circundada por el SL NA-111, por lo que podremos aprovechar para coronarla en su recorrido. Para lo que suelen ser estas cumbres desconocidas el acceso es sencillo, e incluso se antoja que pudiera haberse balizado como complemento del sendero local.La peña es fundamentalmente conocida por poseer la cueva de Ososki o de los Moros en su cara occidental, escarpada gruta en la que vivieron nuestros antepasados en la edad de Bronce, por los hallazgos arqueológicos encontrados, que incluso incluyeron restos...
Relieve que se eleva sobre una paramera, cuya cumbre se sitúa en la parte N del término municipal de Montejo de Tiermes, próximo a la mojonera de Liceras, población a la que pertenece el sector occidental. Sus estribaciones septentrionales pertenecen a Morcuera, población integrada en el municipio de San Esteban de Gormaz. Al Este se halla el Cerro Alto (1221 m), que se eleva al W de la carretera SO-P-4003. La cima se reconoce por un pilar geodésico representativo de un vértice de tercer orden. Señales, caídas en desuso, que fueron significativas en el diseño de los mapas topográficos del...