6612-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La cresta oriental de Lenito forma un vistoso escarpe sobre la selva de Oza. Al E. del collado de Lenito (2197 m) podemos diferenciar las siguientes cumbres: Lenito (2339 m), la más elevada y cercana al paso que la separa de Peña Forca (2390 m), Lenito Central formado por dos cotas próximas (2289 m, 2.285 m), y, tras una característica horcada (2222 m), el Puntal de Lenito (2285 m).Desde La Reclusa (F) Abandonando Siresa en dirección a Oza, tomar a la izquierda un desvío, en principio asfaltado, que penetra, ya convertido en pista, en el barranco del Hospital. Al cabo...
Espronceda es una población navarra, de la comarca de tierra Estella, enclavada en el valle de Aguilar, estructura modelada por la acción erosiva del río Linares sobre los materiales blandos de la zona (yesos, margas y areniscas). Los relieves que rodean la población son las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes (1417 m) al N, La parte occidental de San Cristóbal (714 m) al SE y las costeras de Cincocarneros (779 m), dentro del complejo Sierra de Aguilar, al SW. Al Noreste de la población, dentro de su término municipal, encontramos tres modestos cerros; Alto del Barcil (638 m),...
Situadas en el extremo del cordal oriental de Torre Bermeja (2390 m), sobre el Valle de Valdeón y frente al Macizo Central, constituyen la ascensión idónea para completar un recorrido circular que atraviese la penosa y espectacular Horcada de Pambuches (1990 m). Son tres cimas de altitud muy similar que se suelen numerar de I a III. La primera de ellas presenta dificultades de escalada. Desde Posada de Valdeón, Torres de Aristas II y III (PD-) Así, pues, salimos de Posada (940 m) por el itinerario de Torre Bermeja, pero sin desviarnos hacia el Collado de Pambuches y el Hoyo...
Antecima de Fariu/Fario (737 m) equipada con antenas y una mesa de orientación con vistas a Gijón/Xixón. Además de un accesos rodado desde el collado de Fumarea (583 m), el itinerario más interesante parte de Ceñal/La Collá (317 m) u Ordiales/Les Casuques (337 m) siguiendo, en la mayor parte de su trazado, e PR-AS-161. Desde Ceñal (T1) Partimos de Ceñal (317 m), al W de la sierra de Fariu, lugar al que se llega desde Gijón/Xixón por la AS-248 dirección Pola de Siero. El mejor sitio para estacionar el vehículo es el aparcamiento dispuesto junto a la iglesia de San Pedro (325 m)....
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona. Desde Extabarri Urtupiña Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el W una gran hondonada afectada actualmente por el laboreo de una cantera. Desde Santa María del Monte. El pequeño caserío desperdigado de Santa María del Monte se encuentra en la ladera de la sierra que cae hacia Puente Viesgo. Para llegar hasta allí se puede tomar la carretera que conduce a las cuevas de Monte Castillo y tomar un primer desvío que aparece a mano derecha. También se puede llegar hasta allí por una carretera que sale a mano derecha al poco de salir de Vargas a Puente Viesgo, con la...
Cáceres
Situado en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia,muy cerca del límite de la provincia de Salamanca. Desde la Portilla Alta (563 m),a la altura del km 58.5, tras pasar Vegas de Coria en dirección Cambroncino nos encontramos un desvío,que parece ser el antiguo trazado de la carretera,donde aparcaremos sin problemas.Esta cota es el punto mínimo del monte,con lo cual lo subiremos en toda su prominencia. Para subir se nos presentan dos alternativas,pista o cortafuegos.El cortafuegos salva casi 300 metros de desnivel en un kilómetro justo. Al llegar arriba veremos diversas antenas y una torre de observación.
La sierra de Izko todavía continúa en un conjunto de cumbres al Este del Alto de Aibar formando dos ramales en torno al barranco de la Val. Al S. destaca el parque eólico del Alto de Fontana (761 m) y al N. el que forman las cumbre de Burdisibar (662 m), el Alto de la Borda (646 m) y el monte Magdalena (636 m). La denominación nos sugiere que ibar se refiere más al valle, pero bien pudiera ser entonces la cumbre el Alto de Burdisibar, o Burisibar, ya que la denominación está contrastada en varios mapas y en documentos...
Relieve enclavado en el paraje bardenero de Matalafiera, situado al W de las Cortinas y al E de la muga de Argedas. Hidrográficamente se encuentra en el interfluvio de Barrancogrande y su afluente el barranco de la Cuesta de Lucas. Estos dos barrancos captan su escorrentía para canalizarla, a través del barranco de Limas, hasta el río Ebro. La litología del terreno es sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es la propia de un clima mediterráneo árido (sabinas negras, romeros, espartos,...etc). La cima se sitúa en un domo arcilloso. Las vistas panorámicas que nos ofrece la cumbre sobre la...
Zaragoza
En las estribaciones sudoccidentales de la sierra " Uncastillo-Petilla" se halla Punta Zamal (800 m), significada en la cartografía por haber sido elegida para la instalación de un pilar geodésico, representativo de un vértice topográfico de tercer orden. El drenaje de sus aportes hídricos lo recibe el río Riguel a través de los barrancos de la Valdaba, de Pullizar y de Juán Gay. En el espacio que domina alternan los campos de cultivo y las manchas montaraces de carrascas y de espesuras arbustivas donde se entremezclan coscojas, enebros, aliagas, romeros, espinos negros, lentiscos,...entre otras especies. Las rocas que encontramos son...