6620-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Tudanca de Ebro es una localidad de la provincia de Burgos, situada en la orilla derecha del río Ebro. Este pueblo se encuentra encajonado entre los escarpes calizos del cañón formado por la corriente fluvial en la Sierra de Albuera. Desde este punto y hasta Cidad de Ebro, el río discurre por el desfiladero de Los Tornos. Desde este hermoso lugar, caminamos por la carretera en dirección a Tubilleja, desviándonos aproximadamente 100 metros a la izquierda por el PR de Camino a Ahedo de Butrón. Después de pasar una portilla entre dos peñas y cruzar unos bonitos y cuidados prados...
Punto culminante del sendero local NA-202 y cerro panorámico en el que se encuentra la Basílica del Salvador del Mundo, que aunque tiene acceso por carretera, ofrece también un bonito y corto sendero balizado desde Falces (304 m). Aunque el punto más elevado de la sierra, el Alto de Especiel (457 m) está a más de 2 km, en el altiplano rodeado de campos, es esta la cumbre más interesante para pasear por la zona. Si se desea acceder a la cima en coche, hay que seguir la carretera de Lerín hasta apreciar la señal junto a las ruinas de...
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal. Desde la carretera de Portilla En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m). El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Nafarroa
Es la mas meridional de tres cumbres que suscitan cierto interés montañero, las cuales se elevan sobre la vertiente occidental de la depresión de Zunbeltz. Las otras dos serían Aldabidea (1158 m), en el centro, y Oliezu (1153 m) en la parte septentrional. Estos relieves forman parte del Parque Natural de Urbasa y Andía, en concreto en el primer sector serrano. Olderiz (1192 m) es la cota de mayor altitud del conjunto, sin embargo su prominencia es bastante discreta, alrededor de unos 20 m calculada respecto a los rasos que la separan de Dulantz (1243 m). La litología de la...
Cumbre secundaria al W. del Pic Durban (1700 m) que forma una pequeña cresta rocosa en la divisoria del Poljé de Couscouilla con el Vallée du Baset.Desde el Port de Castet (Féas de Castet) El itinerario más sencillo toma inicio en el Port de Castet (868 m), al que se llega por una pequeña carretera asfaltada desde la localidad de Castet, a 3 Km. de Louvie-Juzon. Desde la explanada donde existe sitio para aparcar, se remonta por pequeños senderos la divisoria que queda entre las dos pistas (la que se dirige hacia al Bois de Coussau y la que sube...
Al este de las localidades industriales de Elda y Petrel/Petrer se levanta una pequeña sierra en forma de herradura, en la que destacan dos puntos culminantes: el Cid (1104 m), coronada por una antena, y la Silla del Cid (1147 m), cuya ascensión se describe a continuación. La Silla del Cid posee grandes y verticales paredes por alguno de sus lados, siendo la parte alta, sin embargo, una meseta casi plana de pequeñas proporciones. A pesar de las verticalidades, la ascensión a la Silla del Cid no entraña ninguna dificultad, y se realiza en su totalidad por un sendero PR...
Guadalajara
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...
Como señala su nombre, es una gran meseta (lora) ligeramente estrangulada al S para formar un fragmento llamado Lora Pequeña. Tiene dos cumbres gemelas que, a tenor de los datos Lidar apenas se diferencian en unos cms. Curiosamente el mapa de Iberpix no señala la cota NW, que quedaría justo al N de la cota 1.181, pero que en el terreno resulta evidente. El acceso a la cumbre se realiza desde Quintanas de Valdelucio (944 m), por un viejo camino que parte de los depósitos y aprovecha los puntos débiles de los farallones rocosos que cortan la ladera. Existe un...
La Montaña Amagro está situado en la zona noroccidental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Gáldar.Constituye un pequeño macizo montañoso, donde el cráter tiene forma de semicírculo abierto hacia el norte. Las laderas de exposición sur y oeste presentan, en su parte superior, las pendientes más elevadas que conforman auténticos contrafuertes basálticos de gran belleza, son los denominados espigones de Amagro. A pie de escarpe la pendiente de la ladera se suaviza y, en ocasiones, se ven atravesadas por pequeñas barranqueras. En el cráter se pueden observar tres cotas relevantes. La que se encuentra en el...
Con el nombre de Sartzaleta parece denominarse una extensión de terreno de la sierra de Lokiz comprendida entre el puerto de Aramendia (1068 m), al Norte, y el Puerto Viejo (1043 m), al Sur. Su punto culminante es una loma aplanada que ocupa una posición algo interior con respecto a la volada cornisa de Lokiz, que domina el valle de Allin.El punto culminante de Sartzaleta se encuentra señalizado con un vértice geodésico (1110 m), poco espectacular con respecto a los cortados de la sierra. Recorriéndolos en busca del Puerto Viejo (1043 m) hallaremos al otro lado del mismo la cima...