6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
La poco destacada cima de Elokadi u Elhokadi (760 m) puede servir de excusa para realizar travesías desde Beartzun por la sierra que une la Peña de Alba (1074 m) y el Autza (1305 m) visitando el bonito camino de Napoléon, que bordea las regatas Telleria y Susteagu. Aunque se han repintado y señalizado gran parte de los senderos de esta sierra, esta ruta todavía no ha tenido esa suerte. Para disfrutar de la preciosa calzada, que se encuentra en buen estado en muchos de sus tramos, sería conveniente desbrozar algunos pasajes de la senda cerca de las bordas que...
Nafarroa
Relieve ubicado al S del término municipal de Desojo, en la horquilla que configuran el río de san Pedro y su afluente el barranco de Larduengo. Ambos cursos drenan el relieve (flancos occidental y oriental respectivamente) haciendo llegar los aportes hídricos al río Ebro a través del río Odrón/Mayor. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales del cordal de Somedera (657 m). El terreno es de litología sedimentaria y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, aliagas, romeros) con algunos especímenes de pinos, enebros, sabinas,... de forma esporádica. El conjunto orográfico se compone de varios cerros, situándose la cima...
Nafarroa
Entorno a la capital del valle de Baztan, Elizondo (201 m) podemos encontrar algunas modestas pero panorámicas y no exentas de su propio encanto. Estos altos constituyen el verdadero piédemonte de los macizos de Autza (1306 m), Okoro (1259 m) y Saioa (1419 m), las tres elevaciones más importantes de esta parte de los Pirineos. Al E. de Elvetea (201 m) arranca un cordal en dirección a la divisoria con el valle de Aldude. La primera cima que eleva es Oketa (488 m). Conforme progresa hacia al E. va ganando altura paulatinamente de tal modo que las cimas se suceden...
Haute Garonne
Entre los Crabioules (3116 m) y la Brèche de Lézat (2958 m), el cresterío eleva dos puntas que, aunque modestas, se encuentran en la lista oficial de los tresmiles del Pirineo. Se trata de la Point Lacq (3010 m) y de la Pointe Mamy (3048 m). Esta última es la más próxima a los Crabioules, estando separa de los mismos por una horcada: La Brèche Mamy (3039 m).Desde el Crabioules Occidental (PD) Desde la cumbre del Crabioules Occidental (3106 m), se puede descender siguiendo el filo de la cresta a la Brèche Mamy (3038 m). Desde ella, únicamente nos queda...
Gipuzkoa
Intxurre es el monte referencial para Alegia, hasta el punto de que así se denomina la sociedad local y las numerosas secciones deportivas que de ella dependen. No obstante, esa cima está fuera de su reducido término municipal, dentro del cual sólo podemos constatar como elevaciones de cierto relieve Mareagako Gaña y la cercana cumbre de Miraleku, ambas enclavadas en el extremo norte de su territorio, en el límite con Tolosa y al este de Intxurre. Comenzamos la ruta junto al restaurante Txintxarri, donde cruzamos a la margen izquierda del Oria y junto a unos pabellones industriales arranca una pista...
Teruel Valencia
El Cerro Calderón, Pico Calderón, Alto de las Barracas es el techo de la Comunidad Valenciana y se encuentra en el Rincón de Ademuz, entre Teruel y Cuenca, aunque esta pequeña comarca pertenece a Valencia. Se evidencia en esta tierra el pasado musulmán en el trazado de las calles, en las acequias de regadío o en la toponimia. La situación administrativa tiene una razón histórica, aquí empezó la reconquista del reino árabe de Valencia, el rey de Aragón Pedro el Católico. Ya en el siglo XIX las autoridades intentaron incluir el Rincón de Ademuz en la provincia de Teruel, entonces...
Hautes Pyrénées Huesca
Es una gran domo calcáreo que ocupa la parte central del circo de Tromouse separándolo del valle de Pineta. Su huraña y delicada cara N., aunque grandiosa y presentando una altura de unos 500 m., ha sido escalada por prestigiosos pirineistas, como lo hermanos J. y P. Ravier, que junto con P. Bonnefant la tentaron existosamente en 1969 (MD). Un año después R. Despiau y A. de Baoysson trazarían un itinerario más directo (ED-). Ni siquiera el curioso corredor que desemboca en la Portiella de Tormoseta o Brèche de la Clé du Curé (2776 m) es una opción sencilla para...
Con dos posibles subidas, desde Pendes y el propio Colio. Tendremos que elegir entre visitar el tesoro natural de los castaños de Pendes (El Habario) o ver la magnífica portalada de la antigua Academia de Caballería de Colio.Poco se puede decir de los magníficos castaños de Pendes a los que solo gana en magnificencia la Narezona de Ojedo. Solo que hay que ir a verlos. No podremos ver, sin embargo, a ninguno de los húsares ataviados con sables, pistolas y botas de montar, luciendo melena a semejanza de la caballería húngara que, formados por el oficial de caballería Juan José González de...
Es la cumbre más ascendida y significativa de la parte más oriental de la Malloa en la sierra de Aralar, aunque la máxima altura la ostenta el Ttutturregi (1290 m). Desde el valle de Araitz parece un mogote regular pero desde sus proximidades se observa como una auténtica pirámide calcárea lo que la ha elevado a ser la cima más característica del sector. El nombre Urdanetako tutturre o Urdenasko ttutturre incorpora la denominación de la majada que se encuentra en sus proximidades y en la cual puedesn observarse algunos arkuek. En los años 50 del s.XX un entusiasta grupo de...
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt. Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada. Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...