6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Insignificante cima de la sierra de Aralar que puede pasar desapercibido para cualquiera. Se trata de la antecima del monte Errenaga o Ernara (1288 m), más conocido por situarse encima de los refugios (1220 m) y ser muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Las dos cimas se hallan separados por el pequeño collado de Bustiita (1268 m). Al Oeste de Errenaga txiki se halla el paso de Saltamuñoko ataka (1240 m). Desde la Guardetxe del Realengo (1035 m), a 13 Kms. de distancia de Lekunberri, se toma la amplia pista que por el paso rocoso de Kolosobarnea (1185 m) nos lleva...
El macizo de Soques ocupa la divisoria fronteriza entre el collado de Portalet/Col du Portalet (1794 m) y el Collado de Soba/Col de Sobe (2483 m) elavando un grupo de cumbres tan escarpadas como poco conocidas. Otras cimas cercanas y con rutas más evidentes como las que conducen al Pico Arriel o Saldiecho (2828 m) marginan e incrementan el parcialmente aislamiento de este interesante macizo. Su máxima altura, el Pico de Soques o Punta de Socas (2716 m) se revela sobre una recortada cresta por encima de vertiginosas laderas que se precipitan hacia los valles de Ossau y Tena.Arista N....
Cota situada en el altiplano que precede a la cumbre de Larrun, entre la mugas 25 y 26 pero ligeramente desplazada hacia el S. de la línea fronteriza, de la que dista unos 37 m. El topónimo Pilotalekuko Gaina aparece referenciado en los deslindes de los Tratados de Baiona:"Muga 26: A los 185 metros (de la muga 25) en el paraje que se llama Pillota-lecuco-gaina."Desde SaraLlegando a Sara/Sare desde Bera por la carretera D-406, tras cruzar el puente de Argainea, el vial se desdobla en dos carriles con grandes plátanos en la mediana (Route des Platanes). La vía vuelve a...
El importante paso de Monteartea, por el que tradicionalmente atraviesa la Cañada Real de los Roncaleses, está delimitado por cuatro montes, a saber, Piskerra (466 m) al SW, La Ralla (498 m) al SE, Los Angarillones (488 m) al E y Monteartea (421 m) al W. Es evidente por tanto que nuestra cumbre es la más discreta de todas ellas.La cartografía ha discrepado en los últimos 30 años sobre cual de las dos cimas que lo componen es la más elevada. Cada cierto tiempo dan una de ellas, señal de que la diferencia es exigua y prácticamente miden lo mismo....
Las Canteras, al igual que su vecina Las Berezosas, es una cota de roca caliza. Cierra por el S el pequeño circo que forman las dos peñas en su conjunto. La masa arbórea de Las Canteras ocupa mayor extensión.
Desde Gordon
La aproximación es exactamente la misma que para Las Berezosas (478 m), es decir, una vez en Gordon habrá que dirigirse hacia el N para, tras pasar un cierre, llegar a una nave para el ganado. Antes de estar a la altura de dicha nave, ya se puede avanzar ladera arriba por donde lo veamos más sencillo.
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
Destacada cumbre situada al sur de la Sierra de Alanos.
Desde la Pista de Siresa (La Renclusa)
A un kilómetro de la salida Norte de Siresa, Valle de Hecho, abandonaremos la carretera hacia Oza para tomar la carretera asfaltada que sale a la izquierda (W). A los dos kilómetros pasa a ser una buena pista que siguiendo por ella, en dirección Norte durante seis kilómetros, nos llevará hasta un paso de cemento que nos permite vadear el arroyo que desciende por la izquierda del Barcal de Segarra (1230 m). Un indicador de prohibido el paso a vehículos no autorizados indica...
Corredor Inserso (D)
Hay que llegar a la boca sur del túnel de Vielha, en nuestro caso desde el sur por la N-230, aparcaremos el coche justo a la entrada del antiguo túnel o bien en una explanada que hay sobre este (1606 m).
Caminamos por la pista que se adentra en el valle de Mulleres y enseguida llegamos al bosque Pasamos junto a una cascada y posteriormente llegamos a un rellano desde donde podemos ver ya el impresionante Pic del Mig de la Tallada (2794 m), con el Feixant (2955 m) a su derecha.
Seguimos ascendiendo por cómoda pendiente pasando bajo...
Como su propio nombre indica, el término Basatxo hace referencia a un bosquecillo de quejigos que tapiza por completo un pequeño cerro situado al norte de Uribarri Arratzua; en realidad, con una superficie aproximada de 26 ha., se trata de una masa forestal de interesante tamaño encajada entre las grandes parcelas de cultivo intensivo típicas de la Llanada, por lo que sin duda jugará un importante papel como islote de biodiversidad y refugio de flora y fauna.
Por extensión, el topónimo se aplica también al propio cerro, Basatxo (596 m); los vecinos parecen haber adoptado como seña de identidad del...
La subida a Cerro Cisne está balizada con marcas de pintura. Es una cuesta pronunciada y mantenida, que en la parte final de acceso al collado entre los dos picos presenta peligro de caída de piedras. La bajada del barranco de Pradillos puede presentar problemas si este baja con agua, pues hay algunos destrepes delicados en el mismo cauce. Otros se pueden evitar, prestar atención a los hitos. En la subida por el barranco del Higuerón, aguas arriba del comienzo de la acequia hay un estrechamiento que se puede evitar por las laderas de la izquierda (un hito señala el...
