6725-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre que pertenece al macizo del monte Arburu, ubicándose en su parte más meridional sobre Antoñana (607 m). El portillo de Arratiandi (816 m) separa esta cumbre de la doble cima de Arburu (1048 m). La Peña Rebita se halla totalmente cubierta por el bosque presentando apenas panorámica. La pequeña cumbre meridional (859 m) es un saliente rocoso con excelente vista sobre el núcleo rural de Antoñana. Todo este monte se halla rodeado en su vertiente oriental por una pared rocosa, en algunos casos desplomada, que dificulta su acceso por esta vertiente al igual que ocurre en el Arburu. Un...
Al suroeste del bonito pueblo de Moclín (1025m) parte un sendero que en su inicio hay unas vías ferratas. El sendero sube tranquilamente entre campos de almendros hasta llegar a un collado (1100m) con algunas plantaciones olivos.
A partir de aquí cambia todo. Subimos por un bosque de pinos, umbrío y con mucha roca, la subida muy empinada y sin camino definido hasta que un poco más arriba encontramos unos hitos y una senda que nos conduce hasta la cumbre del Morrón de Catena (1304m)
Cumbre boscosa y rocosa. Con unas vistas excelentes sobre la cercana Sierra Nevada.
Para continuar...
Desde la Central eléctrica de EstaensIniciaremos la marcha en el Parking sobre la Central Eléctrica d' Estaens (1359 m). Para llegar a ella, debemos tomar la carretera que parte de la boca Norte del túnel de Somport, en dirección a Les Forges d' Abel (1068 m). Una carretera asciende a la Central d' Estaens (1248 m), donde se podemos dejar el vehículo, o bien continuar durante 500 metros más por una pista en buen estado que trazando dos cerradas curvas nos coloca en el aparcamiento (1359 m).El sendero, perfectamente balizado, se eleva por el bosque de Espelunguère para salir en...
La peña Ibirin (1082 m) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano (546 m), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta (1090 m). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.Entre la cumbre...
En la loma sur de Serrota (2292 m) se han identificado en listas de dosmiles dos cumbres con nombre que superan los 10 m de prominencia, el Cerro Calamocho (2265 m) y el Cerro del Santo (2199 m), con 11 m y 21 m de prominencia respectivamente. Son cimas bastante discretas con interés solo para coleccionistas.En esta loma también está el Canto de la Oración (2033 m), pero con 1 solo metro de prominencia. Nos faltarían, pero muy alejadas de la ruta normal al Serrota (2292 m), la Peña Pajarita (2129 m), con 11 m de prominencia, situada al NW,...
Elevación destacada en el sector noroccidental de Sierra Corija, emparejada en el paisaje con otro cerro situado al NNW, de nombre homónimo, que le supera en altura y prominencia. Pertenece al término municipal de Sauquillo de Alcazar (localidad integrada en el municipio de Torrubia de Soria). Se halla ubicado en un cordal secundario (NW-SE) del macizo del Costanazo y dentro de la cuenca hidrográfica del río Ebro. En concreto su flanco septentrional es drenado por el arroyo del Ruidero, cauce cabecero del río Caraban, afluente del río Manubles, y sus laderas meridionales subsidian al río Peñalcazar, afluente del río Henar,...
La segunda montaña más alta de Ibiza (Eivissa), situada en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, forma parte de la cadena de sa Talaia, constituyendo su bastión sur. En medio de las dos montañas quedan otras cumbres un poco más pequeñas, como son el Puig de sa Picossa 365 m, ses Roques Altes 395 m, el Puig Blanc y el Puig Negre 364m. El acceso a todas ellas se supone bastante complicado.
Al Puig d´en Serra se sube por el sur, desde la carretera que va de Es Cubells a cala d´Hort, en su meseta superior. Hay un...
Cumbre situada sobre la confluencia de las cuencas del Oria y Eztanda.A esta cumbre quizás se le podría dar el título de la cumbre más maltratada de todo el territorio histórico y gran parte de Euskalherria.
Bajo su vertiente oriental, se sitúa la mayor acería de la comarca, con lo que ello conlleva en grado de polución y contaminación. Su vertiente occidental se encuentra rellenada de residuos que durante años han sido almacenados por la mancomunidad de Sasieta, encargada de la gestión de residuos de la comarca del Goierri. Pero es que además, esta humilde montaña, se encuentra entre dos...
Monte situado al SE de Aldatz y al E de Arruitz, dos poblaciones del Valle de Larraún desde las que podemos plantear el acceso siguiendo la ruta de las Salinas. Desde el punto de vista de la orografía es un relieve secundario de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), que a su vez se encuentra integrada en el complejo orográfico de Aiztondo (1029 m). Su escorrentía la recibe la regata de Arruitz para, posteriormente, subsidiarlos a la cadena fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro que la encauzara hasta el mar Mediterráneo. Por la parte oriental del monte discurre el trazado...
El nombre de este cabezo repoblado de pinos, no lo veo en ningún mapa, pero los cazadores de la zona lo llaman desde hace años de esa manera.
Desde el cruce del camino de Fustiñana a Bardenas (355 m).
Para llegar al punto de salida, salimos con el coche desde Fustiñana, por el camino que sale hacia la Bardena desde el campo de futbol, y a 4,5 km tenemos un cruce con otro camino que sale a la derecha hacia levante. También se puede llegar circulando al revés, desde la carretera NA-125 PK 11,750.
Desde aquí empezamos a caminar hacia...
