6732-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Escarpada y rocosa cima del macizo de Izarraitz. Se halla al Oeste de Sesiarte (754 m) y mide algo menos que esta cima. Las dos cumbres aparecen nítidamente separadas por una gran dolina llamada Arrateko Sakona, en cuyo fondo existe un elurzulo. Esto hace que sean dos montañas separadas por dos collados, en lugar por uno único, un collado al Norte de la dolina y otro al Sur. Ambos collados se denominan Arrateko lepoa (631 m), valga la redundancia.La cumbre de Agirao o Agido es compleja al hallarse tapizada por el lapiaz lo que hace que su acceso sea de...
Modesta cumbre si nos atenemos a su altitud, una de las más bajas de Nafarroa. Sin embargo se eleva nada menos que 190 m sobre el collado Santos Lepoa interponiéndose entre los cauces del Urumea y del Añarbe, poco antes de su confluencia, aguas abajo de la presa de Añarbe. Es curioso el collado de Santos Lepoa, aquí los dos ríos están separados apenas por 200 m en línea recta, después de lo cual llegan a separarse más de dos kilómetros, en uno de los muchos meandros que forma el río Añarbe, en este caso para rodear el monte que...
Una preciosa peña, sorprendentemente inédita a pesar de su importante prominencia y de su presencia incontestable en un territorio a caballo entre los valles de San Zadornil y Gaubea/Valdegovía, donde se enredan hasta el absurdo los límites administrativos entre Burgos y Araba.
La proximidad de la excelsa Peña Carrias (1135 m) casi consigue eclipsar al resto de alturas que se alzan a su vera. Pero lo cierto es que, a partir del Portillo (la angosta hoz labrada a fuerza de milenios por el arroyo Paules para cercenar la dura barrera caliza en su búsqueda del río Omecillo), la cresta de...
El valle de Ocón es el valle del aire, el valle del viento, el valle de los molinos. Cerca de una de sus aldeas, Molinos de Ocón (655 m), al NE, hacia Ausejo, se encuentran los pequeños relieves de El Galano (682 m). El principal atractivo de la corta visita a esta modesta estribación es reconocer el interesante barranco de Valdeminga, un canal angosto fuertemente erosionados sobre arcillas en la que ha quedado alguna figuras notables de erosión diferencial.
Señalar que aunque los mapas modernos del IGN distinguen dos elevaciones de cota 687 m y 685 m, los datos LIDAR,...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
La sierra de Cuera es una importante alineación litoral de unos 40 Km. de longitud desarrollada en dirección E-W entre los ríos Deva y Sella. Se trata de una macizo calizo verdaderamente imponente a un paso de la costa. Además de los dos cursos fluviales citados, hay que señalar el importante río Cares que desde los Picos de Europa labra los valle de Peñamellera y Arenas de Cabrales sobre la vertiente Sur.El dato clave es que apenas 7,5 Km. sirven de separación entre su cumbre más elevada, la pica Torbina (1315 m) y la línea litoral. A esa distancia, aproximadamente,...
Cumbre en el cordal divisorio de los valles de Luzaide (Valcarlos) y Aldude. Este cordal sigue, en su mayor parte, la frontera política entre los estados Español y Francés. La cima se eleva al Sur del collado Ehunzaroi (971 m), que constituye el paso clásico entre los dos valles, entre Baigorri (160 m), extendido sobre la orilla del río Nive-Errobi dominado por el castillo de Etxauz del siglo XVI, y Luzaide (370 m). Este collado, en ocasiones, es citado, por ello, con el nombre de Collado de Baigorri, y precisamente será el lugar a alcanzar para ganar el pico desde...
Las alturas sobre Arona y Adeje ofrecen un hermoso y variado espacio para hacer excursiones a montañas desde las que se disfruta de excelentes vistas sobre la costa de las Américas y los enormes barrancos que descienden desde el Teide. Hay una excursión clásica que, partiendo de Arona, puntúa en unas 5 horas las tres cumbres: Imoque, Brezos y Conde. La más alta de las tres, es la montaña de los Brezos, a la que llegaremos por el mismo camino por el que subimos al cerro Imoque.
Aparcamos en Arona, después de pasar Montaña Fría y Sabinita Alta. Desde AronaSi...
Situado a la izquierda de la desembocadura del río Lea, que lo bordea en los últimos metros de su recorrido desde el Oiz hasta su desembocadura entre las playas de Isuntxa y Karraspio, constituye el "techo" de Lekeitio.Patxi Galé, en su catálogo de cimas de Bizkaia del año 2000, nos cuenta que "en Lekeitio se le conoce como Kalbarixua, debido a las tres cruces que tiene en la cima" y enriquece además sus notas sobre esta pequeña cumbre con información histórica muy interesante.Añadir que, en el paraje denominado Kakueta, en la ladera S, existe una cueva de dos bocas. La...
La segunda cumbre más elevada de los Picos de Europa, tan sólo unos metros inferior al Torre Cerredo o Torre Cerreú (2650 m) se encuentra, también, en el corazón del macizo central. La palabra Llambría se usa con profusión en los escabrosos parajes de los Picos para hacer referencia a una placa de caliza más o menos lisa e inclinada, a menudo cortada por las acanaladuras provocadas por el agua de escorrentía (canalizos). En este caso Llambrión indicaría este tipo de accidente pero, obviamente, muy grande.La primera ascensión a la montaña se debe al geólogo Casiano de Prado y Joaquín...
