2122-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Txurruko Punta, ahora recogida como Garagartzako txurrua. Desde Otzaurte (T2) Situados en el alto de Otzaurte (670 m), tomamos la pista que inicia el ascenso hacia el área de Beunde. Cruzado el paso canadiense, al inicio de la ascensión, tomar la senda que bajo las balizas de PR- GI 3010 nos deposita sin pérdida alguna en el collado de Ultzama (820 m). En este punto abandonamos las balizas de los diferentes senderos balizados, para tomar un camino que en suave descenso inicia un flanqueo de la cumbre de Txurruko,...
Magnífica peña escorada bien visible desde el fondo del valle de la Ripera. El acceso a su cima es más sencillo de lo que, en un principio, podría intuirse.Nota (Javi Urrutia): El 21 de junio de 2012 acudí acompañado por Itziar Lazurtegi (†) para realizar una exploración del macizo de Mallaruego ascendiendo varias cumbres desde el collado de Tendenera y descendiendo por Yenefrito a Panticosa. En aquella ocasión no se dispuso de tiempo material para ascender esta peculiar cota que, sin embargo, fascinó a Itziar. La ascensión de la punta se realizó el día antes de su fallecimiento  (17/10/2014) en...
Primera ascensión en 1882 por H. Russell y Courrège.Desde La Besurta (PD) Desde la Besurta (1900 m) siguiendo el itinerario del Pico del Alba hasta el circo superior (2400 m) (1,30). Ahora dejamos a la derecha consecutivamente la ruta del Collado de Paderna y la del Pico del Alba, prosiguiendo el ascenso (SSW) junto al cauce de la torrentera. Avanzando sobre rocas llegamos al límite de la Coma del Alba, apareciendo el pequeño glaciar. Nos desviamos entonces a la derecha en busca del boquete que se abre entre el Pico y el Diente: es el Collado Inferior del Alba (3020...
Se trata del menor de los tres Dientes de Batanes y el más sencillo de ascender, ya que no requiere escalada, por lo que su ascensión es recomendable a todo tipo de personas que transiten por el collado Xuans (2770 m), para así disfrutar de la vista del cresterío.Desde Baños de Panticosa (T2)Desde los Baños de Panticosa (1630 m) tomamos el GR-11 que busca el paso hacia el valle de Ara por el Puerto de Brazato (2566 m). Superados los zig-zags del camino (2010 m) abandonamos el G.R. para ascender (NE) en busca del circo de Labaza. Se dejan atrás...
Se sitúa al N del Pico de la Montañeta o de los Veteranos (3129 m), junto a la collada Negra (2874 m), dominando la cuenca del ibón del Pico Royo (2765 m). Desde el refugio de Estós (T2) Desde el Refugio de Estós (1890 m) seguimos (W) el GR-11 a lo largo del Bal d' Estós (W). Un poco antes de alcanzar el puerto de Gistaín/Chistén o Chistau (2572 m), en un rellano (2500 m)(2,00) que antecede al collado, abandonamos el GR-11, y remontamos la vaguada (S), pasando junto al ibón del Pico Royo o de Posets (2765 m). En el circo glaciar se...
Las agujas de Cregüeña o de Coronas, entre los picos Aragüells (3043 m) y Maldito (3350 m) son menos conocidas que las de Llosás y menos ascendidas, sobre todo por su laboriosa encadenación, debido a que las rutas menos complicadas de las Agujas de Cregüeña (3043 m) y Haurillon (3075 m), discurren por el N., mientras que, la Aguja Juncadella (3021 m) presenta su vía normal por el S. Debido a su ruta más sencilla (F+) está cima es a menudo coronada desde el collado de Cregüeña (2905 m) en la misma excursión que el cercano Aragüells (3043 m).El topónimo...
Hautes Pyrénées Huesca
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
Bizkaia
También llamada Peña Parda, es una aplanada elevación entre la Peña Pastores (673 m) y el Pico Ventuña (527 m), formando parte de los Montes de Galdames en el macizo de Triano (Grumeran).La cima es una gran zona llana que mantiene una altitud por encima de los 600 metros a lo largo de casi medio kilómetro, extendida en dirección NW-SE. Alcanza su máxima altitud sobre los 611 metros en una zona cubierta por el pinar. Sin embargo, la panorámica se despeja en el extremo NW, permitiendo contemplar la cercana costa, Muskiz, y el valle de Sopuerta. Es en este punto,...
Este pico calizo se alza imponente sobre los tejados de la Parroquia llanisca de Porrúa y se asoma al Cantábrico a la altura de Celorio. Constituye el extremo septentrional de la Sierra de Peña Villa que, junto a Peña Llabres (689 m), forma un macizo kárstico bastante individualizado respecto a la Sierra de Cuera, de la que no dejan de ser una estribación por el NW. Aunque el mapa del IGN señala la cima como Corona Cantiellu, nadie en los pueblos del entorno parece reconocerlo por ese nombre. Los de Porrúa le llaman Los Resquilones, que es el topónimo más...
Esta cima está situada entre los barrancos de Tortiellas y el de Estiviellas en el término municipal de Canfranc (Huesca). La cumbre está desprendida hacia el norte de La Punta Tortiellas (2358 m).Desde Canfranc EstaciónEl ascenso se inicia en la piscina municipal de Canfranc Estación. Para acceder a estas instalaciones, debemos tomar la carretera que nace frente al puente de la estación ferroviaria y, tras un par de lazadas, llegaremos al complejo deportivo (1230 m).Comenzaremos a caminar por un camino comodísimo que zigzagueará constantemente, siempre perfectamente señalizado por la vertiente orográfica izquierda del barranco de Estibiella hasta alcanzar la Olla...