2120-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro secundario situado en las faldas sudorientales del Cabezo del Fraile (557 m), que por tener una prominencia próxima a los 20 metros lo tomamos como objetivo de reseña. Entre medias de este relieve y la cima principal encontramos un cabezo redondeado, bastante estético, que cuenta con 493 m de altura y 15 m de prominencia. Este tipo de objetivos complementan la ascensión a la cumbre principal y nos brinda unas excelentes vistas paisajísticas de este sector del Parque Natural de las Bardenas Reales.   Sus aportes hídricos lo captan el barranco de la Torre de Leoz y el de San...
Montaña Quemada, antiguo volcán de color rojizo, se encuentra a unos 3 km al S del pueblo de Tindaya. En su ladera E, hay un monumento con estatua dedicado a Miguel de Unamuno inaugurado en 1980.Para acceder a esta estatua, de unos 8 m de altura, debemos coger un sendero desde Tindaya ( GR-131, Caminos naturales de Fuerteventura, etapa 3) que se dirige hacia Tefía. El acceso es corto y sencillo, apto para cualquiera. De este lugar dijo Unamuno: “si viese que mi fin se acercaba y que no podía morir en mi tierra propia, o en mi Salamanca, iría...
El monte Oketa (1031 m) también recibe el nombre popular de Gorbei-txiki, ya que es de la misma apariencia que su gigante hermano pero más pequeño. Al igual que Gorbeia (1481 m) es un domo calcáreo de cumbre despejada y laderas boscosas. Por el norte queda limitado por el arroyo de Zubizola, que dará lugar al río Undebe, y que una vez dejado atrás Ubide (574 m) descargará sus aguas en el pantano de Urrunaga. Un pequeño paso rocoso llamado Atxurdin destaca en este pequeño valle de Zubizola, por donde discurre, además, el camino que sube al área de Agiñalde...
El valle donde se encuendra Sedano aparece como una depresión en el páramo de Masa participando del conjunto geográfico de los cañones del Ebro y del valle del Rudrón. El río Moradillo o Sedanillo y sus diversos afluentes han labrado este valle hasta su convergencia con el Valle del Rudrón en Covanera (686 m). Sobre la orilla derecha del cañón, por encima de San Felices (683 m) y Valdelateja (650 m) se sitúa la amesetada cima de Pedro Campo (1062 m) dominando la desembocadura del Rudrón en el Ebro. En Valdelateja (650 m) tomar el balizado camino que asciende al...
El macizo de Belozkarre interpone su muralla para dar defensa a la alta Zuberoa. Arrancando del Pic des Escaliers o Eskaleta(1472 m), un alargado cresterío toma rumbo Este hacia Ligi (266 m) manteniéndose por encima de los 1.000 metros de altitud. El macizo se desvanece a la entrada de la cuenca de Atharratze deliciosamente bañada por el río Uhaitzandia (Saison). Este se forma por la confluencia de los ríos Larraine y Uhaitza o Santangrazi (304 m), en un angosto desfiladero a la entrada de Ligi, desfiladero que separa las alturas de los macizos de Belozkarre (1173 m) e Izarbe (1569 m). Hacia el...
Cota caliza, profusamente revestida de arbolado (carrasca y pino negral o laricio), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m), que se puede ascender como complemento a la visita de la más emblemática formación rocosa del sector septentrional del Macizo dels Ports. El vocablo Sovatge hace referencia a la cabra montés o salvaje (Capra pyrenaica), especie que manifiesta una evidente querencia hacia este enclave; no resulta extraño encontrar pequeños rebaños, o viejos machos solitarios, triscando por las boscosas pedreras de esta tranquila montaña, mucho menos frecuentada por los montañeros que las populares Roques de Benet. Tampoco habría que...
Cumbre del macizo del Anboto. Es la primera cumbre por el W del gran bloque calcáreo que constituye el monte Anboto (1331 m) justo encima del apacible collado de Larrano (960 m) donde se halla la ermita de Santa Bárbara. Con esta cima se inicia, pues, la cresta del monte Anboto de muy sencillo recorrido (F). Una pequeña brecha separa la cima de la siguiente que es algo más elevada y recibe el nombre de Elgoin (1220 m). La montaña está constituida por dos torretas rocosas a unos metros una de la otra. Reciben el nombre de Kurutzeta y Kurutzeta...
Ariège Lleida
Aunque su altitud es modesta, constituye la máxima elevación en un amplio tramo de la divisoria pirenaica. Diferenciamos aquí tres elevaciones próximas y de similar altitud: El vértice geodésico del Mont-Roig (2847 m) (ED50 31T 350313 4730214), Mont-Roig (2864 m) (ED50 31T 350792 4730525) y el Mont Rouch (2858 m) (ED50 31T 350830 4730638). El IGN Francés concede a esta última la supremacía de la montaña en los mapas (2868 m), aunque luego acota el vértice núm. 0910001 de la cima en 2.858 m.Por el Refugio de Mont Roig La pista que recorre el Valle de Tavascan es practicable en coche...
Cerro secundario, situado al SW de la cumbre principal, de la Sierra de San Pedro (889 m). Se halla ubicado en el término de Cáseda próximo a la muga oriental de Gallipienzo. Su escorrentía la recibe el río Aragón a través de los barrancos del Ibón (septentrional) y de Artail (meridional). Se encuadra dentro de la vertiente mediterránea, mar receptor de sus aportes hídricos tras ser canalizados por el corredor fluvial Aragón/Ebro. en la litología del terreno predominan los materiales sedimentarios (conglomerados, areniscas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas del clima Mediterráneo (coscojas, enebros, bojes, pinos carrascos,...
Almería
Máxima altura del Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Con precipitaciones anuales de 150 mm. está considerado uno de los paisajes más áridos de Europa. Entre los meses de mayo y setiembre apenas se pueden registrar precipitaciones. No obstante, los vientos dirigidos desde el mar de Alborán producen nieblas de condensación que mitigan en gran medida la extrema sequedad de los meses centrales del año. Este peculiar clima le hace poseedor de numerosos endemismos. Por otro lado, la proximidad al continente africano, propicia el contacto entre las especies de uno y otro continente lo que deriva en un catálogo...