2115-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate. Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...
Las peñas de Nazar son dos estructuras de roca caliza, próximas entre si, situadas en la parte oriental de la cuerda de Sierra Costalera. En su piedemonte meridional se ubica el pueblo de Nazar, municipio integrado en la comarca de la Berrueza, dentro de la merindad de Tierra Estella. Se diferencian dos estructuras rocosas, próximas entre ellas, la mas occidental denominada Peña del Encino del Herrero (1049 m) alberga la cota de mayor altitud , la oriental, se llama peña Canil (1026 m) con una prominencia 10 m inferior (15 m frente a 25 m). Acompañando la cuerda serrana en...
CIRCULAR DESDE LES BORDES D’AURÓS (1441m.) CERBI. AL SECTOR VENTOLAU-MONT ROIG. VALLE D’UNARRE-VALLE DE NYIRI. PALLARS SUBIRÀ  10/08/2015-28/06/2019 En nuestro vagar pirenaico, nuestra peculiar y ardua propuesta planificada, la andadura, una vez más nos conducirá hacia el siempre majestuoso paraje que es, Sartari, Tres Estanys, Ventolau, Calberante, Gallina, Mont-Roig  y Tartera, más así  retornamos por el largo y más desconocido valle, el de Nyiri, todo enclavado dentro del Parc Natural de l’Alt Pirineu. Hoy, esta  actividad en circular nos conducirá ante bellos decorados, sobre preciosos estanys más cabalgaremos cresteríos esquistosos, cumbres majestuosas nos aguardan con excelentes panorámicas a doquier. Nuestro...
Hautes Pyrénées Huesca
Historia Poco se ha escrito sobre esta cima, bien por no llegar a los famosos tres mil metros o bien por que no presenta ninguna ascensión fácil, lo cierto es que es una cima que cumple sobradamente con las prominencias y está en uno de los lugares más visitados de la cordillera pirenaica, la brecha de Rolando. Pese a ello es como una gran olvidada. Inicialmente se le dio el nombre de “Pico entre las Brechas” y una altura de 3000m (Henry Beraldi en “Cent ans aux Pyrenees, Livre V”). Fue ascendido por primera vez por Jean Bazillac y Celestin Passet...
La Rioja Soria
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar. Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Araba La Rioja
Esta cumbre da nombre a una de la sierras más largas e interesantes de Euskal Herria, si bien a las cumbres al E del Puerto de Rivas (945 m) se les ha llamado tradicionalmente por los montañeros y habitantes de los pueblos como Sierra de Cantabria. En cualquier caso estas montañas suponen el confín de las montañas vascas hacia el S, donde el meandriforme curso del río Ebro separa las tierras alavesas de las riojanas. Toponimia y Orometría La polémica sobre la nomenclatura de toda la sierra, entre las Conchas de Haro y el Castillo de Lapoblación o León Dormido...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
Huesca Nafarroa
En la divisoria de aguas de los rios Esca/Eska (valle del Roncal/Erronkari) y el Veral (Valle de Anso), tomando como extremos el Alto de Dozola (1401 m) (SW) y el collado de Poietako Larra (1119 m) (NE) encontramos varias cimas y collados; collado oriental de Dozola (1299 m), Foebia (1381 m), portillo de la Contienda (1154 m), Alto de la Puyeta (1206 m), puerto de Matamachos (1145 m) y Punta del Herrero (1201 m). Este cordal hace de muga entre el municipio Navarro de Garde y los aragoneses de Fago y Anso, estos últimos integrados en la comarca de la...
Cota de suelo kárstico a la que sube una ancha pista procedente del alto de Elkorrieta. Al no venir referenciada en los mapas consultados con un topónimo en concreto, se ha designado como Arteagako Gaina por similitud en la nomenclatura con la cota que está justo al S, Mantarregiko Gaina (395 m), con el collado de Elkorrieta entre ambas. En el caso de Mantarregi, cuyo topónimo sí figura en los mapas, la cima toma el nombre del caserío que hay en su ladera S. En el caso que nos ocupa, tomaría el nombre de la borda de su ladera NE....