7300-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cumbre del macizo de Urraki situada sobre los barrancos de Urrestilla y Errezil. Su actual estado de abandono hacen de su ascensión una mera anécdota.Desde Urrestilla (T1)Desde la localidad de Urrestilla (108 m) ayudados por las balizas del GR-21 vamos ganando altura por la vertiente occidental de la montaña hasta alcanzar la barriada de Eizmendi (568 m), donde se sitúa la ermita de San Miguel bajo la lomita de Erlogaina (583 m). Siguiendo las balizas del GR, nos situamos en Lapurbenta (595 m) desde el cual se realiza el último tramo de la ascensión. Un ancho camino se introduce...
Cumbre de la sierra de La Demanda situada justo al Sur del collado o puerto de La Cruz de la Demanda (1850 m) hasta el cual llega carretera asfaltada desde Posadas (965 m). Ocupa, por tanto, el ángulo occidental del circo en el que ve nacer sus aguas el río Oja, a cuyo caudal contribuye el arroyo de La Polvorosa. Este arroyo, en raudo descenso, se precipita desde el alto puerto de La Demanda sobre el profundo barranco hasta la pequeña presa del Águila (1402 m). La cumbre queda perfectamente delimitada por los collados de La Cruz de la Demanda...
Peña del Postillón (474 m) es una cresta de roca, que divide la desembocadura del río Aranda en el río Jalón y desde su cima se ve perfectamente la unión de ambos ríos, con sus meandros llenos de árboles que no dejan ver el agua que llevan. En los últimos metros de la subida tenemos que ayudarnos de las manos para llegar a la estrecha cima, al igual que para bajar, pero no es complicado ni por la parte oriental, ni por el sur. El resto de la subida se puede hacer bien por el cordal de la parte oriental...
Cota de forma aplanada que encontramos  debajo de Endoiamendi, 15 metros por encima del collado que las une. Por carecer de topónimo tanto en el mapa de Diputación, como en el toponímico de Zestoa, el que aquí adoptamos es estableciendo su ubicación respecto a la finca Burdinkurutzeta, que está muy próxima al oeste. Más cerca aún está el caserío Aritzondo, pero este está ya recostado en la ladera de Endoiamendi. En un par de años ha crecido mucho la árgoma en su parte más alta, si bien de momento no reúne problemas de acceso ni de transitabilidad. SUBIDA DESDE ENDOIA....
Pequeña cota que se desgaja del monte Los Altos (925 m) y próxima a la balsa de la Majada.Desde Virgala Mayor/Birgara GoienPartimos de la iglesia de Vírgala en busca de del camino que pasa entre las cotas de Kanpanoste y San Miguel hacia la balsa antes mencionada.Si queremos acortar y evitar la pista podemos dirigirnos a la izquierda, más o menos en las proximidades de una puerta metálica que nos encontramos en la pista. La cima la tenemos a 250 metros hacia el norte. Si queremos alargar el recorrido bajamos a la pista que vemos abajo y la seguimos por la...
El Alto del Tocornal (541 m) se encuentra en la parte septentrional de la sierra de Mullir, cerca del barrio de Llueva en la localidad de San Miguel de Aras, que pertenece al municipio de Voto, en Cantabria. Su cima es redondeada con zona de pastos de hierba alta y con alguna alambrada en sus laderas, que tenemos que cruzar. Desde CA-681 kilómetro 8,500. Podemos estacionar en la carretera CA-681 kilómetro 8,500, justo en el collado (405 m) tenemos espacio al lado del camino. Aquí empezamos la subida por el camino hacia el N y a los pocos metros cogemos el camino de la izquierda, que...
Cantabria
Con una joya a sus pies, conocida como el Arboreto. Inaugurado en marzo de 2002 es un jardín botánico donde se pueden encontrar más de 150 especies de árboles representativos de los 5 continentes, además de estar representados —a pequeña escala— los diferentes tipos de bosque de la comarca del Asón-Agüera. En su recinto está así mismo la restaurada ermita de San Roque utilizada como Centro de Interpretación Botánico. El Arboreto. Los Llatazos (Liendo). Una vez a las puertas del Arboreto, ascender dejando el cierre del mismo y la ermita a nuestra izquierda. Se sale al poco a la vieja...
Aunque el Monte de la Cruz (624 m) es la colina que destaca sobre la ciudad de Frías, el punto culminante de la estribación se sitúa en una posición más retrasada y recibe el nombre de El Peñuco (635 m). Desde Frías (T1) Partiendo del barrio de abajo de Frías o San Vítores (533 m), salir por la carretera en dirección a Valderrama y Montejo de Cebas, para desviarse a la derecha para situarnos frente al convento de Vadillo. Más adelante parte un camino bajo el Monte de la Cruz que, convertido en senda, desemboca en lo alto (605 m)....
La Rioja
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración, Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m), para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista. Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
Cima occidental del monte Kornieta o Korrenegieta (1081 m), que es independiente gracias a los 20 m de prominencia que levanta sobre el collado que las separa. Poco más aporta que coleccionar otra cima en la travesía entre las cimas principales. Los mapas del gobierno de Navarra señalan cerca el topónimo Kornietaesieta, por lo que parece que podría haberse tratado de una zona vallada (hesieta) perteneciente también a la familia Korrenea de Leitza, la misma que da nombre a la cima oriental. Desde el Alto de Ezkurra No repetiremos en detalle las rutas, dado que la cercanía a la cima...