3974-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se encuentran tres cimas cuya catalogación responde a fines meramente cartográficos. Aunque de escaso interés montañero, resultan destacables desde el punto de vista ornitológico, ya que estos oteros, situados en espacios abiertos de tierras de cultivo, permiten observar con facilidad el campeo de las rapaces de la zona. Una de estas elevaciones es Lazarritza, punto culminante del segundo cordal ubicado al este de esta población. Desde Comunión/Komunioi Iniciamos la ruta abandonando el pueblo por un camino parcelario en dirección este, hacia el depósito de aguas. Cruzamos el paraje de Las Lombas y avanzamos por...
El monte Cornaraña (975 m), como le llaman en Jaca, o Corona de Araña , como es conocido en Santa Cruz de la Seros, tiene su territorio repartido entre ambos municipios. Es un relieve aislado, con una notable prominencia de 180 m, medida desde el collado del Cuello (795 m). los cursos fluviales que lo rodean son el barranco de Atarés por el E, el de Santa Cruz al W y su afluente el del Cuello al S, ambos cauces son afluentes del río Aragón que hace de límite septentrional. Este macizo pasa bastante desapercibido tanto en los mapas como...
Nafarroa
Coraza (414 m), es un monte que forma una pequeña península al SW de la Plana Alta de Santa Ana. Se sitúa en un espacio poblado de pinos carrascos, como especie arbórea y tomillos, romero, esparto, ontina, como mas destacadas de las que conforman el matorral. la solera se compone de roca caliza muy fragmentada. La cima se reconoce por tener un pilar geodésico. Su modesta prominencia, de 27 m, se establece con referencia a Tricornio (415 m), sin embargo es mas panorámica por estar en una posición estratégica , con respecto a la plana, y ser notoria su ubicación...
Nos encontramos ante un monte cuya vertiente norte ha sido cortada hasta presentar un aspecto mutilado por las labores de extracción de áridos de la cantera de Laminoria. Este curioso monte nos sorprenderá gratamente debido a su variada flora en su vertiente sur, así como su interesante panorámica sobre la zona. Si lo que vamos a buscar en este bonito entorno es tranquilidad,  tendremos en parte, ya que es un lugar escasamente transitado, pero el ruido de la cantera, sin llegar a ser muy molesto, estará presente desde que iniciemos el recorrido. Un añadido muy interesante es visitar las ruinas...
Nafarroa
Las estribaciones orientales de los Altos de Lerga tienen su punto culminante en esta cota, si bien otra cumbre de 863 m, que posee una antena y que queda a más de 1 km, fue la elegida para figurar en el catálogo de montes centenarios de EH, debido a que posee el vértice geodésico y el buzón montañero. Probablemente ello se deba al ser una cumbre más reconocible desde la distancia, siendo un cordal muy alomado en el que difícilmente se identifican las cimas. Dado que la cima catalogada no posee vistas tendremos la excusa de ampliar algo los horizontes, y de...
El Massís del Montgrí forma unas pequeñas elevaciones sobre la Plana de l'Empordà, en la parte final del Valle del Ter. De terreno eminentemente kárstico forma algunas cuevas que ya fueron habitadas por los primeros habitantes de estas tierras, el Cau del Duc ya fue ocupado hace unos 300.000 años. Las elevaciones del macizo son modestas en altura. Su techo, el Montplà (311 m) se encuentra situado en el extremo S. de la cresta oriental. Además, también destacan la Muntanya d' Ullà (308 m), en la cresta W., y el Montgrí (302 m) en el extremo S., coronado por el...
La Rioja
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera. Desde Santa Engracia del Jubera (T2) Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
En la parte meridional de la Bardena Aragonesa, al NW del pueblo de Santa Engracia (280 m), se encuentra el cabezo de Lomo Royo (344 m). Su cima está en la parte NW de una loma poblada de romeros como única vegetación y alrededor, en la parte baja, tiene un campo de cereal que rodea la loma por todos lados, menos por una estrecha franja junto al pueblo. En la parte de mayor altura tiene colocado un pilar de un vértice geodésico, que es visible desde lejos al estar sin relieves cercanos que tapen su vista. Desde su cima tenemos...
Nafarroa
Cerro de aspecto abombado, a modo de concha de tortuga, situado al NNE de Navascués/Nabaskoze. Se halla ubicado en el interfluvio del barranco Burriez, que drena sus laderas septentrionales, y el de Urdani que hace lo propio con las meridionales. Ambos cursos subsidian sus caudales al río Salazar tras irrigar la feraz vega de Santa María. Su cubierta vegetal, poco pomposa, se compone de bojes y matorral (tomillos aulagas, espliegos) y se asienta sobre una solera pedregosa (margas, areniscas). En la parte oriental del cerro hay un espacio vallado cuya finalidad es depositar cadáveres que sirvan de alimento a aves...
Cota discretísima, casi anecdótica desde el punto de vista montañero, que traemos a colación exclusivamente por sus connotaciones históricas y patrimoniales; su boscosa cima cobija, camuflados entre la vegetación, los menguados e irreconocibles restos de la ermita de Santa Luzia y del castillo de Mendiluzia, la última de las cuatro fortalezas medievales citadas por Martínez Marina ("Diccionario Geográfico-histórico de España" - Real Academia de la Historia. Madrid, 1802) en el entorno de Peñacerrada-Urizaharra: "Lo cierto es que fué en lo antiguo plaza de armas, conservándose aún sus muros, y á corta distancia de la población las ruinas de sus 4...