6932-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
La cima de la Ojaraca (1119 m) se sitúa en el extremo NW de una amplio páramo. Participan en la propiedad de este espacio Bordecorex, Fuentegelmes, Barahona, Rello y Caltojar. Es una gran área plana donde las diferencias de altitud son poco apreciables. Constituye un sector occidental de un conjunto de mayor extensión denominado Llanos de Barahona, donde un vértice geodésico de nombre homónimo, anejo a la población, ostenta la mayor altitud del conjunto (1141 m). Sus límites los marcan el río Torete y su afluente el barranco de Valdebardajo por su zona N y E, y el río Escalote...
La Peña Bistruey o Astruya (2002 m) es una importante cumbre del sector de cordillera cantábrica comprendido entre el puerto de Piedrasluengas (1347 m) y el techo de la misma, Peña Prieta (2538 m), englobado dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas (Palencia). Sin embargo, no es demasiado frecuentada al existir otras cumbres mayores próximas: Peña Prieta (2538 m), Curavacas (2525 m), Espigüete (2450 m), estas dos últimas en territorio palentino. También podemos citar el solitario Lezna (2206 m) o la Horca de Lores (2021 m) como ejemplos de cimas de la montaña palentina muy desconocidas y más elevadas que...
Este pequeño cabezo del Alto Los Llanos (615 m.) se encuentra en las estribaciones de la sierra de Carnanzún, entre el barranco del mismo nombre y el río Linares, muy cerca del barrio de Cervera del Río Alhama, Rincón de Olivedo también llamado Las Casas. En sus alrededores tiene varios campos de cultivo con almendros que si vas a finales de febrero o primeros de marzo (según vengan los fríos ese año) los ves en plena floración y se disfruta más, porque por lo demás no tiene más de interés. Si vas en verano a primera hora también se disfruta viendo el amanecer sobre Rincón de...
Máxima altura en los montes que cierran por el Norte el vallecito suspendido donde se alza la población de Garralda (847 m). En la vertical del alto de Lapitzea (910 m), al Norte del mismo, destaca la peña Arregia (1098 m), en forma de pequeña cresta herbosa. En su cima existe un repetidor de T.V. Desde esta cumbre, en dirección a Garralda, encontramos algunas cumbres más, aunque más modestas : Zelaia (1036 m), Bultzarregi (1079 m) y Erodoa (1038 m), todas ellas entre Garralda (847 m) y Aria (858 m). Desde la cumbre de Arregia podemos obtener una dilatada vista...
Se trata de una cima en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lókiz. El lugar idóneo para acceder a ella es la población de Larraona, perteneciente al valle de Améscoa Alta en la Merindad de Estella. El núcleo urbano se encuentra a una altitud de 770 m. y cuenta con una población de 112 habitantes. En el pueblo destacaremos dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Sra. de La Blanca, el primero se trata de una edificación románica del siglo XII, fortificada en el XV, dadas las reyertas con la vecina...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza.
Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular.
Desde Montoria
Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Cumbre de la parte occidental de los Montes de La Peña o Sierra de La Magadalena. Esta zona es poco conocida por los montañeros debido a que posee alturas más modestas y menos espectaculares.Esta parte occidental se inicia en el Portillo de La Magdalena (820 m), sobre Cadagua (432 m), al sur de las llamadas Peñas de Cantonad (949 m), bajo esta población y la ermita de Ntra. Sra. de Cantonad. La meseta superior se eleva progresivamente hasta la solitaria cima de Brazuelo (1075 m), con una antena. Si bien resulta difícil adivinar el punto más elevado del altiplano, algunos...
Al sur del macizo de las Argualas se desprende el cordal de Feniás, que eleva picos de notable altitud, entre ellos el Arna (2911 m), el más alto y el primero en orden de aparición según lo recorremos de Norte a Sur. De este pico se desprende otro cordal con orientación NW que eleva una primera cumbre importante: el Cerrez (2877 m) o Garmo Negro de los Cerrez como se recoge en alguna cartografía. La collada del Alba (2818 m) separa ambas cumbres. En el Cerrez se vuelve a dividir el cordal en dos: la cresta de Torozuelo que toma...
La Torreta del Montsiá (765 m) es el punto culminante de la sierra y comarca del mismo nombre. Desde su cima parece ser que se pueden llegar a divisar, en un día idóneo, las islas Columbretes, que distan 85 km (la visibilidad topográfica de esta cumbre es de 105 km).
El Montsià, es la comarca más meridional de Catalunya y forma parte del ámbito territorial de las Terres de l' Ebre/Tierras del Ebro. Su capital es Amposta y posee doce municipios. El macizo montañoso más característico de la región se llama Serra de l' Montsià, una alineación cercana y paralela...