56-en 10-en emaitzak Talaia bilaketaren emaitzak erakusten
Esta conocida montaña en los confines de Gipuzkoa entre los puertos de Pasaia y el cabo de Higer, es sobradamente conocida en Donostialdea, y posiblemente fuera de ella por el hecho de tener, junto con el monte Sollube en la costa Vizcaina, uno de los bosques de antenas mayores de Euskal Herria.Historia El diccionario de Madoz (1802) al hablar de Jaizkibel nos decía: "Tiene dos leguas escasas de extensión desde la Peña de Arando Grande en el puerto de Pasages, hasta el cabo de Higuer en Fuenterrabía. Su dirección es de NE a SW y su mayor altura 1.668 pies...
Desde Port de Pollença/Bóquer (T3)La finca Albercutx es una propiedad particular, por lo que la vía más adecuada e interesante consiste en subir desde El Bóquer (47 m), recorriendo íntegramente la sierra de Albercutx hasta el Coll de la Creueta (208 m), desde donde se puede alcanzar la cima siguiendo la vía asfaltada. Para llegar a las casa del Bóquer, dirigirse por la carretera al Cap de Formentor hasta la penúltima rotonda. En el extremo N de la rotonda hay un cartel de madera que señala "Camí de Cala Bóquer", muy cerca existe un panel informativo de Cala Bóquer. A...
Su bonita forma cónica, que ofrece su mejor imagen vista desde el polígono industrial de Okamika, supone una golosina para los coleccionistas de cimas.Desde Gizaburuaga.Se puede empezar la subida desde el propio polígono siguiendo el PR-BI 148 que coincide en este tramo con el Lea Ibilbidea y aprovechar la ocasión para ver las ruinas del conjunto histórico-artístico de Bengolea (ferrería, molino y torre); o bien hacerlo desde el centro del núcleo urbano. Situados en la plaza, cruzamos la carretera para seguir la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de Agarre y Laxier hasta el cruce donde existe una señal...
Se halla situado en la ladera N del macizo de Jaizkibel, litoral que ha sido denominado “una pequeña obra maestra de la naturaleza” y que está incluido en la Red Natura Europa 2000 como L.I.C. (Lugar de Importancia Comunitaria). El origen sedimentario de las rocas, mediante un complejo proceso de erosión, ha creado unas formaciones de arenisca, que ofrecen espectaculares formas y colores. En el sector occidental de esta vertiente Norte y cerca de las ruinas del caserío Londres, se encuentra el Mitxitxola (332 m), una amable montaña verde, herbosa y redondeada, que puede ser objeto de una cómoda y...
Si en su extremo occidental la Serra de Bèrnia se desploma sobre las fuentes del Algar en el profundo tajo del Barranc del Curt, por donde trepa la senda imposible del Passet dels Bandolers, en el extremo opuesto el río Salat ha conseguido disolver las duras calizas del Mioceno y tallar a golpe de milenios el angosto desfiladero del Mascarat, donde la imaginación popular se apropió del topónimo para acuñar historias fantásticas sobre un legendario bandolero enmascarado; en esta estrecha garganta se manifiestan los relieves más abruptos de la abrupta Bèrnia. La peña del Castellet de Calp (254 m) forma el...
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses.
Desde Sant Jaume de Montagut
La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
El núcleo urbano de Zumaia, edificado en su origen sobre un cabo rodeado de marismas, está flanqueado por tres montes: Talaimendi, Basustagaña y Zumaiegi o Zumaiagaña, que es el que está sobre la playa y las dunas de Santiago, un arenal infravalorado comparativamente por la proximididad de la playa de Itzurun. Zumaiagaña es, pues, la elevación más occidental del modesto macizo de Garate, y contradiciendo su denominación, no se encuentra en territorio zumaiarra sino en el de Getaria. De hecho, la zona más próxima a la orilla de la playa de Santiago pertenece también a Getaria.
Por lo demás, la...
Es la cumbre más oriental de los Montes de Ordunte sobre el collado de La Herbosa (305 m) entre Balmaseda (146 m) y Traslaviña (210 m). Una pista asciende por la vertiente N. de esta montaña hasta la cumbre coronada por una torre. Esta pista posee una bifurcación que lleva a Kolitza (874 m). La cima también se conoce con el nombre de Lagarbea o La Garbea, y recibe el ostentoso apodo del Balcón de las Encartaciones (Enkanterriko Talaia), si bien cualquier cumbre más central y elevada de los Montes de Ordunte puede cumplir mejor con esa denominación. Otro nombre...
Colgada sobre la costa cantábrica, esta herbosa colina del macizo de Garate, en término municipal de Getaria, constituye un balcón que, como su nombre indica, ha cumplido funciones diversas de vigilancia para la pesca y la seguridad, difíciles hoy en día de precisar en su devenir histórico, aunque consta la presencia militar tras el golpe militar de 1936.
Está situada al norte del barrio de Askizu, flanqueada por los caseríos Agerreberri al oeste y Alikante al este. A sus pies, entre las puntas de Iruarriaundieta y Alikanteko Koska está la playa de Planeixa, arbitrariamente rebautizada por los surfistas como Playa...
La serra de vall d' Angel se extiende a lo largo de unos 20 Km., dentro de la comarca del Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo) entre Les Coves de Vinroma (191 m) y Cervera del Maestre (269 m). Esta alineación montañosa es más o menos paralela a la línea de costa, de la cual dista unos 17 Km. Posee varias cimas por encima de los 600 m. y sólo dos, y muy próximas entre sí, además, que sobrepasan ligeramente los 700 m: El tossal d' en Canes (716 m) y el Tossal Pelat (702 m). Podemos citar además las cumbres: Alt...