232-en 10-en emaitzak aiako harria bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
La cumbre de Laztegi (1199 m), antes de nominada Otsaberri, se encuentra perfectamente individualizada gracias al collado de Lurgorri (1142 m) que la separa del cordal de Otarrabizkarra / Enekorri NW (1188 m) y Artsal (1230 m), del que se encuentra desprendida hacia el SW Más al SW quedará su otra cima, más baja y boscosa, que actualmente parece denominarse Otsaberri u Otxaberri (1132 m), y que es otra denominación con la que aparece también nuestra cumbre en la bibliografía y listados montañeros, pero que es errónea según los locales, aunque es también la que aparece en la placa del...
Nafarroa
Cumbre del macizo Saioa/Zuriain sobre el valle de Baztan entre los barrancos Zokoa, al Este, tributario del arroyo Artesiaga, y Larralde-Marín, al Oeste, tributario del río Bidasoa-Baztan. Se ubica en un extremo del gran cordal que se desprende de la cumbre de Saioa (1419 m) en dirección Norte hacia Irurita (204 m). Toponimia El investigador Mikel Belasko relaciona el étimo con la palabra "abar" (rama), tal vez Abarretaran, es decir, una vaguada o valle donde abundan las ramas.Desde IruritaDesde Irurita (204 m) hay que tomar la carretera el puerto de Belate (847 m). Una vez pasado el puente sobre el arroyo...
Nafarroa
Cumbre en la parte más oriental de la sierra de Aralar sobre el valle de Ata, que cierra por el Norte. Tanto Akier como Eguerdimuño parecen ser sinónimos de una misma cumbre que mide 1.119 metros de altitud, si bien el primero parece designar la zona en general y, el segundo, la cumbre propiamente dicha (Eguerdi-Muño = Loma del mediodía). Al Oeste de Eguerdimuño tenemos otra cima de cota 1.107 m bien separada de la primera en la que no existía tradicionalmente ningún tipo de identificación excepto un cairn, aunque en los últimos años también tiene un buzón que indica...
Nafarroa
Entre los perdidos valles de Aritzakun y Urritzate se levanta solemne la cumbre de Irubelakaskoa o Alkaxuri. Su silueta piramidal y su original relieve destaca sobre las montañas que le rodean que, aún, siendo en algunos casos algo más elevadas, no la hacen desmerecer en absoluto. La montaña, constituida de gres permotriásico, una inhabitual estructura geológica debido al recortamiento de las vertientes. La denominación (Hiru-Bel(tz)a-kaskoa = Tres picos negros) harúa referencia a las tres puntas ensombrecidas que se observan desde el valle de Bastan o Urbakura. Desde Aritzakun o desde Urritzate aparece como una cresta rocosa socavada por profundas cárcavas....
Esta pequeña cumbre que se eleva al NE de Biriatu (40 m), podría ser considerada la primera elevación significativa en el despliegue del Pirineo desde el Océano, en cuyo seno reposan serenas las grandes rocas de Dunba Luzea y Dunba Zabala (Les Deux Jemeux), queriendo anunciar en el rompiente del oleaje que allí comienzan o terminan, según se quiera mirar, las escarpadas montañas de la vieja cordillera. Cierto es que más al N., al otro lado del collado Kurleku (115 m), por el que tiene paso la autopista, queda aún la redondeada cumbre de Gaztelu zahar (199 m), y aún...
Se trata de la cima N. de Arritzorrotzeko kaskoa (877 m), de la que la separa el paso (805 m) de Ataketa. En ocasiones aparece la denominación de Peña Alaketa, pero es más apropiada la de Peña de Ataketa o Ataketako Harria, al referirse a un paso estrecho o portillo (ataka).Debido a que estas cumbres están cubiertos por frondosos hayedos y a que también hay un hito en la cima, no se descarta que algunos montañeros la hayan confundido con Aitzorrotzeko kaskoa (877 m), que es en realidad la cumbre que solía aparecer en los catálogos.Desde Ola por Arritzorrotz (T2)Alcanzada...
Boscoso promontorio que se desprende al norte de la sierra de Urbasa. Desde Urdiain (T2) Desde el centro del pueblo tomamos las balizas del GR-323 que en claro camino nos deposita en el collado Odolki, desde el cual se accede a la cima por su vertiente S. Accesos: Urdiain (45 m)
Araon o Araongo Harria es una pequeña cumbre que aparece en los catálogos montañeros, supongo que únicamente por haber sido mencionada en los libros del C.D. Navarra de 1983, más en concreto en el libro rutas montañeras 2: Ory-Velate. Fuera de ello la cumbre, más bien cota, es bastante poco prominente y pasa desapercibida en la loma NW del Zagua (1159 m). La vista cimera con los valles y caseríos del Baztán es interesante, aunque la comento solamente para los coleccionistas de listados. Otra peña oriental más baja (1057 m) también recibe la misma denominación.Desde el Puerto de Artesiaga (T1)Lo...
Pequeña cumbre situada al NE del paso del GR por los collados Tolarelepo (568 m) y Urtsumiatsa (538 m). Su interés viene dado porque se supone que en su cima estaba el túmulo Oiarko harria, aunque este tipo de megalitos ya sabemos que visualmente no suelen ser muy llamativos, siendo su más bien una curiosidad saber que había un enterramiento de hace miles de años. Las vistas son apreciables hacia los prados y caseríos, que no se aprecian desde el cordal principal.Desde el collado de Esquisaroy / Eskisaroiko lepoaCerca del Km 19 de la carretera de Orabidea (NA-4453) se encuentra...
Zirolako harria (1120 m) es una pequeña cumbre, la primera desde Artesiaga, en la cresta que une Saioa (1419 m) y Abartan (1095 m) en dirección a este último. Este cresterío orientado de norte a Sur deja al Este el Barranco de Abartan y al Oeste el de Larralde. Desde el Puerto de Artesiaga se coge una pista ( GR-12). A 850 m nos salimos para encarar la rampa que sube hasta la cima. En frente nos quedará Eurtegi (1194m). Es una cima muy cercana a la carretera (1,2 Km), pero desde aquí se puede hacer una bonita ruta por...