Affichage des 10 des résultats 9145 pour la recherche Alto
Este llamativo pico se interpone en la ruta que asciende a Cuiña (1992 m) desde el puerto de Ancares. El sendero clásico tiende a evitarlo por la derecha (ladera W), privando al montañero de las jugosas panorámicas que ofrece su cima, especialmente hacia la vertiente leonesa y hacia el pequeño circo lacustre arropado en una terraza al pie de los picos Cuiña y Campanario (1901 m).
No hay que descartar el encuentro eventual con pacíficas manadas de cabras monteses (Capra pyrenaica), reintroducidas con fines cinegéticos en la Reserva Regional de Caza de los Ancares Leoneses, o el mutuo sobresalto provocado...
Actualmente considerada como la cima más elevada del cordal que cierra el circo de Gamueta al SW del collado de Gamueta (2187 m), junto con Mallo Gorreta (2266 m) y Anzotiello (2211 m), es una cima poco reconocible desde el W. ya que las otras cumbres la ocultan, pero posee una bonita estampa rocosa de forma cónica desde el N. o el E., y que semeja a este sombrero del país vecino, gracias a lo cual se supone se le otorgó el nombre. Hay discrepancias en la altura entre 2.272 y 2.268m, pero en cualquier caso ahora siempre aparece superior...
Cumbre de las Alpujarras que constituye la máxima elevación de un conjunto de elevaciones que superando los 1.300 metros de altitud podrían conocerse como Peñas de Santa Marina, por la extremada proximidad a la aldea de Santa Marina (1241 m). En su plaza podemos ver un cartel con la siguiente inscripción: "Santa Marina, la aldea más alta de La Rioja 1.243 m". Con frecuencia, se atribuye también dicho honor a Larriba. El embrollo es causado porque la altitud de ambas es muy semejante y en función de que mapas consultemos los datos se decantan por una o por otra. Según...
Elevada sobre el Collado Verde (2025 m), el cual le da nombre, y situada al S de la Torre Bermeja (2392 m) se encuentra la Torre del Collado Verde o Pico de la Canal del Bufón (2275 m), una cima que al igual que su vecino El Bolo (2166 m) aparece inaccesible desde el S pero que a través de la Canal del Bufón y en el mismo ascenso a la Torre Bermeja (2392 m) se encuentran sus pasos más sencillos.
Desde Posada de Valdeón Desde Posada de Valdeón (940 m) se debe cruzar el puente sobre el río Cares...
Esta espectacular cumbre se halla encumbrando la arista occidental del pico Ori (2017 m) quedando separado de la misma por la llamada brecha de Alüpina o Alupiña (1735 m). Señalar que la cumbre queda, realmente, en territorio Zuberotarra pero a muy poca distancia (170 m) de la muga que queda marcada por la brecha de Alüpina donde se debería ubicar la demarcación fronteriza número 235 que consiste en una cruz labrada en la roca, pero que curiosamente está mal posicionada, ya que está en la misma cresta cerca de la cima.Las rutas que llevan al pico Ori (2017 m) permiten...
Desde el refugio de Prat-Cazeneuve Desde el Pont del Prat se alcanza el refugio del Prat-Cazeneuve (2050 m), tomando aquí el marcado camino que asciende al Lac Pourchergues (2110 m). Se rodea por terreno inicialmente herboso y luego entre bloques de piedra hasta alcanzar su cola. Prosiguiendo junto al torrente, los hitos nos dirigen (ESE) hacia las torrenteras que saltan desde lo alto de la muralla. Debemeos superar ahora el resalte del circo (2300 m), enlazando con una empinada comba herbosa (ESE) flanqueda por dos lenguas de nieve, que nos deposita junto al Lac de Clarabide (2600 m)(2,00). Prosiguiendo el...
La Sierrecilla (1112 m) es el punto mas elevado del espacio conocido como Sierra de Zárabes. Este paraje lo comparten el pueblo de nombre homónimo, situado al N de la cima e integrado en el municipio de Almazul, al que pertenece la parte septentrional y el de Serón de Nágima que es el propietario de la zona meridional. Las especies vegetales que encontramos son carrascas, quejigos, tomillos, aliagas y espliegos como mas destacadas. El tipo de roca que predomina es conglomerado y roca caliza de forma aislada.
La cima corona un espacio bastante aplanado. Su ubicación no ofrece dudas por...
Se eleva al S del collado de la Puerta de Moeño (2230 m).
Desde Caín (F+)
En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media ladera sobre el núcleo de Caín y aparece una discreta bifurcación:...
El puerto de Honduras (1433 m) es la cota máxima de la carretera que une Hervas con el valle del Jerte. La carretera tiene muy buen firme al principio pero se va deteriorando según se sube pero en ningún momento tiene un estado lamentable y es accesible por cualquier vehículo. En definitiva tiene unos pocos y pequeños baches.Desde el Puerto de Honduras (T2)Dejamos el vehículo en el puerto de Honduras y de ahí nos encaminamos a El Camocho (1828 m). En el mismo puerto hay una valla que da acceso a una pista que, al poco, hemos de abandonar. Nos...