Affichage des 10 des résultats 5531 pour la recherche Anderejo-Peña
Nafarroa
Las cumbres del Rallón (493 m) y la Ralla (498 m) constituyen uno de los paisajes más característicos de la Bardena Blanca, separadas por el barranco de la Ralla, prototipo de paisaje erosionado de esta reserva natural. Ambas cumbres están constituidas por largas tablas cimeras, que les hacen perder algo del atractivo que poseen desde los barrancos, pero sin duda merece la pena completar la ascensión de las dos cimas, ya que además los mapas actuales parecen dar como más elevada a la Ralla (498 m), aunque el panorama es más amplio en el Rallón (493 m). Nota: en los...
Accidente orográfico que asienta en su cumbre las ruinas de un castillo medieval y en sus laderas septentrionales el casco urbano de Pelegrina, localidad pedánea del municipio guadalajareño de Sigüenza. El lugar se halla enclavado dentro del parque natural Barranco del río Dulce, sobre la pintoresca Hoz de Pelegrina. Este sitió adquirió renombre por ser utilizado por el insigne divulgador/naturalista Félix Rodríguez de la Fuente como campo base para rodar varios de sus documentales del Hombre y la Tierra. Muestra del paso de este reconocido personaje por el lugar es el mirador que lleva su nombre, ubicado junto a la...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, cercana a las cimas de Pagonabartxiki y Andarriaga. Su cima se encuentra situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, y como hemos citado antes, poblada de un gran eucaliptal, por lo que las vistas a día de hoy son nulas. ASCENSO DESDE LUYANDO-LUIAONDO: La ascensión desde Luyando a esta cumbre nos ofrece varias alternativas, siendo la mas directa la que nos lleva por la ermita de San Lorenzo. Seguimos el itinerario del Andarriaga, hasta el collado junto al Aranguren (459m). Una vez en el, salimos a la pista que sube desde Murga por...
Al S. de Mezkiritz se encuentran las primeras estribaciones norteñas de la sierra de Labia, antes de elevarse en las imponente peñas de Aintzioa (1218 m) y Larrogain (1279 m). De estos boscosos montes iniciales el más prominente es Larreburu (1067 m), el cabezo (buru) del pastizal (larre), que como su nombre indica no es muy espectacular. Más al S. la sierra va perdiendo altura en Bordagaina / Alto de la Borda (1023 m) y las discretas cumbres de Otaberaz (964 m), Oianbizkar / Oiarburueta (949 m) y el Alto de las Saleras (944 m), antes del altiplano de Lusarreta...
San Clemente del Valle (980 m) es un pueblo casi deshabitado de la provincia de Burgos, situado al E., entre las La Sierra de La Demanda y Los Montes de Ayago, donde una serie de cimas (1203 m), Los Colodros, nos sorprenden con su mezcla de hayas y robles y algunas vistas del valle del Tirón y La Demanda. Para llegar a San Clemente del Valle hay que coger la carretera que une Belorado y Pradoluengo, al pasar el pueblo de Ezquerra en una recta hay un cruce a la izquierda que nos sube al pueblo (980 m). Aparcamos donde...
Al N de Peñalrayo (954 m) se encuentra esta pequeña cima que domina la zona lúdica de San Juan del Monte (611 m). Al E se encuentra la peña de San Juan del Monte (744 m), en cuya pared oriental se cobija la ermita (700 m). Por la vertiente W desciende el barranco Santa Olalla hacia lo que fue el monasterio de San Miguel del Monte o de la Morcuera (615 m), hoy en día residencia de la tercera edad.Algunos mapas ubican Monte Fuerte al W de Peñalrayo, en la boscosa cima (916 m) que se eleva pasado el portillo...
Al SE de la industriosa ciudad de Alcoi se alza La Serreta (1052 m), una pequeña sierra (poco más de 3 km de longitud) que forma el interfluvio de los ríos Serpís y su afluente el Frainós o Penàguila. A pesar de su altitud relativamente modesta, por su situación aislada, sin obstáculos que entorpezcan la panorámica, su cimera es un mirador de excepción sobre la Foia de Alcoi y el fantástico cinturón de sierras y montañas que la cercan: Mariola, Carrascal de la Font Roja, Plans, Aitana, Serrella, Almudaina, Benicadell... El vértice de La Serreta es común a los términos...
Podemos subira esta cima desde la zona de sur, desde la localidad de Vega del castillo y su lado zamorano como también desde la vertiente leonesa, cuyo punto de partida más cómodo sería desde la localidad de Valdavido.   Salimos de la localidad por su lado sur, por el camino que lleva a la fuente del depósito de aguas.Por un camino carretil vamos alejándonos del pueblo con el Río del Valle a nuestra izquierda y las lomas de Llombo de las Eras a nuestra derecha. En la primera bifurcación seguimos recto, sin dirigirnos a cruzar el río. También podríamos cruzar...
Monte “duro de pelar” donde los haya, por lo cerrada que está la parte final. Si ya los montes más conocidos de la sierra de Areta están a veces algo complicados, los desconocidos que no visita nadie nos podemos imaginar como están. Aún y todo es una pena, porque hay algunas sendas de cazadores que dejan suficientemente cerca de la cima, como para que se pudieran haber esforzado algo más limpiando el terreno. La prominencia de 48 m y las bonitas peñas de la cima, que incluso se apreciaban en las fotografías del satélite, antes de que fuera a investigarlo,...
Cerro con una característica peña en su cima que atrae la mirada en el recorrido al monte Rades, por su esbelto aspecto y la cruz que la corona. No encontré denominación en la cartografía, así que mientras no nos pueda informar alguien de la zona usaremos la de la advocación de la virgen situada bajo la cruz cimera. Desde la carretera LR-386 El lugar es fácil de reconocer porque siguiendo la carretera LR-385 que une Alfaro con Grávalos apreciaremos el cruce de Ventas del Baño por la LR-386. Tras unos metros de descenso apreciamos a la derecha el ramal de...