Affichage des 10 des résultats 5496 pour la recherche Anderejo-Peña
Cima Norte de Peña Cervera (1016 m), solo unos metros más baja que ella, lo que hace que sea menos interesante, pero su ruta permite visitar curiosas agujas y, si poseemos buen sentido de la orientación, es un recorrido más montañero que la pista que recorre la sierra. Aún y todo los caminos ya no están tan claros como antaño, e incluso los cazadores comienzan a olvidarlos. Es la cima que apareció en el libro de Montes de Navarra de J.M. Feliú de 2017, dado que es más sencilla que la de Peña Cervera (1016 m). Desde Petilla de Aragón Salimos...
Nafarroa
Este cumbre se sitúa en la divisoria geográfica de los valles de Urraul Goikoa, por el que se desliza el río Areta, y Zaraitzu, por el que desciende el río Zaraitzu o Salazar. Entre Aietxu (694 m) e Itzalle (711 m), aldeas que pertenecen, respectivamente, a los dos valles citados anteriormente, encontramos las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta, que en este punto conforma una gran zona llana conocida con el nombre de Uritzabe (1050 m). Al Norte de este altiplano se levanta el pico Bezea (1195 m), y más adelante todavía, la rocosa y alargada sierra de...
La cercana cumbre de Mondalindo (1831 m) aunque unos metros más baja es más interesante por no compartir la cima con los repetidores.Desde Garganta de los Montes Desde Garganta de los Montes (1183 m), una pista se dirige (SW) a la ermita de Nuestra Señora de los Prados (1200 m), y seguir por la pista que deja a mano derecha el diminuto embalse de Lindes. Unos metros antes que gire a la izquierda, tomar a la derecha un desvío que gana altura en zig-zag sobre la vertiente N. El carril principal finaliza bajo la cumbre del cerro Regajo (1832 m),...
Se trata de la boscosa cumbre que cierra el circo de Peña por el SW y que, dadas las restricciones de acceso a la cima principal, que está en un coto de caza, es interesante como excusa para coronar un monte junto con la visita al despoblado. Sorprendentemente hay una senda muy limpia a la cima, debido a que está jalonada de puestos de caza, por lo que habrá que prestar atención a la presencia de cazadores, ya que se aprecia están en buen estado. Desde Torre de PeñaAparcamos fuera de la finca (485m), junto a la entrada con las...
Primera cumbre hacia el Oeste de los montes de Vitoria y que a falta de otra toponimia la denominaremos El Puerto por la carretera antigua, hoy en desuso, que pasa por la ladera Oeste de la cumbre. Desde el Puerto de VitoriaAparcados en el puerto de Vitoria por la carretera nueva vemos enfrente la antigua a la que nos dirigiremos tras cruzar la nueva. La carretera va girando hasta colocarnos en la vertiente Oeste en lo más alto del antiguo trazado. A la izquierda tomamos la pista que bordeando la cumbre nos lleva prácticamente a la misma cima, tras pasar por...
La localidad de Sabando ocupa la cabecera de un valle abierto al sur y rodeado por un semicírculo de montañas que la protegen en el resto de orientaciones. Al oeste, sobre los imponentes farallones de Atxarte, se alza la silueta prolongada de Arburu; al este, el cordal boscoso de las Bitigarras; y al norte, aislado y rotundo, el compacto perfil de Basurra (1038 m), una cumbre de presencia notable pero sorprendentemente desconocida. Basurra se sitúa en el extremo SW del cordal más occidental de la sierra de las Bitigarras, en los montes de Iturrieta, unida a la cumbre de Debarana...
Cumbre al S. de Bárcena de Pie de Concha (308 m) en el valle del Besaya. La calzada romana discurre sobre su vertiente occidental.Desde Bárcena de Pie de Concha (T2) Desde Bárcena de Pie de Concha (308 m), siguiendo el itinerario balizado de la calzada romana de Somaconcha se llaga a la iglesia de San Gregorio de Mediaconcha (575 m). A la izquierda, en dirección E., un camino permite alcanzar el despejado collado (698 m) entre el Pico de San Pedro (795 m) y Bustío (856 m). Se gana, entonces la cima al N.N.E por un amplio camino que deja...
Nafarroa Beherea
Junto a las cimas de Antzaramendi (462 m) e Iriazpita (379 m) esta redondeada y amplia cima forma parte del modesto cordal que se eleva sobre las localidades bajo-navarras de Ossés/Orzaitze (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m). Situada sobre Arrabil Lepoa (335 m), su poco prominente cima queda a escasos metros del camino que desde el mencionado collado alcanza la cima principal de este pequeño macizo, Antzaramendi (462 m). Desde Florenzaren BordaEntre las localidades de Ossés/Ortzaize (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m), frente al camino que accede al caserío Florenzaren Borda (cartel “Restaurant Landaburia”), nace un ancho camino que en...
Rocosa cumbre kárstica del macizo de Armañón cuya cima sirve de frontera entre Bizkaia y Cantabria siendo la cota más al N de todo el macizo. Como muchas de las cimas de todo Armañón, llegar a su buzón implica atravesar lapiaces no exentos de trepadas que hacen de su ascenso algo más que un simple paseo. A los pies de su cara N se encuentra el embalse del Juncal (551 m), ya en tierra cántabra, desde el cual también se puede acceder a la cima en lo que sería su acceso más corto, pero no por ello el más sencillo.Desde...
Cerro que se eleva sobre la margen izquierda del río Aragón, cuyo espacio, tanto su cumbre como sus faldas, sirven  de asienta el casco urbano de Cáseda. Su topónimo, de connotaciones marineras, lo basamos a que en la parte mas elevada de la población se halla la plaza del Trinquete, aledaña a la plaza del Castillo. Aunque actualmente se encuentra ocupada por diferentes infraestructuras del casco urbano (viviendas, solares, calles, plazuelas,...) la denominación de la zona nos lleva a pensar que antaño hubo asentada una fortaleza en este espacio y a su parte mas elevada, donde estaría colocada la bandera,...