Affichage des 10 des résultats 3770 pour la recherche Cruz
Cumbre situada sobre el casco urbano de Oyón-Oion (440 m) identificada con una cruz de piedra y que constituye un simple paseo para los habitantes de esta localidad alavesa que, superando los tresmil habitantes, forma parte del área metropolitana que envuelve a la ciudad de Logroño. Al pie de la colina de 492 metros de altitud, se  sitúa un área de descanso equipada con bancos y una fuente y en cuyo entorno dispone de arbolado de pinos, olivos, etc, que constituye el parque de Santa María. Dentro de este parque se encuentra la ermita, de moderna edificación (1993), de la...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Idubaltza, en el sector mas meridional del mismo, donde predominan las cotas de poco altitud. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, por lo que nos ofrece vistas destacadas sobre Peregaña, La Dehesa, Zaballa, Eskoritas....y de sus vecinos cercanos San Pedro, Cruz de Campirio, Mendiola....etc. ASCENSO DESDE ZUAZA: Salimos de Zuaza en dirección Oeste, por pista de hormigón. Pasamos los barrios de Mendibil y Jauregui, y la pista ahora de asfalto, llanea por momentos. Llegamos a una curva, donde entra...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situada entre este y la sierra de Arkamo.   Desde Artaza A la altura de la ermita de San Antonio entre el km.26 y 27 en la A-3318 sale una pista hacia el (S) desde donde ya vemos la cumbre. Seguimos unos metros por ella y enseguida por intuición tomamos dirección (SE) para adentrarnos en una zona erosionada pero cómoda de andar hasta la base de la visible cumbre. Aquí las cosas cambian pues el cono que tenemos enfrente tiene una fuerte pendiente y llena de tocones de hierba que dificultan la ascensión. La...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo hay 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m) que se pueden recorrer fácilmente de una tirada. La mayor parte del recorrido son pistas, algún tramo de asfalto y sobre todo fincas de cultivo, por lo que será imprescindible realizarla cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Salcedo, al oeste del pueblo, cogemos la GR-1 que se dirige...
Siguiendo el método convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. Entre un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m), he decidido reseñar la 1ª, la 4ª y...
La Rioja
Inmerso en el paisaje de viñedos característico de la Rioja Alta, el cerro Calvario (513 m) conserva a duras penas alguna porción de terreno lleco y los últimos retazos de monte bajo visibles en este rincón de intensa actividad agraria, donde el hombre se afana desde siglos por sacar el máximo rendimiento a cada terrón; antropizado y sacralizado desde antiguo (ermitas de San Bartolomé y del Calvario, final del viacrucis desde Briones,...), el cerrillo se erige como el mejor mirador de este rincón protegido de los vientos fríos del norte por la muralla caliza de Toloño y acariciado por el...
De manera muy esquemática, se podría describir el sector occidental de la Sierra de Cuera a partir del Picu Torbina (1317 m) como una elevada plataforma con una amplia depresión central (entre 900 y 1000 metros de altitud), de dirección E-W, protegida al norte y al sur por sendos rebordes que ostentan la mayoría de las cimas más importantes del macizo. El reborde meridional, enfrentado al sector central de los Picos de Europa, culmina una fachada extremadamente pendiente sobre las tierras de Cabrales, que alterna potentes contrafuertes cubiertos de praderas y helechales con sus correspondientes barrancadas intermedias; a partir de...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo de más que curiosa toponimía cuyo origen desconozco. Se sitúa esta redondeada elevación al SE del collado de Canto hincado (1414 m), por donde discurre carretera entre Ortigosa (1079 m) y Brieva (960 m). Junto a ella un menhir de 1,7 m. de altura llamado Piedra Hincada o Canto Hincado, que demarcó la muga entre Navarra y Castilla. Por este lugar discurre en GR-190 (Altos Valles Ibéricos). Desde el Canto Hincado (1411 m) tomar la pista que lleva al cercano collado de Santa Cruz (1550 m). Aquí la pista continua al collado Mohino...
Nafarroa
En el sector oriental de un cordal serrano (W-E), situado en la parte septentrional de la Sierra de Ujué, se yerguen las pintorescas ruinas de la iglesia de Santa Elena. Este templo, tan estratégicamente situado, perteneciente al despoblado medieval de Abáiz, confiere un cariz singular al enclave y entorno donde se ubica. Desde el punto de vista orográfico vamos a tomar en consideración dos modestas cotas que destacan sobre otras elevaciones próximas, las cuales nominaremos  utilizando el vocablo totémico  del territorio, con los añadidos oriental (E) y occidental (W) según su posición espacial. Hidrológicamente se hallan en el interfluvio del...
Colina bien visible desde el aparcamiento de las ruinas de Santa Criz y que es de acceso sencillo, por lo que gana interés como añadido a la visita a la ciudad romana. El nombre de la cima se traduce por “la cuesta de la encima” según Patxi Salaberri, aunque es un topónimo más amplio que incluye incluso el barranco situado al SE. Cerca de esta cima se encontró un miliario, columna que señalaba las calzadas romanas cada mil pasos (unos 1480 m). También hubo prospecciones por haber hallado un antiguo altar prehistórico, aunque del yacimiento hay poca información. La meseta...