Affichage des 10 des résultats 3678 pour la recherche Cruz
Discretísimo cerro cuyo único interés es servirnos de excusa para visitar el despoblado de Iso, el cual da nombre al conocido puerto, por el que habremos circulado en infinidad de ocasiones. También puede servir de consolación si no podemos realizar en la zona la excursión prevista, ya sea por las condiciones meteorológicas o por topar con una batida de cazadores, tal y como me ocurrió a mí. Como curiosidad, el propio pueblo está más elevado (629 m) que nuestro cerro, pero su prominencia es mucho menor con la carretera de paso (614 m). Nuestro cerro está más abajo pero su...
Cumbre situada al NW de Rejas de San Esteban, población soriana integrada en el municipio soriano de San Esteban de Gormaz, aledaña al camino de Zayas de Torre. La cima se encuentra dentro del monte de Rejas y se reconoce por el pilar geodésico que en ella se asienta. El drenaje occidental del relieve lo llevan a cabo los arroyos Pasadera y del Molino de la Vega, y el oriental los del Horcajo y del Monte, subsidiarios del río Madre o de Rejas. Todos estos cauces son afluentes de la margen derecha del río Duero, que transportara los caudales hídricos...
Relieve  que junto con la Muela Grande (1025 m) conforma las escarpadas paredes septentrionales de la Hoz, pintoresco paraje modelado por río Sequillo al abrirse paso en el macizo calizo del Carrascal. Se encuentra equidistante entre los núcleos de Boós y Valdenebro, integrados en el mismo municipio. Su escorrentía captada por el río Sequillo acabará en el océano Atlántico, transportada por la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. El terreno es de litología caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, llamada enebro en estos lares. El flanco meridional del relieve consiste en un farallón calizo, de pronunciada verticalidad, muy frecuentado...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
La Horma (683 m) es un monte compartido por los municipios de Santa Cruz de Campezo/Santi Kurutze Kampezu (Araba/Álava) y Zúñiga (Nafarroa/Navarra). El relieve queda separado del macizo montañoso de la sierra de Kodes por el río Ega, que discurre de forma sinuosa y embarrancada al pie de sus flancos meridionales. Su prominencia, de unos 117 m, la establece una cota al N de la cima, situada en la muga interprovincial, próxima al lugar de paso de la carretera A-132/NA-132-A y la vía verde construida sobre el antiguo trazado del ferrocarril Vasco-Navarro. la masa vegetal se compone principalmente de carrasca...
El Orduña o cerro del Telégrafo (1977 m) es la segunda cumbre más alta de la sierra de Arana, después del Peñón de la Cruz que, con sus 2.027 m, constituye una cumbre muy codiciada por los montañeros. El Peñón de la Cruz es una de las 100 cumbres más prominentes de la península ibérica, a pesar de su proximidad con Sierra Nevada, sobre la que tiene unas vistas magníficas. El cerro Orduña no hay que confundir con el Vértice de Orduña (1940 m), situado a 2,5 km al W. La sierra de Arana pertenece a la cordillera subbética y...
Zaragoza
La sierra de Armantes o Almantes, al NW de Calatayud, preserva algunos de los parajes más originales de Aragón. Su punto más elevado es una gran meseta de 973 m. de altitud máxima, si bien la llamada Cruz de Armantes se ubica en una cota ligeramente inferior, pero mejor atalaya, sobre la cuenca del Ribota (966 m). Disfrutar del atardecer desde la cima, con el gigante blanco de Moncayo (2315 m) al fondo, mientras el sol de poniente aviva las coloraciones ocres sobre los erosionados escarpes y las formaciones de los Castillos, invitan a recorrer este entorno natural en el...
Salamanca
El pico Dueñas o Dueña es el techo de la Vía de la Plata, y está situado en la mitad de la ruta entre Sevilla y Compostela, siguiendo primero el Camino Mozárabe y luego el Camino Sanabrés, en un trozo por el que transcurre la Cañada Real de la Plata. Por cierto, la Vía de la Plata no se llama así, como creen algunos, porque en el siglo XVI se llevase hacia el norte la plata que se traía de América. La Vía de la Plata es una antigua calzada romana que enlazaba la ciudad de Mérida con la de...
Relieve amesetado, situado al S de Ororbia, sobre el margen contrario del río Arga (izquierdo). Su litologia se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su morfología es la de una antigua terraza fluvial, que se eleva sobre la ribera izquierda del río citado. El uso de su espacio difiere de una plana llana dedicada a cultivos de secano y unos flancos (N y NE) de pronunciada pendiente y repoblados de pino laricio. Los otros flancos son mas tendidos y se hallan ocupados también por campos de labor, con algunos ribazos para salvar los desniveles. El punto mas elevado...
Cerro situado en las estribaciones orientales de la Sierra de Kodes, separado de la Sierra de Dos Hermanas por el arroyo de Cabezadelaval, que discurre por la parte oriental del relieve. Su topónimo se basa en la ermita, en estado de ruina, asentada en su cumbre, que pertenece a Mendaza y estuvo dedicada a Santa Engracia. Su escorrentía la capta el arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, afluente de la margen derecha del río Ega. Posteriormente este caudal hídrico seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (caliza y arcillas)...