Affichage des 10 des résultats 6663 pour la recherche Dos
San Pedro el Viejo (1151 m) es un cerro situado en el margen derecho del río Linares a unos dos kilómetros al SE de San Pedro Manrique. Se halla en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de Alcarama. En su flanco N hay una cantera para la extracción de planchas de pizarra. Su principal valor consiste en ubicar las pintorescas ruinas de un posible convento de templarios, en lugar próximo a la cima. Como dato del lugar voy a transcribir un texto de Gervasio Manrique de Lara, de un artículo que escribío para la revista Celtiberia (nº 39. 1970, p.51)....
Una Orden Foral de 2007 autorizó a Itelazpi licencia para la instalación de un repetidor de televisión en el Pico Quintana en terreno clasificado como no urbanizable y calificado como "zona de excepcional valor científico y/o natural".Junto a la antena y su caseta se encuentra, asimismo, un edificio a medio construir ¿? y un bonito refugio abierto, fechado en 2001, hecho totalmente de ladrillo. Desde el aparcamiento del restaurante MontenegroJusto antes de empezar la subida al puerto de Angulo por carretera, parte un camino que discurre paralelo al Arroyo Agüera. Aguas arriba encontraremos dos mojones divisorios y a su izquierda...
Gipuzkoa
Discreta cima de Aiako Harria anterior al Hirumugarrieta (806 m). La cima también recibe el nombre de Pustako gaña, denominación que también podría ser aplicable a la pequeña cota que se levanta entre Muganix (758 m) e Hirumugarrieta (806 m). A resguardo de esta cima se encuentra la cueva del Junkal, cavidad que es objeto de celebraciones montañeras. La vía habitual al Hirumugarrieta (806 m) desde el collado Elurretxe (486 m) permite alcanzar, al mismo tiempo, esta, por otro lado, poco prominente elevación.Desde Elurretxe (El castillo del Inglés) En Oiartzun hay que dirigirse al barrio de Gurutze (193 m) y...
Bearn Huesca
Este pico se encuentra en el Valle de Astún, sobre el Ibón de Astún o de Truchas (2147 m). Encontramos aquí dos cimas muy cercanas. La occidental es el Pico de Astún (2287 m), mientras que la oriental suele aparecer en los mapas con la denominación, en realidad análoga, de Pic d' Astú (2277 m). Podremos alcanzar estas dos cimas por cualquiera de los sendos collados que las delimitan: Al SE, el Collado de Astún o Col d' Astú (2167 m) y al NW el Puerto de Jaca o Col des Moines (2168 m). Toponimia Cabe indicar que Pico de...
  Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.   Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea. Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
En el siglo XVI, un grupo de franciscanos decidió retirarse a la umbría de la Sierra de Santa Ana (a media docena de kilómetros al sur de Jumilla), levantando allí mismo un convento. Más allá de las reliquias de arte sacro que atesora, el recinto está inmerso en un área de variada, rica y longeva flora, en la que destacan algunos cipreses de tres siglos de vida, que alcanzan una altura considerable, pinos carrascos de más de cien años, con troncos de gran envergadura (uno de ellos dejó de vivir recientemente, en verano del 2016, cayendo a plomo junto al...
Pequeña cima que solo se reconoce como monte por sus caras occidental y meridional, dado que la parte superior está ocupada por los campos de la Plana de Alfarillo. En realidad la verdadera cima de esta plana estaría en el extremo norte, en el cabezo de San Antón (565 m) y la Punta de Alba (573 m), aunque con ésta se completa la trilogía de cimas que pudieran optar a ser la denominada "El Farillo", en el catálogo de 1986 de F. Martínez Garde, que pienso que más probablemente se refiera a una de las más elevadas, aunque es precisamente...
Impresionante peña calcárea en la vertiente Sur del monte Esparatz (1025 m), que, por contra, posee una constitución de conglomerado.Esta cumbre se ve inaccesible desde el valle diapírico de Jaitz (Salinas de Oro), y lo cierto, es que aunque su acceso no es complicado (F), únicamente presenta subida sencilla por la arista Oriental. Esta espectacular cumbre posee una hermana pequeña llamada Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (850 m) al Este, cuya arista Occidental es realmente espectacular. El acceso a dicha Peña se realiza, también, por la corta arista oriental.La vertiente Norte de la Peña Grande no ofrece posibilidad de...
Desde Vega Urriellu (F+) Frente a la puerta del refugio de Vega Urriellu (1950 m)(2,30 desde Pandébano) y justo en el otro extremo de la pequeña hoyada que se emplaza frente al edificio, surge una senda en ascenso (hitos y balizas verdes) que pronto abandona esa cuenca por una discreta callada en la que se avanza a nuestra izquierda sobre la rampa quebrada a los pies de la montaña del Neverón. Cruzamos hacia la derecha y en suave ascenso una zona de llambrias (NW, hitos y balizas, traza de paso), hasta emplazarnos frente al contrafuerte NE del Neverón, donde más...
El Tuc Blanc de Parros (2457 m) domina desde el norte el Còlh des Clòsos, donde da cobijo a los Estanhons des Clòsos, dos pequeños lagos que alimentan el Arriu de Parros, barranco tributario del Noguera Pallaresa entre el Pla de Beret y el emblemático santuario de Montgarri. Esta modesta pero aparente elevación culmina la cresta que, por la Sèrra dera Mòrto, se desprende hacia el sur desde el Tuc de Parros (2732 m), cota principal de este sector del Pirineo aranés. Desde Pla de Beret Desde la población de nuevo cuño de Baqueira, situada en la C-28 entre Vielha...