Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
Cumbre en los montes de Garralda (847 m) sobre la población de Aria (858 m), aldea del valle de Aezkoa encaramada en una ladera. Por el norte es la profunda barrancada de Aztapar la que la separa del macizo del monte Latxaga (1224 m). La denominación popular de Bultzarregi es una deformación de la original Gurutzarregia, es decir, pedregal de la cruz, que proviene del vasco gurutze (cruz), harri (piedra, peña), hegi (ladera, colina) o -egi (sufijo locativo) y el artículo -a. Aunque se describe la ascensión desde Aria, debido a la buena señalización actual de los senderos de la...
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense. Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan. Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
Pequeño cabezo bardenero que se contempla desde la carretera de Fustiñana a la entrada tradicional al Cabezo del Fraile (557 m) por el corral de Bea.Generalmente desecharemos su ascensión, debido a que es más complicado combinar su ascenso con la cima principal, al estar sobre el barranco del Serrador, que no tiene conexión sencilla con su ruta normal. Tampoco es fácil desde esta vertiente seguir al cabezo de la Modorra (375 m), dado que su pista de entrada está 1km más adelante en la carretera NA-126.Algunas circunstancias le dan un interés que no imaginábamos que pudiera poseer.La primera es que...
Se trata del punto más elevado de la sierra al sur de Peñablanca / Valdelaguardia (582 m), pero sin embargo como cumbre es la menos interesante del entorno, dado que como su nombre indica es un gran plano, aunque es curioso que se use el diminutivo y no el aumentativo.  Como curiosidad comentar que la cartografía antiguamente señalaba solo cota en la cima sur, pero es evidente que la norte era más alta aunque no apareciera, lo que sí hace ahora, siendo además confirmado por la presencia del taco geodésico de 4º orden en ella. Desde Lazagurría/Elizagorria (T2) Hay que...
Chamamendi (622 m) es un cerro modesto que se alza en el somontano riojano de Obarenes, perteneciente a Castilseco, entidad local menor del ayuntamiento de Galbarruli. Se trata de una colina boscosa, islote de vegetación autóctona (quejigos, enebros,...) entre el paisaje de viñedos característico de este sector de la Rioja Alta. Topónimo de etimología oscura, con un segundo componente "mendi" bastante evidente y otro inicial "chama", que pudiera derivar de "camba", raiz indoeuropea para denominar algo curvo o torcido; atendiendo a esta teoría, "Chamamendi" podría hacer referencia a un monte de aspecto arqueado o corvo, descripción muy generalista aplicable a...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos cimas al NW de la cresta de Añelarra (2357 m) que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir la prominencia mínima. Cada uno valorará si le resultan de interés. Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín Es la ruta más sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por los conocidos collado...
Hautes Pyrénées
Tiene una antecima con nombre propio, Cap de Paou (1769 m), lo que nos permite conseguir un gratificante dos por uno.Desde el col de Beyrède.En este collado, al que podemos acceder en vehículo propio, hay un poste de señales que nos indica el camino a seguir para llegar al Bassia de Hèches. Los primeros metros son comunes para alcanzar cualquiera de las dos cimas principales (Signal de Bassia o la que nos ocupa). Pero en este caso, una vez alcanzados los primeros abetos, habrá que tirar hacia la derecha (NE) hasta dar con un sendero que nos lleva a través...
La Sierra de los Dos Ríos hace de divisoria del sector meridional de los valles oscenses de Hecho y de Ansó. Los dos ríos que la jalonan, a los que debe el nombre, son el Aragón Subordán a levante y el Veral a poniente. Por el Norte la collada de los Arrieros (1071 m)  la separa de la Sierra del Vedado, que va ganando altura de forma paulatina hasta el macizo pirenaico de los Alanos, y por el Sur la delimita una amplia campiña que se extiende hasta la ribera del río Aragón. La Punta d'o Trueno (1267 m), situada al...
Cap Norfeu es un paraje de gran belleza situado en el sureste de la península del Cap de Creus. Pertenece al municipio de Roses y forma una estrecha península que cierra el Golfo de Roses separando las magníficas playas de Cala Montjoi y Cala Jòncols. Forma parte del Parque Natural del Cap de Creus y es una zona bajo protección integral, terrestre y marina, por la riqueza natural del paraje y del medio submarino. Erosionado por los vientos de la zona, presenta grandes acantilados y gran cantidad de pequeñas cuevas. Incluye las llamadas illes Mòniques, unos islotes rocosos, con formas...
Nafarroa
Discreto relieve situado al SE de Berroya y al NE de Murillo de Berroya, ambos núcleos integrados en el valle del Romanzado/Erromantzado. Lo delimita el barranco de las Tercianas por su parte meridional y el de la Collada por la septentrional, estos subsidian al río Areta, afluente del Irati, por su margen Izquierdo, el cual hace de límite occidental de la estructura orográfica. Su litología es de materiales sedimentarios, predominando las margas grises, y su cobertura vegetal consiste principalmente en arbustos y matorral (bojes, enebros, aulagas,....). Su denominación parece indicar la existencia de una cruz en su cumbre, de la...