Affichage des 10 des résultats 6624 pour la recherche Dos
Gipuzkoa
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m). En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada,  aparece como Sorotxo. Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
Nafarroa
La sierra de Areta es una extensa zona montañosa, de geografía tortuosa, que se interpone entre los deshumanizados barrancos de Urraul Goiti (Urraul Alto) e Irati. Sin embargo se trata de un enclave menos conocido y visitado aunque cuenta con frondosos bosques, ríos que se encajonan entre recios barrancos y una abundante fauna silvestre que aprovecha el cobijo de las tupidas selvas y, en el caso de las aves rupícolas, de los abundantes roquedos. Un panorama distinto presentan los pueblos de Urraul Goikoa, que se deshabitan mientras su legado hsitórico lucha por no desmoronarse. Algo menos de dos centenares de...
Hito paisajístico y monumental de la comarca atencina, el Cerro del Castillo (1248 m) no es otra cosa que la propia Atienza, que desparrama por su ladera oriental, al pie del aún imponente castillo roquero, el entramado de callejas, iglesias, palacios y murallas que le valieron su declaración, desde 1962, como Conjunto Histórico Artístico. La historia de Atienza (que se identifica con la antigua Thytia o Tutia) comienza en la meseta rocosa de su cerro, donde pobladores arévacos encontraron en torno al siglo V a.n.e., ya avanzada la Edad de Hierro, un emplazamiento perfecto para establecerse, fácilmente defendible y con...
En torno a los collados de Larerria, por los que pasa el GR-12 nos queda otra cima con más de 25 m de prominencia. Es sencilla de conectar con las otras dos situadas al NW. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta a las otras dos cimas que va bordeando Lapazarra por el GR-12 o el PR-NA 203 para alcanzar el collado de Larreria inferior (1590 m) y seguir el GR para pasar junto a las otras dos cimas que tenemos como Larreria Occidental (1672 m) y Larreria principal (1675 m) antes de perder un poco de...
Nafarroa
En un cordal serrano (N-SSE), subordinado de la cumbre de Chucho Alto/Txutxu (930 m), que hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos/Zidacos (W)  y el río Aragón (E), cuenta con dos cumbres de interés antes de bifurcarse en dos ramales; el Alto del Camposanto (844 m) en la parte mas meridional y Ardui (826 m) entre medio de las dos cimas. Este último cerro, titular de la reseña, se sitúa al NW de Ujué/Uxue, pasando por su flanco occidental la carretera NA-5310. El cerro presenta un aspecto pelado, predominio de herbáceas y matorral con algunos enebros aislados. Su...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto de Camproñal (527 m) es el de menor altura y se encuentra en medio de uno de los meandros que han hecho en el Canal de Navarra para adaptarse al terreno y salvar...
Espectacular pirámide rocosa que constituye la cima septentrional de los dos Castros del Horno. Ambos se hallan bien diferenciados por un collado, la colladía de El Horno (1318 m), y si bien esta cima es algo inferior que la cima meridional, le aventaja en belleza y espectacularidad. La cima puede alcanzarse desde el collado que separa los dos Castros. Aunque parezca mentira, la ascensión por toda la cara Sur debe catalogarse como Fácil (F). Lo mejor es atacarla por las partes más verticales agarrándose a la hierba y a las excelentes presas calcáreas. La vertiente Norte no es menos espectacular,...
Gipuzkoa
Colina herbosa del macizo de Urraki, en el término municipal de Beizama, barrio rural de Illarraldea. Un barrio que curiosamente está incluido en la ruta del txakolí de denominación de Getaria, por la producción ecológica que se da en el caserío Urkitzazarra. Su cima está formada por dos vértices; de 481'46 m el occidental, el más próximo al caserío Zabale del que recibe el nombre, y de 480'94 m el oriental, asomado a los caseríos Elustondo y Agerre ubicados en el collado interpuesto entre esta cota y la de Koategiko Gaina, que tiene enfrente al SE.  Las dos cumbres tienen...
Esta cumbre está situada en el linde entre los municipios de Beasain e Itsasondo. En su vertiente sur y muy cerca de la cumbre, se encuentra el mugarri que indica el lugar en el que concurren los dos municipios mencionados y el de Ordizia (Odietagoena). En esta cima convergen los cordales que ascienden hacia Murumendi desde Beasain y desde Ordizia.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta. En pocos minutos...
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro con...