Affichage des 10 des résultats 6618 pour la recherche Dos
El Montañón de Escusabarajas (956 m) según los mapas del Grafcan y Montaña de Excusabaraja según el IGN, se encuentra entre el barranquillo de Escusabarajas por el naciente y el barranco de Chira por el poniente. Ambos barrancos confluyen en el barranco de Arguineguín que marca el límite entre el municipio de Mogán y el de San Bartolomé de Tirajana, que es donde se encuentra esta montaña. Por supuesto en la Isla de Gran Canaria.
En el IDE Canarias, define el Montañón de Escusabarajas como un interfluvio en rampa, sobre ignimbritas y fonolitas, con predominio de masa de pinar canario....
Es la cota (1672 m) no identificada por el mapa del I.G.N. al E. del Pic Arapoup (1668 m), bien visible, sin embargo, desde Accous (459 m).Desde Cette por la cabaña de Lhèze (T3) En Cette (673 m) tomar el sendero que toma inicio en la parte superior del pueblo y que enlaza, enseguida, con la pista que asciende a unas granjas. Avanzaremos por esa pista de trazado ondulado hasta salir arriba al desvío (882 m) a la cabaña de Lhèze. Un sendero balizado (marcas amarillas) se eleva en zig-zag sobre la ladera cruzando pastos, tomando, tras las lazadas, orientación...
Contando Salvador Dalí trece años de edad pintó un cuadro (1917) en el que aparece Cadaqués desde la alto del Puig Paní o El Pení (613 m). En la actualidad, existe una estación de radar para el control del espacio aéreo nacional, por lo que el acceso a la cumbre está prohibido, de tal manera que no podremos disfrutar de la soberbia panorámica que disfrutó en su día el famoso pintor. Los accesos más directos a la cima serían, por el Norte, partiendo del Coll de Perafita (245 m), remontando la ardua ladera que nos separa de la cumbre, y...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
La característica peña de San Torcuato o La Picota (1016 m) se eleva sobre el turístico Ezcaray (813 m) estrechando el paso el río Oja o Glera en su raudo discurrir hacia el Ebro. Aunque de modesta altitud en comparación con las elevaciones Demandinas, siempre constituirá una corta ascensión para el senderista, y un terreno de práctica para los escaladores. La Peña establece la divisoria administrativa entre Ezcaray y Ojacastro. Protegida de los vientos del Norte, se encuentra en las laderas de la Picota de San Torcuato (1016 m), la ermita de Nuestra Señora de Allende, que alberga de la...
Cima de curioso nombre situada en el extremo occidental de les Esquerdes de Rojà, donde confluyen los términos municipales de Pi de Conflent/Py, Mentet/Mantet y Prats de Molló i la Presta/Prats-de-Mollo-la-Preste.Desde Vallter 2000Desde el Parking superior de la estación de esquí Vallter 2000 (2155 m), nos dirigimos a la trasera del último edificio y tomamos un camino que asciende (NE) en paralelo al Torrent de la Portella. El sendero cruza más adelante el lecho del torrente bifurcándose en ese punto en dos ramales (2280 m)(0,20). Ignorando el itinerario que sigue de frente hacia la Portella de Mentet/Porteille de Mantet (2414...
Se trata de un apéndice en la parte más septentrional del Circo de Astún, constituyéndose como su punto culminante. El Pic des Moines o Pico de los Monjes (2347 m) es una cumbre muy panorámica que presenta un itinerario sencillo desde la estación invernal de Astún (1706 m), con el atractivo paisajístico adicional del Ibón del Escalar o de las Ranas (2078 m). Para el reposo del caminante y curación del enfermo, estuvo situado en los llanos de Candanchú el hospital de Peregrinos de Santa Cristina,... “uno de los tres pilares de la caridad en el mundo”. Los peregrinos que...
Este solitario dosmil situado en el cordal que arranca de Peña Orniz (2194 m) y separa las cuencas del Río Luna y la Majua, se suele ascender desde Torre de Babia (1300 m). Uno de los itinerarios discurre (N) por la pista contigua al río hasta la confluencia con el Valle del Rozo que remonta íntegramente (E), culminando la ascensión por cualquiera de las dos crestas que delimitan la cara Oeste del Pozo Lao (2012 m) (2,00). Es asimismo practicable, en un tiempo similar, por la ladera Sur, partiendo indistintamente de Robledo (1320 m) o Cospedal (1270 m). También se...
Cerro situado entre Tardana (393 m) y Ribazcacho (368 m) que por tanto ascenderemos en el camino entre ambas. Claramente se aprecia como cumbre independiente, gracias a sus 27 m de prominencia. Por lo demás poco tiene que aportar excepto coleccionar otra cumbre "del mismo pelaje".Desde el camino del MontebajoLa mal denominada en los mapas carretera de montebajo, es en realidad una pista parcelaria en muy buen estado para el uso agrícola, así que puede recorrerse en vehículo hasta donde queramos. Entrando a aproximadamente 1km al N de Miranda de Arga, en el km 14,400 de la NA-6140, lo mejor...
A diferencia de la cima de Gorosteta (1266 m), rocosa y dominada por el lapiaz, Ipergorta o Ipargorta (1235 m) es una cumbre cercana a la anterior y totalmente herbosa y placentera. Estas dos cumbres del Macizo de Gorbeia presentan una buena panorámica del macizo kárstico de Itxina, uno de los parajes más salvajes e inhóspitos de todo Euskal Herria. Al Sur de la cumbre se encuentra el collado de Ipergorta (1197 m) por el que pasa el camino que lleva al valle de Zastegi (1002 m) desde el collado Austingarmin (1033 m). El nombre Ipargorta significaría "Sel del Norte"....