Affichage des 10 des résultats 6657 pour la recherche Dos
Relieve situado al sudeste del pueblo navarro de Olaz/Olatz, núcleo integrado en el municipio de Galar, próximo a la muga de Tiebas. Se compone de dos cerros, de similar altitud, por cuyo collado intermedio pasa el camino que va de Olaz a Tiebas. De estas dos elevaciones elegiremos la mas meridional para situar la cima principal, basándonos en los parámetros que da IDENA (le asigna 10 cm mas de altura). El Mapa del IGN da 2 m mas a la cima N y sobre el terreno no apreciamos la diferencia de altitud, motivado en parte por la maraña vegetal que...
De las dos cumbres de los Picos de Santa Ana es la más sencilla de alcanzar y la de menor altitud. También es la primera que se suele coronar usando la vía habitual que pasa por el collado de la Canalona (2444 m).
Aunque no cabe duda de que la cumbre occidental de los Picos de Santa Ana es la más elevada de las dos, ambas cotas podrían superar los 2600 metros.
Desde El Cable
En el Cable (1834 m) comenzamos a andar por la pista que, tras unos minutos, nos lleva a la Horcada de Covarrobres (1925 m), al...
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense.
Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan.
Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
Cota muy fácil de alcanzar, con un depósito de aguas en su cima.
Desde Ibarruri (Muxika)
Aunque se puede llegar a escasos metros del depósito con vehículo propio, es interesante subir andando por la pequeña carretera que llega al barrio de Ormaetxe partiendo desde la ermita de San Pedro y San Pablo. Incluso si se quiere andar un poco más, se puede tomar como punto de partida la iglesia de Andra Mari para subir primeramente al barrio de Burdaria. No queda otra que hacerlo por asfalto, porque el viejo camino carretil está perdido. En Burdaria, haremos caso a un poste...
En el cordal que sale del vértice geodésico Sierralaez (1310 m) hacia el sur, y que llega hasta Santa Eulalia Somera, tenemos el modesto cabezo de Hoyo Grande (1205 m), junto a la cabecera del barranco de Valdejuta, que nace en su cara occidental y baja a desembocar en el río Cidacos. Desde su cima en medio del cordal, tenemos buenas vistas del valle del Cidacos, con Peñalmonte y Peña Isasa al otro lado del río. Además de las vistas, lo más interesante de la cima, es que en la subida pasamos por los Enebros de Valdejuta, que están situados...
Monte de pasto del macizo de Erroizpe-Uli en el área rural de Izotzalde, dentro del término municipal de Berastegi. Al igual que Argaña, cota cercana más al NE de altitud similar, está flanqueada por el este por el río Elduarain que recorre desde la falda norte de Muñoaundi hasta desembocar en Tolosa en el Oria y por el arroyo Berroaga por el oeste.
La aplanada cima de Ongañeta está situada en un prado, en un entorno muy representativo de un pueblo de terrenos extensos y abiertos que tiene en la explotación del ganado lanar su principal recurso actual. Muy cercanas...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre.
Central Hidroeléctrica de Antoñana
El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
La serra de Vernissa és una xicoteta serra a Xàtiva (País Valencià). Junt a la serra del Castell, a l'est del coll de Bixquert, forma una unitat orogràfica que s'integra en la serra Grossa de la qual s'estén paral·lela. Les dues serres divideixen en dues meitats ben diferenciades el terme municipal de Xàtiva. La zona nord comprèn la vall del Canyoles, amb una cubeta plana limitada per zones muntanyoses de forts pendents en què es donen els conreus de regadiu i es localitzen els assentaments de població. La zona sud té un relleu més accidentat dividit en dues conques hidrogràfiques...
En las estribaciones de la Plana de la Negra hacia el SW, dentro del término de Fustiñana, entre los muchos cabezos planos que hay, se encuentra La Noguera (446 m).
La parte cimera es una plana con dos grandes campos de cultivo, teniendo la cima en un apéndice sin cultivar de la plana, que sale hacia levante, siendo una zona pedregosa, con romeros y sabinas, justo encima de la balsa y la Paridera del Cortador.
Los barrancos de su cara sur van al barranco de Cabezo Royo y este al de Congostos, y las aguas de la cara norte van...
Colina herbosa del macizo de Urraki, en el término municipal de Beizama, barrio rural de Illarraldea. Un barrio que curiosamente está incluido en la ruta del txakolí de denominación de Getaria, por la producción ecológica que se da en el caserío Urkitzazarra.
Su cima está formada por dos vértices; de 481'46 m el occidental, el más próximo al caserío Zabale del que recibe el nombre, y de 480'94 m el oriental, asomado a los caseríos Elustondo y Agerre ubicados en el collado interpuesto entre esta cota y la de Koategiko Gaina, que tiene enfrente al SE.
Las dos cumbres tienen...