Affichage des 10 des résultats 6648 pour la recherche Dos
A parte de ser la segunda cota de la cordillera, constituye la más indivi­dualizada de sus cumbres. La cima del Posets (3369 m) se eleva 1700 m. sobre el Valle de Añes Cruces; su inconfundible silueta trapezoidal destaca sobre el resto de la cadena. Las rutas de acceso son tan singulares corno numerosas. Representa, en fin, el prototipo de la montaña pirenaica. La primera ascensión documentada se debe a Halket, Rendonnet y Barrau en 1856. Orometría y Toponimia Es la segunda altura de los Pirineos después de Aneto (3407 m). Se da la circunstancia que estas dos cumbres se ubican...
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino. De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Nafarroa
Erensuge (608 m) es una estructura orográfica, situada al SE de Salinas de Ibargoiti/Getze Ibargoiti, que se compone de dos unidades de relieve; una loma alargada (W) donde situamos la cima principal (608 m) y un cerro redondeado (E), Mendiko (807 m) "WGS84 30T 624546 4727317", que trataremos como cima secundaria en la presente reseña. Se ubica en la horquilla que conforman los dos ramales cabeceros del río Elorz; uno Norte que drena las laderas meridionales de la sierra de Itzaga, el cual pasa por Idocin, y otro Sur que procede del puerto de Loiti y se alimenta de los...
La subida a este pico puede hacerse desde la parte leonesa desde las localidades de Valdavido o desde Quintanilla de Yuso o bien desde la parte zamorana cercana al pueblo de Vega del Castillo. Para subir desde la parte zamorana nos debemos aproximar por la ZA-2676 que se dirige a Vega del Castillo. Después del km 2 sale una pista que remonta por la derecha el Arroyo Agua Blanca del Buey. Al comienzo de la pista tenemos un cartel con información del Monte Velilla, el cual debemos atravesar.Seguiremos junto al río en la bifurcación que encontramos poco más de 1...
Haute Garonne Huesca
A pesar de su poca relevancia se trata de uno de los tresmiles que más confusión ha desatado en los últimos tiempos entre los coleccionistas, debido a que en esta cresta entre los Picos de Crabioules (3116 m) y el collado de Crabioules (3008 m) hay tres cotas de más de 3.000m, y dos de ellas parecen tener 10 m de prominencia.La primera cota (3020 m), la situada más al Sur, es evidente que no es la cima, ya que más bien debieramos llamarla Pico del Collado de Crabioules, ya que se encuentra muy cercana a él, y no parece...
Nafarroa Zuberoa
Minúscula cota que es la primera al oriente del Puerto de Larrau o Iturtzaeta (1577 m), cuyo único interés es que se trata de un extraordinario mirador. Es la cota que suelen ascender los turistas que atraviesan el puerto, dado que goza de la mejor visión del Orhi (2019 m), que desde el aparcamiento se les niega. Habitualmente se atraviesa en el recorrido del cordal hacia Otsogorrigaina (1922 m).Varios mapas indican entre esta cima y la de Orbizkaiako gaina (1661 m) la denominación de Atxurterrigaina o Achourterrigagna, siendo difícil decidir a cuál de las dos cotas se refiere. Hay bastantes...
En el cordal que se desprende hacia el norte desde el Alto de la Valgunilla (1866 m) en la sierra de Cebollera, tenemos en la mitad Peña la Zorra (1686 m). Este cordal divide las aguas de los arroyos de Lavieja por levante y de Los Senestillos por poniente, teniendo en las dos laderas un bosque de hayas desde la cota 1650 metros aproximadamente, que bajan hasta los cauces de los dos arroyos. En la parte más elevada predomina el bosque de pinos, al igual que por la parte superior del cordal, que bajan hasta el refugio, con algún haya...
El Portillón de Benasque (2444 m) es un  tajo en parte artificial entre los Picos de Salvaguardia (2736 m), al W y la Mina (2708 m) al E, dos picos de similares características morfológicas pero de muy distinto aprecio o fama. El Salvaguardia es una cima muy visitada  pero a la Mina no va ni el gato, los montañeros somos así... Desde el Hospital de Benasque Hemos aparcado en el final de la Carretera de Benasque (1780 m) y nos ponemos en camino  bajando ligeramente para transitar en dirección prácticamente E por el Rellano del Hospital de Benasque. La ascensión a la Mina tiene dos partes completamente diferenciadas....
Cumbre entre los valles de Basaburua, al N, e Imotz, al S. Esta montaña cubierta por el hayedo, como bien indica su nombre, Pagadi-(h)aundi, con el significado de Hayedo grande, forma una gran loma boscosa, a modo de meseta elevada, que se extiende hacia el E hasta la cumbre de Arraldegaña (813 m), sobre el valle de Ultzama. La parte superior de la montaña mantiene una altitud por encima de los 800 m sobre una superficie de unas 65 Ha situándose sobre ella dos prominencias muy poco diferenciadas, tan sólo por una muy ligera depresión boscosa (826 m). La cumbre N...
Bizkaia
Subir a Portume en sí no tiene ningún atractivo. El aliciente consiste en cruzar dos túneles, subir la cotita, y bajar luego a la cala de piedras de Usategi. Muy conveniente el uso de linterna y llevar botas de goma (o calzado de repuesto), ya que en el primer túnel se han abierto dos  vías de agua que harán que nos remojemos un poco.  Desde el embalse de Urbieta (Lemoiz)Aunque siempre ayuda el llevar un GPS con un track metido, unas tablillas de madera y círculos de brillante pintura verde nos guiarán entre irreductibles argomas, sobre muretes de hormigón y...