Affichage des 10 des résultats 61 pour la recherche Ganekogorta
Cota muy cercana al trazado del GR 123 en el tramo que va de Gordexola o de Sodupe a las faldas del monte Gallarraga.
Desde Sodupe
Seguiremos las marcas blancas y rojas del citado GR para llegar hasta el barrio de Urtiaga sin prácticamente pisar barro, ya que la pista hormigonada llega hasta el caserío de Sagarminaga.
Frente al cierre de malla metálica y chapa de las casas, hay un poste de madera que dice “Sagarminaga”. Nada más pasarlo, nace una pista a la derecha que nos lleva entre robles, castaños y algún haya, hasta el collado (368 m) entre...
De trivial nombre (en Euskera, "Cima"), esta pequeña elevación se alza sobre el embalse de Artiba (321 m) sin destacar especialmente entre los montes de su entorno. En Alonsotegi (20 m) dejando a la izquierda el campo de fútbol llegamos al barrio de Azordoiaga (32 m), desde donde parte un carretil que penetra en la profunda barrancada manteniéndose junto al río. Siguiendo este carretil, a la altura del paraje de Bentatxu (133 m) el camino se bifurca. Por la izquierda asciende hacia una casa de agroturismo y restaurante (282 m), desde donde se puede continuar a las cumbres de Ganeta...
Cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sierra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nerbioi (Nervión). Su esbelta silueta característica domina toda la parte oriental de Enkarterri, y sólo el macizo de Ganekogorta, al otro lado del valle del Kadagua se atreve a superarla en altitud. Por tanto, es una cumbre clásica y característica. En ella aflora la blanca roca caliza, pero no se puede clasificar como una cumbre rocosa. Los accesos...
Cumbre muy modesta del macizo de Ganekogorta, situada al N del mismo y que está compuesta por dos cumbres diferenciadas: la primera situada más al S es la más alta y su cima se encuentra coronada por una edificación privada, aunque se puede acceder a la parte más alta bordeando la misma. La cima N es de menor altura, pero es en ella donde se encuentra el buzón que indica la cima de Koskorra (494 m). Bajo la cumbre se encuentra el Embalse de Artiba y cercano al regato de Artiba la antigua Mina de Mentxetxu abandonada hace ya más...
Cotita perteneciente al sector sur del macizo del Ganekogorta que, como en el caso de su vecina Larrazelai (478 m), pasaría totalmente desapercibida al montañero si antes éste no hubiese leído o sido informado de su existencia.El G.A. Goiko Mendi, de Alonsótegi, ha colocado una de sus características plaquitas en la cima, con el nombre del lugar y su altitud; una forma sencilla y barata de identificar las cumbres que nos demuestra que más vale buena voluntad que grandes proyectos sin llevar a término. Es una de las 23 cotas incluidas en su Concurso de Montes de Alonsotegi, en el...
Visto en la distancia desde el valle de Zuia, el sector principal de Oroko Haitzak/Peñas de Oro forma una cubeta cóncava abierta al norte, con cierto aspecto ilusorio de cráter volcánico, perfilada por las cotas calizas de Gitabe (807 m), Atxabal (888 m), Los Sobrados (870 m) y Añabartza (812 m).
Desde el punto de vista histórico y arqueológico, los escarpes de Añabartza constituían la muralla natural que defendía por el oeste el Castro de las Peñas de Oro, poblado datado en la I Edad de Hierro descubierto en 1918 por José Miguel de Barandiaran; el yacimiento, excavado entre 1964-1967...
Al N del barrio homónimo, entre pinos y sin vistas.
Desde Laburu (Okondo)
Una vez llegados a la última casa, la maltrecha y empinada carretera pasa a convertirse en pista de tierra y piedra suelta. Vamos ganando altura a la vez que los postes del tendido eléctrico para llegar a un portón metálico; lo podemos pasar por su extremo izquierdo, sin necesidad de tener que abrirlo. Una vez al otro lado, giramos a la izquierda para seguir avanzando por ancha y cómoda pista. Estamos rodeando la cota de Laburu para acometer la subida a su punto más alto por el...
Montaña perteneciente al macizo de Ganekogorta. Su cima, coronada por un repetidor, domina la densa concentración urbana del Gran Bilbao/Bilbo Handia, desde donde se realiza su acceso más popular. Sin embargo, aunque Ganeta es una cima más elevada y bien visible desde la capital de Bizkaia, y además es el punto más elevado de la villa, se da la circunstancia que la cumbre más popular es la cercana de Pagasarri (672 m) que ha pasado a los anales del montañismo como la montaña más clásica de Bilbao. El pequeño collado Pagasarri (646 m) separa estas dos cimas. En el mismo...
Desprendiéndose del cordal de Ganeroitz (561 m) hacia el S asoma la pequeña punta de Akatza (377 m) que por su privilegiada posición y a pesar de su poca altitud ejerce de privilegiado balcón sobre el río Kadagua, las localidades de Alonsotegi (42 m) y Zaramillo (50 m), además de disfrutar de buenas vistas sobre el macizo de Ganekogorta o el imponente Eretza (887 m). Desde Alonsotegi (42 m) y en el barrio de Irauregi tomamos el GR-281 que nos acercará al barrio de Zamundi y la ermita de Santa Quiteria. En este punto continuamos por el GR-281 hasta enlazar...
Notable cima que conforma un macizo que cierra por el N la comarca del llamado Duranguesado (Durangaldea) bañado por el río Ibaizabal. Sobrepasa los 1000 metros de altitud, que aunque no es demasiado hay que tener en cuenta que las faldas de la montaña se hunden en cotas que, en algunos casos, son inferiores a los 100 m, por lo que constituye un accidente notable aunque no comparable al imponente macizo calcáreo de Anboto y de las restantes peñas del Duranguesado (Durangaldeko haitzak). Sin embargo, se trata de un macizo profundamente humanizado, por lo que es difícil encontrar lugares apartados...