Affichage des 7 des résultats 97 pour la recherche Pegado-Alhamako
Del macizo de Belogain / Belokain (973 m) parte hacia el Este un largo ramal de altura regular y rematado por un peñasco bien visible en todo el valle de Arriasgoiti. Presenta en su desarrollo esta montaña tres pequeñas cimas, que apenas despuntan, de las que parece la mayor justamente la del extremo rocoso con 916 m. Su exploración y recorrido es poco amable, al estar toda la cresta invadida por los arbustos y el arbolado, agravándose la situación a medida que nos acercamos a la punta. Aunque se presenta con el nombre de Txartxamendi en los mapas, es también...
Cabezas Altas (413 m), es un monte con dos cumbres, una principal, que ubica un pilar geodésico y dos instalaciones de antenas con sus respectivas casetas, situada en posición septentrional y otra secundaria (411 m), de forma cónica con plantación de pinos en terrazas, ocupando una posición meridional. El suelo esta compuesto por yesos, plantado de coníferas (pino carrasco, cipreses) formando fajas compartiendo espacio con un matorral de tipo mediterráneo de romero, ontina, tomillo, esparto...como especies mas destacadas.
Separado de estas cimas por el barranco de Aguas Vertientes se halla otro cordal en que destacan dos cotas, una de 398...
Se trata de la cima N. de Montejurra en la que se encuentra una cruz sobre el peñasco rocoso en que se labró una cueva para colocar el Cristo. La cumbre recibe el nombre de la ermita de San Ciprián, o San Cipriano, que se encuentra en la base del peñasco, y que es el lugar más visitado de la sierra, debido a que un sencillo camino asciende a la cima por el via crucis. Sólo los montañeros proseguirán para coronar la verdadera cima de Montejurra (1048 m) que se encuentra al S., aunque cada una de las tres cumbres...
Es una cumbre muy bien diferenciada aunque al encontrarse apartada del desfiladero del río Jerea (Losa) no resulta particularmente llamativa, especialmente si se compara con la Peña de los Buitres (998 m). En su cumbre se sitúa una elevada torre de vigilancia conocida como Mirador del monte de los Mazos (976 m), existiendo un itinerario circular balizado (PRC-BU-140) desde Criales de Losa (640 m). La ubicación del estratégico puesto de vigilancia forestal permite entender que desde la cima se pueda descubrir la mayor parte de la comarca de las Merindades, entre Castro Valnera (1718 m) y Umión (1436 m).Desde Criales...
Cerro claramente visible en la carretera del valle de Aranguren, al sur de Ardanaz de Egüés / Ardanatz. Es una opción alternativa a la excursión clásica al Malkaitz (772 m) en días de meteorología desapacible, o cuando por nevadas no se recomienda mover el vehículo. La distancia desde el centro de Pamplona / Iruña son algo más de 7km, aunque los vecinos de Mendillorri y Sarriguren lo tendrán más a mano.Desde SarrigurenSalimos por la parte NE (450 m) por la calle Doñana, junto a los jardines de Sorozar. Tras pasar el puente tomamos el carretil hormigonado, que va pegado a...
Al N. de Irurtzun el río Larraun se abre paso hacia La Sakana tallando el impresionante paso de las Dos Hermanas (Bi Ahizpak), dominado por dos gigantes pétreos desiguales de gran verticalidad. Parece ser que el topónimo Aizpe (Haitz-pe = Bajo las peñas) ha sido usado antiguamente para designar el angosto paso que discurre precisamente "bajo las peñas". Algunos establecen que esta similitud entre los términos Haitzpe y Haizpak (Hermanas) dió lugar a la denominación actual, que figura con profusión en libros y mapas. Por ello, podemos encontrar los nombre Bi ahizpe y Bi ahizpak. Sin embargo, la denominación más...
Aunque con el nombre diferenciado de Sierra de Salinas, esta cadena montañosa forma parte de la alargada Sierra de Santo Domingo y se extiende al S. de las poblaciones que le han dado la denominación: Salinas de Jaca y el originario Salinas Viejo, actualmente abandonado.En ella destacan tres cimas alineadas al E. de La Osqueta (1170 m), un característico tajo con forma de W que permite el paso entre las vertientes N. y S. de la Sierra. Se trata del Pico Sousa o Saosa (1284 m), la Punta Chuata o Solaniella (1201 m) y el Cerro de la Casterella (1188...