Affichage des 10 des résultats 2072 pour la recherche Punta
Casi dos mil metros por encima del pueblecito de montaña de Bulnes (650 m) se eleva la imponente crestería de torres formada por los Picos o Cuetos del Albo, ciertamente individualizada al N. de la horcada Aranera (2279 m) por donde discurre la ruta de enlace entre los refugios de Vega Urriellu (1960 m) y Hou de los Cabrones (2050 m). Encontramos de N. a S. las cimas del Cueto Albo (2414 m), el Pico Albo (2429 m), el Neverón de Albo (2433 m), que se yergue como la punta más elevada, y las Torres Areneras (2404 m), antes de...
Cumbre baja de los montes de Altzania, al sur de la regata Lauztierreka y encima del barrio San Gregorio de Ataun. José Miguel de Barandiaran, buen conocedor de estos parajes, ya que nació en Perune Zahar, un caserío muy próximo, sostenía que el nombre originario no era Txingurrieta, sino Trikuharrieta.
Se trata de un altozano herboso, y a pesar de su escasa altura, al igual que desde otras muchas cimas de Ataun, el abrupto relieve del entorno hace que se convierta en un buen anfiteatro para observar los montes de alrededor, tanto los de Altzania como los del extremo occidental...
En las laderas de esta montaña se ubica el famoso monasterio de San Pedro de Rodas/San Pere de Rodes (517 m), una de las joyas del románico medieval más interesantes de Catalunya. La leyenda dice que el monasterio fue fundado por cristianos que llegaron a la costa huyendo de roma, tal vez con el objeto de preservar los restos de San Pedro y otros santos ante la amenaza de que estos fueran destruidos ante el acoso al que estaban siendo sometido el imperio romano por los bárbaros. Sin embargo, no se tiene verdadera constancia del monasterio hasta los siglos IX...
Boscosa cumbre que se alza sobre los barrancos de Inbidia, Altzuaran y Agauntza.
Desde Ergoiena (T2)
Desde el barrio ataundarra de Ergoiena (265 m), tomamos la pista asfaltada que alcanza el caserío homónimo, tras el cual un camino forestal nos deposita en el collado de Txakadi (488 m), para desde allí alcanzar la cima.
Accesos: Ataun-Ergoiena (40 m)
Cabezo de dimensiones modestas ubicado en un paraje llamado Bea (denominación posiblemente basada en el nombre o apodo del dueño o dueña del corral) que se encuentra en la parte oriental de la peña del Fraile, mugante con el municipio zaragozano de Tauste. Esta enclavado en la parte sudoriental del parque natural de las Bardenas Reales, en un sector territorial conocido como las Caídas de la Negra. Su escorrentía la recibe el barranco de Bea, subsidiario del barranco de San Jorge o Valdenovillas. Este a su vez es afluente del margen derecho del río Ebro, principal curso fluvial ibérico de...
Desde el Refugio del Forcau Partiendo del refugio del Forcau/Angel orús (2095 m), tomamos el itinerario al Posets (3375 m), progresando en dirección NW y vadeando el torrente de Llardaneta en el primer paso señalizado (2350 m). Nada más cruzar se gira a la derecha (NE) y perdiendo algo de altura (2300 m) se pasa junto a la ruinosa cabaña de Llardana (2300 m). Al topar con el barranco d'es Ibons se sube por la margen derecha del ibón de las Alforjas (2410 m)(1,15). Tras rodear el lago por el W. se recorre (N.NW) el Bal d'es Ibons. Una vez...
Modesta estructura orográfica formada por dos cerros, que se sitúa al W de la villa de Barca. Se encuentra dentro del espacio delimitado por el camino Velamazán (N), el camino Carralterrero (S) y el arroyo Valderromán (W). En tanto a la denominación de los parajes que circundan al relieve tenemos la Caballera (NE), el Cohete (NW), Valderromán (W), el Barranco del Arenal (SW) , el Humedal (SE) y las Eras de la Fuente de Arriba (E). Encontramos dos elevaciones; un cerro oriental (994 m) amesetado, de aspecto montaraz (matorral, herbáceas y alguna carrasca aislada), que ubica en su parte oriental...
Relieve bardenero, aislado entre barrancos, que se ubica en las estribaciones orientales del Viso del Plano (485 m). Se encuentra a la derecha del camino que baja desde el Plano a la Bardena Blanca, circunstancia en la que basamos su topónimo por no brindarnos la cartografía oficial un nombre mas preciso. El término cantera lo utilizamos por ser como denominan en las zona a estas estructuras orográficas. Se encuentra dentro del amplio espacio bardenero, en su sector nororiental, zona congozante de Carcastillo. Su escorrentía es captada por el barranco de Txirimendia y canalizada por la cadena de barrancos Gil/Bodegas/Grande/Limas hasta...
Alto del Púlpito (534 m) es un cerro aislado ubicado al sudeste del término municipal de Ujué/Uxue, próximo a un rincón donde el municipio citado muga con el río Aragón. La litología del relieve es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal se caracteriza por un predominio de especies con porte arbustivo (coscojas, enebros, romeros, aulagas, tomillos, carrascas,...).
La cima se encuentra en el borde W de una pequeña plataforma cimera aplanada. En el lugar encontramos un montón de piedras sueltas, restos del castro, y un pequeño foso en su parte occidental. Las vistas panorámicas del entorno...
Cota de poca entidad en el cordal de Trasmosomos, en el lado mas septentrional de la zona del Ilso, Carobo-Arzia, y próximo al Laguna.
La cima esta semi arbolada, y deja pocas opciones de vistas, y su ladera Norte va cayendo poco a poco hacia el barranco del Campillo, que da a Sollano -Llantada.
ASCENSO DESDE GALLARDI ZALLA:
En Gallardi, cogemos la carretera que va al vertedero de Rigadas, y pasamos bajo a vía rápida, subiendo 1,7 km. desde el cruce en Gallardi.
Si queremos evitar este tramo de asfalto, podemos dejar el vehículo en el inicio de la pista...