Affichage des 10 des résultats 2073 pour la recherche Punta
Cota que cierra por el S el cordal integrado por Muruetako Atxa y Atxondo/Axbiribil. Como es de prever, el tupido encinar y el terreno asociado al mismo no nos pondrán fáciles las cosas.
Desde Forua
Desde la estación de tren, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 181 que nos llevan por la orilla del Olaeta erreka hasta las canteras de Atxondo. Dejaremos el barrio de Urberuaga a la izquierda para continuar por asfalto, siguiendo ahora las marcas del GR 38 para igualmente abandonarlas más adelante, al describir una curva a la derecha y posteriormente otra más cerrada a...
Promontorio herboso y redondeado en las estribaciones de la ladera septentrional del cordal de Urraki, en término municipal de Errezil.
Algunos mapas señalan también la presencia en esa ladera de una cima más alta más al norte, Txanbelu, en la ubicación 30 T 564783 4779539. Pero una vez localizado el paraje, al norte del caserío Galarraga-Saletxe, se comprueba que no se trata más que de un simple recodo del monte que desciende hacia el valle desde los altos de Urraki.
Valga la introducción aquí de una cota tan modesta, a falta en las falda norte de Urraki de cerros de...
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...
El macizo de Cotiella es el mayor reloj solar de los Pirineos. La sombra que proyectan sus cumbres han servido a los pastores y a los habitantes del entorno para conocer con cierta precisión el momento del día: Peña las Diez, Peña las Once, Peña Mediodía, Peña la Una. No se trata de una curiosidad aislada, muchas montañas han tenido esa finalidad a falta de otra técnica para determinar el paso del tiempo. Por ejemplo, la Peña Montañesa también ha servido con la misma utilidad a los pobladores del Sobrarbe. Tal vez la interpretación del movimiento de esas sombras se...
Ligera colina al noroeste del conocido Altun, con los mismos accesos.
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/Barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos, que son Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de ellos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de reseñar. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas.
Al Cabezo del...
El Alto de la Abejerilla (792 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Es un resalte rocoso que se encuentra entre el margen derecho del Barranco Hondo-Cañada de la Linde y en el margen izquierdo del barranco del Hornillo, que más abajo se junta con el barranco del Berriel, para desembocar en la playa del Tarajalillo,
Al sur del Alto de la Abejerilla se sitúa el Alto de la Vuelta del Caballo (785 m) y al noroeste la Cumbrecilla de Amurga (881 m)....
Si queda algún pequeño valle-circo en Lleida, digámosle casi virgen, no es otro que el rocoso valle-circo de Cabanes. Su entorno bien protegido por altos murallones graníticos, fuera de rutas o circuitos convencionales y bastante apartado de la civilización, se ha mantenido y se mantiene en su estado más puro. Su estany más visitado (verano) el Negre de Cabanes (2175m), requiere de un esfuerzo considerable (más de 600m), por lo que nunca se masifica ya que su dura senda hace que solo suba gente acostumbrada a patear. A partir de esta cota, el montañero que se interna por sus laberintos...
Cumbre que forma una extremidad en la parte S. de la sierra de Custodia, dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta altura se ubica por encima del Cañón de Añisclo, dejando al S. el barranco Pardina. En su entorno se han situado varias majadas pastoriles: Tripals, Escaz (la mñas cercana a la cumbre, bajo Cuello Gordo), Candón y Carduso, sobre el cortado del cañón de Añisclo, Galicia, Duaso y Lisa. El collado Escaz o de Custodia (2298 m) se presenta como una suave depresión que permite diferenciar, tímidamente, esta altura de la cresta principal de la sierra...
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...