Affichage des 10 des résultats 2121 pour la recherche Punta
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de los Montes de Altzania, marcando la muga Ataun-Burunda al E. de Areetza (983 m). En una lomita de la cresta SE descansa el dolmen de Larreluze (873 m). No es una cima particularmente destacada pero forma parte de la travesía de la divisoria de aguas entre los puertos de Etxegarate y Lizarrusti.Accesos : Altsasu (1h 30 min).
Hautes Pyrénées
Desde el Lac des Gloriettes/Pont d' ArrailléIniciamos la marcha en la presa del Lac des Gloriettes (1668 m). Si el acceso al mismo se encontrasé cerrado, habrá que abandonar el vehículo más abajo, en el Pont d' Arraillé (1459 m), invirtiendo media hora adicional de marcha en alcanzar las aguas del embalse.Contornear la orilla izquierda del lago para ir introduciéndonos en el vallée d' Esatubé. Al llegar a la bifurcación (1765 m) donde la senda comienza a ascender hacia la Hourquette d' Allanz (2430 m), abandonamos el itinerario por la izquierda para cruzar el torrente por un puente y acceder...
Simple antecima del pico Arriel (2821 m) aunque bien diferenciada, sobre la llamada Crête de Palas, que, en realidad es la arista oriental del pico Arriel.Desde el refuge d' Arrémoulit (PD)Iniciamos la marcha en el refuge d' Arrémoulit (2250 m) tomando el sendero que se eleva al paso fronterizo del Col d' Arrémoulit (2448 m), paso clave en la travesía entre este refugio y el de Respomuso. Un poco antes del collado, iniciamos una travesía en flanqueo (hitos) sobre la vertiente occidental del Pic d' Arrémoulit (2624 m), innominado en los mapas. Inicialmente es un recorrido entre rocas horizontal hasta...
Hautes Pyrénées Huesca
El río Ara tiene su origen en la base de un escarpado circo enclaustrado entre los altos macizos de Panticosa-Bachimaña y Vignemale. La alta ruta pirenaica recorre brevemente estos parajes cuando cruza la cubeta glaciar entre el puerto o Col d' Arratille (2526 m) y el puerto de los Mulos (2594 m), rudos pasos que comunican el valle del Ara con el de Marcadau. Dominando los collados despuntan dos escarpadas arista que se entrebrazan en la cima del pic Alphonse Meillón (2930 m). También es conocida como Chabarrou Sud, ya que existe otra elevación próxima algo inferior, Chabarrou Nord (2923...
Colina redondeada, de muy parecida fisonomía a la del fuerte de Pagogaña que tiene muy próxima al norte, separada por un herboso collado. Forma parte del macizo de Aiako Harria y está en término municipal de Irún. Al sudeste, también cercanas, quedan la majada de Amasain y la txabola de Oiartzabal.  Está situada en la GR-T2, ruta de contrabandistas y fugitivos, como los que ayudaba a huir la Red Comète. Y en la cadena de fortificaciones -Erlaitz, Pagogaña, Pika y Endarlatsa- que el gobierno liberal antifuerista levantó tras las guerras carlistas en previsión de levantamientos en una zona estratégica próxima...
La Sierra de Mojón Alto se compone de tres cotas que se unen hacia el NW. con la Muela de Urbión (2226 m). Una de ellas es Llanos de la Sierra (2183 m), situada en la punta NW. de la sierra mientras que Mojón Alto (2099 m) cierra la sierra por el SE. La cota más baja, todas ellas aunque por encima de los 2.000 m, es El Rasón (2081 m) que se situa al S. tanto de la Muela de Urbión (2226 m) como de Llanos de la Sierra (2183 m)El acceso más sencilo parte desde la Laguna Negra...
Illes Balears
Desde Formentor (T2)Desde el parking situado a la entrada de la Playa de Formentor (3 m) y atravesando la urbanización del Mollet, se llega a un camino que nos aproxima hacia la Punta del Conil dando la vista a la pequeña Illa de Formentor o del Geret. Luego una senda asciende empinado (N) hasta un desvío (243 m). Siguiendo a la izquierda (NW) se alcanzará la cumbre de Na Blanca (327 m).Disponiendo del tiempo se puede completar un itinerario circular. Un sendero desciende (NE) hacia una explanada establecida en un pequeño collado (216 m), donde se conecta con un camino...
La peña Lengua (antiguamente Peñaluenga) se encuentra formada por una serie de agujas rocosas que se pueden separar en dos grupos. La cumbre normalmente ascendida por los montañeros se sitúa en la parte oriental. No es exactamente la más elevada pero sobre ella subsisten los restos de una torre de vigilancia. Los naturales suelen referirse a esta aguja, de fácil acceso, como El Castillo (913 m).El sector occidental se caractetiza por la situación más dispersa de los monolitos por lo que se encuentran mejor diferenciados entre ellos. Se pueden distinguir tres agujas. Dos de ellas son afiladas, muestran relieves originales,...
Illes Balears
Cuando los frescos vientos de la tramontana colisionan con las más templadas corrientes de levante, se produce el vistoso fenómeno de la condensación, donde las montañas de Formentor son cruzadas por bandas y arcos de nieblas que ascienden y se disperan. La cumbre de El Fumat (335 m) es una referencia directa a esta fenemenología tan frecuente en la pnenínsula que estira su brazo de tierra hacia los mares profundos.La península de Formentor, añ NE de Peollença, es un paisaje singular y de gran belleza que constituye el principal atractivo turístico de este lado de la isla, de tal manera...
Entrando en el valle de Aspe desde Oloron, el Pic de Mail Arrouy o Rocher Rouge (1251 m) es la primera montaña importante, el prólogo de las altas cumbres pirenaicas. Esta situación tan avanzada, al N. del eje de la cordillera, hace que no pase desapercibida, por lo que es una montaña frecuentada por los excursionistas de la región de Pau, constituyendo, por tal motivo, una ascensión bastante clásica. La panorámica que extiende es, además, bastante dilatada. Las ascensiones al Pic Mail Arrouy ya eran frecuentadas por los visitantes de las instalaciones de aguas termales de Saint Christau (294 m)....