Affichage des 10 des résultats 2090 pour la recherche Punta
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
Es la cumbre dominante de un sector oriental de la Sierra de Leire, que forma parte de su cordal principal. Su límite occidental es un collado (1203 m), que lo separa de Pasopetón (1300 m), y el oriental es el collado/paso del Escalar (1096 m), el cual lo separa de la estructura serrana mas oriental cuya cima señera es la Muga de Sigüés (1178 m). El relieve es compartido entre la localidad Navarra de Castillonuevo (ladera septentrional) y la zaragozana de Escó, integrada en el municipio de Sigüés, a la que pertenecerían los pronunciados escarpes meridionales de la estructura orográfica....
Historia
Poco se ha escrito sobre esta cima, bien por no llegar a los famosos tres mil metros o bien por que no presenta ninguna ascensión fácil, lo cierto es que es una cima que cumple sobradamente con las prominencias y está en uno de los lugares más visitados de la cordillera pirenaica, la brecha de Rolando. Pese a ello es como una gran olvidada.
Inicialmente se le dio el nombre de “Pico entre las Brechas” y una altura de 3000m (Henry Beraldi en “Cent ans aux Pyrenees, Livre V”). Fue ascendido por primera vez por Jean Bazillac y Celestin Passet...
El vértice geodésico 3488 “Casuca” está situado en la parte más destacada del cerro conocido por “La Sierra” o “Casuca”. Llegar hasta él es un mero paseo.
Desde la playa de San Juan de la Canal (Santa Cruz de Bezana)
Donde se reúnen gran cantidad de personas para celebrar el solsticio de verano en la noche de San Juan, ignorantes del pasado milenario del lugar.
Para llegar al vértice, se sigue por la izquierda del arenal la línea de costa hacia la punta del mismo nombre para girar luego hacia el W y llegar en breve al vértice, que está...
Pequeña cota herbosa enmarcada dentro de la cumbre de Andrelorriaga o Esparru.
Su ascensión es irrelevante por su proximidad a la cumbre de Andrelorriaga. Para acceder a la misma, seguir las reseñas que llevan a esta cumbre.
El acceso más característico a este pico se hace a través de la población de Cunas (1180 m), a la que se accede por la LE-230-4 en el Km.25 de la carretera que va desde Castrocontrigo a Truchas, tras atravesar el río Eria por el Puente de Valvarreiro.Desde CunasDesde Cunas, a la entrada del pueblo, debemos coger el camino que a la izquierda se dirige al cementerio.Una vez allí lo bordeamos y seguimos por la derecha el camino que llevamos, llamado Camino del Mato. Este nos llevará a un camino más amplio que tomaremos hacia la derecha y que tras...
El Pic de Sesques o Sesqua (2606 m) es la cumbre más elevada del macizo montañoso más aislado del pirineo occidental, sobre la divisoria entre los valles de Aspe y Ossau. Pese a ser considerado un macizo menos importante que sus imponentes vecinos, el Midi d' Ossau (2884 m) y Le Lurien (2826 m), posee importantes desniveles sobre el valle, nada menos que dosmil metros sobre el pueblo de Etsaut (585 m), posiblemente el mayor desnivel que debe vencerse para superar una cima en el Pirineo occidental. Ello hace que todas las ascensiones supongan un esfuerzo considerable y hagan menos...
Cumbre rocosa del macizo de Izarraitz es su zona más occidental al E de Mendaro (14 m).El collado Txapanda (476 m), al W de la cumbre, la separa de Sosote (519 m). Al E, se encuentra una zona tan interesante como inhóspita. Se trata de la gran dolina de Abanizua que hace que existan dos collados separando esta montaña. El collado Norte se denomina Eleutza (440 m) y posee una txabola. El collado S es Arnoaitz (440 m). La subida a Garaluz (572 m) puede efectuarse desde los dos pasos, siendo recomendable el collado N, pues la subida desde el...
Basaul (681 m) se alza en medio de los interminables campos cultivados (trigo, cebada y, sobre todo, alubias) que se extienden entre Arana y Moscador de Treviño, sobre la amplia vaguada del arroyuelo del Dueso presidida al oeste por el volumen rotundo del Cerro (901 m), el monte totémico de este sector de Treviño; si hubiese que asignarlo a alguna sierra, se podría considerar como una estribación noroccidental del macizo de Sauturri, con el que enlaza sin vaguadas intermedias a través de Las Engarayas (726 m).
Aislado entre serrezuelas que, incluso con su propia modestia, le superan en altura (Villaseca...
Desde el Valle de Ossau (F)Desde el Embalse de Ossoue (1830 m), uniciamos la marcha atravesando el llano que se extiende más allá del lago. En el extremo se cruza el río (1866) (0,30), siguiendo por la senda que supera el barranco donde se despeña el torrente. Pasado el desfiladero vuelve a empinarse el sendero para rebasar una pared tallada. Luego desciende, cruzando un nevero perenne que cubre varios arroyos. Tras dar un amplio rodeo entre praderas alcanzamos las grutas de Bellevue (2490 m) (2,00), sustituyendo la amplia senda que va al Refugio Bays-Sellance por otra mas precaria que trepa...