Affichage des 10 des résultats 2060 pour la recherche Punta
La Plana de Valdeascones es una gran meseta hundida en su parte central y elevada por encima de los barrancos Valcongosto (W) y Valdeplata (E). La máxima elevación corresponde a esta cumbre que no suele nominarse en los mapas. Desde Purujosa (T3) En Purujosa bajar por la carretera en dirección a Calcena. Tras unos centenares de metros, antes de un puente (902 m), abandonar el asfalto para tomar, a la izquierda, el camino que emboca en el estrecho desfiladero conocido como El Estrecho de Gibaltrar. En tiempo seco no existe problemas para cruzar la angostura ya que el cauce, por...
Es la primera cumbre de la sierra de las Tucas (Sierra de las Sucas) por el E. Esta alargada alineación montañosa, que cerca por el S. el valle de Bielsa, enlaza directamente con el macizo de las Tres Sorores o Tres Serols, es decir con el prestigioso Monte Perdido, a través del collado de Añisclo. Aunque todas las cumbres de esta sierra tienen presencia y dejan, por mucho, de ser irrelevantes, las miradas de los montañeros suelen centrarse, principalmente, en el monte Perdido o en alguno de sus tresmiles satélites, por lo que son espacios tan amplios como escsamente frecuentados.Desde...
Cima central dentro del bloque de cotas que conforman la Sierra de Oroel. De las tres cimas, es la única que no posee vistas hacia el Pirineo. No es así hacia el S.Desde el Mirador de Oroel (1186 m) parte el ascenso a esta cota, siguiendo la misma ruta de acceso a la Cruz de Oroel (1770 m). Una vez en el collado, junto a un poste de señalización, parte un sendero que remonta primero la pared rocosa y que después alcanza la cima crestando sin dificultad.Accesos: Mirador de Oroel (1h 20 min).
Simplemente es la antecima S. de la Peña Retona (2781 m), a la cual queda unida por un tramo de arista escarpado que presenta algunas dificultades (III+). No obstante se puede ganar con facilidad ascendiendo sobre sus laderas tanto occidental como oriental.Desde Acumuer (F) En Acumuer (1092 m) vamos a seguir la vía normal de acceso a Peña Retona (2781 m) desde esta vertiente y que nos dirige al paso de la Canal Plana (2603 m). Recorremos la larga pista del valle Aurín hasta los Campos de la Costera (1530 m) que se extienden al pie del desfiladero del paso...
Huesca Nafarroa
Antecima occidental del pico Budogia (2367 m), cumbre muy cercana a Hiru Erregeen Mahaia (2446 m), techo de Euskal Herria. Todas estas cimas forman una gran sierra entre la convulsionada meseta kárstica de Larra y los pastizales de Linza, quedando al W. el valle de Belagoa, modelado por la erosión Glaciar. La meseta de Larra es sumamente compleja y constituye uno de los macizos calcáreos más importantes de Europa. Sólo algunos pinos negros de montaña se atreven a emerger sobre las fisuras del blanco substrato rocoso del macizo. Resulta francamente complicada la orientación y la progresión en el interior de...
La cresta de las Maladetas Occidentales presenta un espolón hacia el N. desde el Pico Mir o Tercera Maladeta Occidental (3185 m) que fue identificado como cima independiente y que recibió este nombre en honor de José Delmás, guía de Benasque que entre otras ascensiones realizó la primera invernal al Aneto junto a Estasen, Feliu y Ribera. La ruta más corta (F+), y más frecuentada, para coronar la cumbre parte del cercano Pico Mir (3185 m). Habiendo alcanzado desde el collado de Alba (3091 m) la cresta W. de este pico (F+), en un terreno en que la cresta se...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde el Refugio de Tabernés Desde el refugio (1740 m) seguir el curso del río Zinqueta de la Pez hasta el Vado de Bachimala (1800 m)(0,45). En esta confluencia de aguas e itinerarios se deja la ruta del Puerto de la Pez, vadeando tanto eñ río como el Torrente de Bachimala al girar a la derecha (E) para emprender el ascenso del barranco de Bachimala. La senda remonta la ladera del valle por terreno herboso. Cuando la pendiente se suaviza (2200 m)(1,45), nos desviamos a la izquierda para rodear el contrafuerte occidental del Pico Bachimala (3173 m) y penetrar en...
Bearn Huesca
Entre Acherito/Acherito (2378 m) y el Col de la Cuarde/Conarda (1945 m), el Pirineo eleva muchas cimas de altitud algo modesta en comparación con las cumbres que se ubican más al S.: Bisaurín (2669 m), Castillo de Acher/Acher (2390 m), Peña Forca (2392 m). Tal vez por ello son menos visitadas por los montañeros de la vertiente aragonesa. Sin embargo, ni estas cumbres ni las otras poseen dificultades para ser hoyadas, permitiendo cómodas travesías a pie en verano o con esquís en invierno. El pico Lariste o Punta Cristian (2168 m) es el más importante de las elevaciones que dominan...
Hautes Pyrénées Huesca
La segunda cima más elevada del macizo del Vignemale es el Clot de la Hount/Clot dera Fuen (3289 m), que tiene la desgracia de medir 9 m menos que el Grand Vignemale o Pique Longue (3298 m), por lo que es menos conocida y ascendida. A pesar de ello se contempla como cima bien individualizada sobre la fragmentada cresta que le une al pico principal. El hecho de que su ruta normal acceda desde el glaciar, y no por la cresta que las une que es bastante más complicada, alarga en cerca de una hora el itinerario para encadenar ambas cumbres...
Huesca
Una de las montañas más impresionantes del Pirineo occidental formando una muralla calcárea que domina desde más de 1.000 metros los llanos donde se ubica la estación invernal de Candanchú (1557 m). Las cumbres más significativas de este macizo kárstico al Oeste del río Aragón son: Pico de la Garganta de Borau o Pico Lecherines (2567 m) sobre el ibón de Tortiellas (1720 m) en la cabecera del circo de Rioseta, Aspe (2645 m), que lanza un espolón hacia el Norte donde se halla el curioso pico de La Zapatilla (2225 m), que recibe este nombre por su peculiar silueta,...