Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
Modesta elevación del macizo de Hernio cercana a Sañoa (616 m), sobre la loma que se dirige hacia el collado de Etumeta (499 m) . Posee un mugarri señalando la cumbre. Al SW se encuentra Mugarrilutzeko punta (605 m),  que se suele confundir con esta y con la misma cumbre de Sañoa. En ella también hay mojón, aunque en este caso sólo concurren los municipios de Azpeitia y Errezil, además de buzón señalizando (erróneamente) la cumbre de Sañoa.Accesos : Etumeta (30 min); Azpeitia (1h 30 min).
La Punta de Fornells es un cim de la Serra de Llaberia, situat entre els portells de Madrocs i de la Roca Mitjanera. La forma més usual d’ascendir-hi és fent la travessia de la Serra de Llaberia o com a complement de la pujada al Cavall Bernat o Mont-redon. Tret del vessant nord i part del vessant oest, que son més escarpats, es fàcil pujar-hi per qualsevol dels diversos corriols, més o menys marcats, tant per la carena nord-est com per la més llarga carena sud o pel vessant oest
Encajonada entre dos alturas mayores como son Pusilibro (1597 m) situado al E. y Don Hueso (1491 m) situado al W., se encuentra la Punta d'a Tallada (1482 m), una modesta montaña de excelentes vistas tanto sobre el Pirineo Occidental aragonés como sobre la Hoya de Huesca. En su cima podemos encontrar un refugio forestal que está dedicado a la vigilancia y control de incendios forestales lo que confirma su posición privilegiada como mirador. Por desgracia también se encuentra afeada por diferentes antenas destacando sobre todas ellas la que se encuentra situada en La Collada (1428 m), collado que le...
Una cumbre totalmente camuflada por los demás picos del sector Lierde, Rápeda, Patro, Sobrepeña. Posee una altura mayor de la que parece y en sus propias laderas de encuentra el carrascal mas septentrional de Europa. Puede cambiar mucho su silueta de donde la mires, pasando desde una alargada y insignificante loma hasta una agresiva y escarpada punta. La ruta mas común es muy poco transitada pero es totalmente sorprendente e inesperada, tal vez pueda ser porque no es un simple paseo si no una ascensión corta pero empinada. Desde el alto del barrio de Arrabal, cogemos el sendero que nos...
Cima accesoria, solo para coleccionistas, perteneciente al macizo de Altungana. La cima cubierta en su totalidad de hierba, esta desprovista de buzon al igual que sus cumbres vecinas como Goikonaga (692 m), Laurtondo (686 m) y talanti (683 m). Al pastar el ganado equipo por las laderas de la cima, es preciso abrir una puerta de ganado para acceder a ella.
Colina boscosa que por su situación al NW del collado del Bosc (1090 m) ofrece una ascensión complementaria a la del Tossal de la Baltasana (1201 m). Carece de vistas y está recubierta por un pinar por lo que poco más puede aportar aparte de coronar una de las cumbres más elevadas de la sierra, ya que se encuentra en el tercer lugar en altura de la sierra de Prades y posee una prominencia superior a 60m. Desde Prades Se puede iniciar la marcha en el mismo parking de Prades (945 m) por el GR-171, o seguir algo más la...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre, si bien la cumbre situada al S. (1064 m) es algo más prominente y parece más apropiada para llevarlo. En la actualidad esta cota aparece como Punta de Landa (1113 m), quizás en relación con la borda situada más al S.Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado el camino real, que une los 7 pueblos del valle del Roncal / Erronkari, por sus cimas. En este caso en concreto se trata del sendero...
Se trata de la cumbre situada al N de Beltzuntze (1177m) que ofrece un interesante complemento a su ascensión, dado que nos sirve de excusa para realizar una circular y la conexión entre ambas es muy sencilla. Desde el barranco de Olerrea por Beltzuntze Alcanzada la cima de Beltzuntze (1177m) por la ruta descrita en ella, desde el km 51,5 de la carretera de Uztárroz / Uztarroze (866m) al Puerto de Laza, basta seguir el cordal por senda en el pinar que cruza nuevos prados hasta acceder al collado (1115m), remontando fácilmente a la cima por terreno despejado (1171m). El...
Es la primera cumbre de la sierra de las Tucas (Sierra de las Sucas) por el E. Esta alargada alineación montañosa, que cerca por el S. el valle de Bielsa, enlaza directamente con el macizo de las Tres Sorores o Tres Serols, es decir con el prestigioso Monte Perdido, a través del collado de Añisclo. Aunque todas las cumbres de esta sierra tienen presencia y dejan, por mucho, de ser irrelevantes, las miradas de los montañeros suelen centrarse, principalmente, en el monte Perdido o en alguno de sus tresmiles satélites, por lo que son espacios tan amplios como escsamente frecuentados.Desde...