Affichage des 10 des résultats 7461 pour la recherche San
Cumbre ubicada en la estribación noroccidental del Garmo Negro (3064 m), en la divisoria de los barrancos de Pondiellos y de las Albas/deras Salbas (o Chiminel), que unen sus aguas más abajo tras rodear por diferentes vertientes el Garmo de la Mina/Chiminel (2581 m). Desde Sallent de Gállego/Sallén de GallegoItinerario poco frecuentado y en buena parte fuera de sendero. Partiendo de la plaza de Sallent (1290 m), cruzamos la pasarela sobre el río Aguas Limpias y continuamos por el Paseo Fermín Arrudi en dirección al polideportivo municipal (El Escaladillo). Sin llegar a estas instalaciones, nos desviamos a la derecha por...
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
En la sierra del Madero tienen colocado un vértice geodésico el Vaniegras (1434 m), aunque esa cima también tiene el nombre de Alto de la Modorra, como la cima situada en la misma sierra a un kilómetros NW, Alto de la Modorra (1454 m), también llamado Mojón Grande.
La cima donde se encuentra el vértice geodésico esta rodeadas de pinos que casi lo tapan, pero a los pocos metros de alejarnos de ella y si miramos hacia el W, tenemos buenas vistas de la sierra del Almuerzo (1556 m) y el Matute (1429 m), con el bonito pueblo de Valdegeña en primer plano, encajonado en...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas, perteneciente al macizo de Trasmosomos. De tupida vegetación en sus laderas con plantaciones de pino, no así en la cima y sus proximidades. En las cercanías de la cima, suele haber ganado variado pastando en las campas del despoblado cimero.
ASCENSO DESDE EL BARRIO DE SOLLANO- ZALLA:
Iniciamos en dicho barrio de Sollano, en Zalla, subiendo en dirección Sur por carretera asfaltada .Salimos a otra carretera y pasamos un paso canadiense. Al poco sale una pista a a izquierda , enfrente de un pequeño parking. Seguimos dicha pista sin dejarla, y pasados...
La cumbre de Berabez o Berabezko kaskoa, también denominada Bagola (1021 m) era una de las elegidas tradicionalmente por los Aezkoarras para celebrar la cruz de mayo y bendecir los campos, debido a su despejada cima, lo que la hace interesante de coronar. La cima aparecía en ocasiones con la antigua denominación de Urkiarreta, que proviene de Urkierreka (arroyo de abedules), pero que es un término más apropiado para la umbría vaguada de Idorgain y la boscosa cumbre occidental (1004 m) que se encuentra separada por la regata y varios campos con bordas pastoriles, por lo que no parece una denominación acertada...
En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...
Paraje situado en Legarmendi que, como bien dice textualmente en su blog el Igorreko Mendi taldea "Lehenengo urteera honetan Igorreko jaietan, txozna gunean, erakusgai jarri zan buzoia ezarri zan, mendi taldea zertu izana ospatuteko era sinbolikoa. Aramotzeko Bidebarriko atxa izan zan aukeratutako lekua; mendi bat ez dan arren, Arratiko paraje ederrak ikusteko erea eskaini egiten deusku", a pesar de no ser una verdadera cima dispone de unas vistas preciosas sobre Arratia.Sobre el mapa se puede ver que forma parte de un espolón, de nombre Atxarte. Aquí se juntan el camino que viene de Loiate con el que sube desde las...
Cumbre del macizo de Ereñozar al SE de su cota principal: San Miguel o Ereñozar (447 m), separando los pequeño vallecitos de Oma y Ereño. Los macizos de Burretxagana (402 m) y Ereñozar (447 m) levantan sobre la orilla derecha de la ría de Gernika un relieve tan original como profusamente selvático. El encinar y el sotobosque invaden las cumbres castigadas por la erosión kárstica abriendo intrincados lapiaces y cavidades superficiales que dificultan considerablemente el acceso a las cumbres pese a su proximidad a los relajados valles. Junto con el Ereñozar (447 m) podemos citar algunas de estas cerradas elevaciones:...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
La Dehesa (1081 m) es un pequeño cabezo situado al SE de la localidad de Reznos (1060 m), en la parte oriental de Soria, casi hace muga con Berdejo (980 m) que pertenece a la comarca zaragozana de Calatayud. Su cima se encuentra en la orilla de un campo de cultivo que lo tiene hacia levante, y una ladera que baja hacia poniente en la que predominan los rebollos con alguna carrasca, que está dentro del Catálogo de los Montes de Utilidad Pública de la provincia de Soria (nº 312) , con el nombre Monte "Dehesa Encinar". La parte más...
